Viñedo
Las denominaciones de origen del vino muestran su apoyo al sector agrario y sus protestas
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), como organización representativa de las denominaciones de origen de vino a nivel nacional a la que pertenece las denominaciones de origen protegidas Condado de Huelva, hace constar públicamente su comprensión y apoyo a buena parte de las reivindicaciones de los agricultores y de las agricultoras de nuestro
El Gobierno activa la cosecha en verde de uva de vinificación a la que destina 21,4 millones
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha activado, con carácter de urgencia, la medida de cosecha en verde en viñedos de uva para vinificación para el ejercicio 2024, con una dotación presupuestaria de 21,4 millones de euros, en el marco de la Intervención Sectorial del Vino (ISV) del Plan Estratégico de la Política Agraria
El proyecto ‘Algavid’ logra mejorar la producción vitivinícola con microalgas en un ensayo en campo
El Grupo Operativo ‘Algavid’, que pretende sustituir fertilizantes y abonos de origen químicos en el viñedo por bioestimulantes basados en las microalgas, cruza su ecuador y obtiene sus primeros resultados. Aunque todavía no tienen carácter concluyente, puesto que sólo se ha ensayado una campaña y faltaría el factor repetición con otra cosecha más, estos datos
La zalema de Huelva es una de las variedades autóctonas andaluzas que el Ifapa ha presentado en Jerez
Más de 100 profesionales del sector vitivinícola han participado en Jerez de la Frontera (Cádiz) en la presentación y degustación de los vinos elaborados a partir de variedades autóctonas andaluzas por el centro Rancho de la Merced del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa). Durante esta
La Junta de Andalucía concede 3,8M€ de ayudas para la reconversión y reestructuración del viñedo
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha concedido ayudas por valor de 3.846.108,28 euros para 2024 destinadas a la reestructuración y reconversión del viñedo en Andalucía, que permitirá que 94 personas y entidades viticultoras modernicen sus explotaciones y las hagan más competitivas. Esta línea anual de subvenciones,
Un viticultor de La Palma del Condado gana el II Concurso de Poda de Viñedos del Condado de Huelva
Un total de 20 viticultores participaron en el II Concurso de Poda de Viñedo ‘Condado de Huelva’ organizado por el Consejo Regulador de las denominaciones de origen protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva. Desde primera hora de la mañana, viticultores de diferentes edades y provenientes
La Conferencia Sectorial de Agricultura reparte 45,8M€ para promocionar el vino en terceros países
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acordado repartir 45.841.750,93 euros entre las comunidades autónomas para los programas de promoción del vino en mercados de terceros países para el 2025. Las ayudas proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) para
El Gobierno agiliza la aplicación de medidas en la intervención sectorial vitivinícola en caso de crisis o urgencia
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a petición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación del real decreto que regula la intervención sectorial vitivinícola (ISV), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC). El objetivo es dotar de agilidad e inmediatez a la aplicación en España de las
Altos costes y precios bajos hunden la economía de los viticultores españoles, según UPA
El sector del vino vive un momento muy complicado. Ahora que concluye la vendimia de este año, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reunido a su Sectorial Vitivinícola para hacer balance de la campaña, con resultados que tildan de “desoladores”. La rentabilidad de los viticultores se ha hundido hasta el punto de poner
El MAPA prevé un descenso del 15% en la producción de vino en la actual campaña 2023/24 debido a la sequía
La Mesa Sectorial del Vino ha analizado hoy el cierre de la campaña vitivinícola 2022/2023 que se cerró el 31 de julio y el inicio de la nueva, 2023/2024, para la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé un descenso en la producción del 15 % como consecuencia de las circunstancias climatológicas adversas.
Investigadores estudian el aprovechamiento del alga asiática como bioestimulante y fertilizante para la vid
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) está llevando a cabo un proyecto relativo al alga asiática Rugulopteryx okamurae, una especie invasora que está ocasionando graves pérdidas económicas en la costa andaluza y especialmente al sector pesquero del Golfo de Cádiz y de la provincia de
Dudas sobre el impacto de la política vitivinícola de la UE en los objetivos medioambientales y la competitividad del sector
En un informe publicado hoy por el Tribunal de Cuentas se manifiesta una preocupación sobre el efecto que tendrán sobre los viticultores las medidas previstas de la UE. La política vitivinícola de la UE no se ajusta» a los objetivos medioambientales y sus medidas tampoco abordan directamente la competitividad del sector». El mercado vitivinícola de
La uva zalema del Condado de Huelva no alcanzará este año los grados Baumé idóneos
La vendimia de la variedad autóctona zalema, predominante en el Condado de Huelva, está a pleno rendimiento en estos momentos terminará en la primera quincena del mes de octubre, según estiman los técnicos de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Las mismas fuentes indican que la calidad de la uva ha
Las solicitudes de pago para la cosecha en verde de uva de vinificación ascienden a 13,37 millones de euros
Las solicitudes de pago de las ayudas para la cosecha en verde de uva de vinificación ascienden a 13,37 millones de euros, según las estimaciones comunicadas por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estas solicitudes corresponden a más de 7.000 hectáreas de viñedo, lo que ha supuesto una retirada de oferta
El Condado de Huelva adelanta la vendimia de las variedades tempranas por las altas temperaturas y la sequía
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Vinos, Vinagres de vino y Vino Naranja del Condado de Huelva informa que ha comenzado la vendimia temprana en las variedades minoritarias (uva moscatel de grano menudo, sauvignoc blanc y así sucesivamente) la semana pasada en los municipios de Rociana del Condado y Villalba del Alcor. Se
UPA Huelva, referente en la tramitación de ayudas Plan Itinere en la provincia de Huelva
El pasado 11 de julio, se publicó la resolución del procedimiento de selección de operaciones, en la provincia de Huelva, a ejecutar en el ámbito del Plan de Mejora de Caminos Rurales de Andalucía (Plan Itinere Rural), incardinado en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (operación 4.3.2. del PDR de Andalucía), teniendo un
El sector vitivinícola europeo reivindica la importancia del vino ante las conclusiones del estudio de la Comisión Europea
Las entidades representativas del sector vitivinícola europeo reivindican la importancia del vino en Europa ante las conclusiones del reciente estudio de la Comisión Europea sobre el impacto del reglamento SUR de uso sostenible de fitosanitarios. En él se indica que «es irrelevante la previsible disminución de la producción de uva ya que no es un
El Gobierno autoriza plantar 1.407 nuevas hectáreas de viñedo en 2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo en 2023, que suman un total en el conjunto de España de 1.407 hectáreas. El ministerio ha ordenado y puntuado las solicitudes admisibles que le remitieron las
Los viticultores a los que la sequía haya impedido ejecutar sus autorizaciones de plantación no serán penalizados
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una disposición que evitará penalizaciones a los viticultores que no hayan podido ejecutar sus autorizaciones de plantación por motivos de la sequía. La medida está incluida como disposición adicional al decreto mediante el que se incorpora en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España el listado
El IFAPA Investiga cómo las algas marinas pueden ayudar a la viña a hacer frente al oídio y el mildiu
Se llama proyecto Seawines, del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de la Junta de Adalucia (IFAPA). En este proyecto los investigadores trabajan con un enfoque pionero y multidisciplinar en la búsqueda de soluciones ecológicas para el tratamiento del cultivo de la vid a través extractos de