Viñedo
CECRV pide estabilidad normativa y sensibilidad hacia las necesidades del sector vitivinícola
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de origen de vino a la que pertecene la DOP Condado de Huelva, celebró el 11 de noviembre, en Lanzarote, su XXX Asamblea General. La Denominación de Origen Lanzarote fue, en esta ocasión, la anfitriona de la reunión del máximo
Planas apoya la apuesta del sector vitivinícola por la innovación y la diferenciación
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno apoya la firme apuesta por la innovación y diferenciación emprendida por el sector vitivinícola, que ha situado a España como uno de los líderes en producción de vinos de calidad. Ha afirmado que el sector seguirá contando con el Gobierno para
El programa de ayudas del sector vitivinícola contará con 202,1 millones anuales entre 2023 y 2027
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que establece las bases regulatorias para la nueva Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el marco de aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). El programa sectorial para el sector vitivinícola cuenta con un presupuesto de
Las cooperativas vitivinícolas presentan su previsión de vendimia 2022/2023
Con carácter general la uva presenta buena calidad y ausencia de enfermedades en todo el territorio nacional. En invierno y al principio de primavera hubo una disponibilidad de agua que ha sido clave para el buen desarrollo vegetativo que presenta hoy el viñedo, pero debido al excesivo calor de los últimos meses y el consiguiente
A punto de vendimiar la zalema, se comprueban los daños que el calor ha causado en el Condado de Huelva
La vendimia en la provincia de Huelva empezó a finales del mes de julio, como viene siendo habitual, con las variedades tintas y las blancas tempranas. Sin embargo será en la segunda quincena de este mes de agosto cuando dé comienzo la vendimia onubense propiamente dicha con la cosecha de la variedad autóctona zalema, mayoritaria
El MAPA analiza con el sector la campaña vitivinícola 2021/2022
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha presidido hoy, por videoconferencia, la reunión de la Mesa Sectorial del Vino, en la que ha analizado con las organizaciones representativas del sector la campaña 2021/2022 y las perspectivas de la próxima temporada. En este encuentro se ha puesto de manifiesto el aumento de
El coste del seguro de uva para vino bajará en más de un 20% de media en el conjunto de España
El grupo de normativa de la Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) se ha reunido hoy con representantes del sector, de Agroseguro, del Consorcio de Compensación de Seguros y de las comunidades autónomas, para aprobar las condiciones del seguro de la uva para vino, cuyo coste se reducirá en más de
Los viñedos en la DO ‘Condado de Huelva’ presentan un estado de salud «excepcional»
Los racimos de las viñas del Condado de Huelva, que ya están cargados de uvas, presentan unas extraordinarias condiciones sanitarias derivadas de la adecuada lluvia recibida a principios del invierno, a pesar de haber sido este seco en sus últimas semanas, así como con unas temperaturas moderadas en estas últimas semanas. Teniendo en cuenta que
Sercadis, el antioídio más persistente, llega al cultivo vitivinícola de la mano de BASF
‘Sercadis’ es la novedad antioídio de BASF que llega al cultivo de la viña para la campaña 2022. Este persistente antioídio salió al mercado en España en 2018 para frutales de hueso y pepita y, desde entonces, lleva protegiendo estos cultivos con excelentes resultados. En el cultivo de la viña, el oídio es una enfermedad
Carmen Crespo subraya la apuesta por la unión de fuerzas en el sector del vino del Condado de Huelva
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha visitado en Bollullos Par del Condado (Huelva) las instalaciones de la Cooperativa Vinícola del Condado, la mayor cooperativa vitivinícola de Andalucía. Esta entidad reúne a 500 agricultores asociados tras su fusión con Nuestra Señora de Guía de la
Certis lanza su fungicida Karbicure® para control de hongos como oídio y botritis en viñedo
Certis lanza al mercado el fungicida Karbicure® para controlar hongos que pueden causar importantes daños como son el oídio y la botritis. Karbicure® es un fungicida de contacto a base de carbonato de hidrógeno de potasio que, gracias a su formulación Hi-Tech, consigue unos niveles de eficacia muy altos. Los coformulantes específicos de este producto
Idai Nature muestra sus estrategias de biocontrol agrícola para viña en la feria Agrovid
Idai Nature, Grupo Agrotecnología y Agrichem Bio cierran su participación en Agrovid, la feria dedicada al cultivo de la vid, celebrando el gran éxito de afluencia y notoriedad en la segunda edición a la que acudieron para mostrar a los agricultores su amplio porfolio en estrategias para el biocontrol agrícola. Más de 200 visitantes se
La uva tempranillo se convierte en la principal variedad de vinificación plantada en España
La variedad tempranillo se ha convertido en la variedad de uva de vinificación más plantada en España, con 202.917 hectáreas, y desbanca por primera vez a la airén, según constata el informe sobre las autorizaciones concedidas en 2021 y el potencial de producción vitícola a 31 de julio de 2021 publicado por el Ministerio de
La Junta destina más de 1M€ a respaldar la reestructuración y reconversión del viñedo
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible destina más de un millón de euros a la última convocatoria de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo incluidas en el programa de apoyo al sector vitivinícola para el marco 2019-2023. En los próximos días, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)
#TransfiriendoConocimientoenViña: Certis aborda en marzo las plagas y producción ecológica en viña
Transferir conocimiento y apostar por la formación es una de las líneas de actuación en la que ya trabaja Certis España, como parte de su proyecto Growing For The Future (Cultivando para el futuro), con la que persigue establecer estrategias colaborativas entre todos los eslabones de la cadena alimentaria. El fin es la búsqueda de
El Gobierno aprueba la legislación para prorrogar autorizaciones de nueva plantación de viñedo
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sendos reales decretos para adaptar la normativa nacional a las flexibilidades introducidas por la legislación comunitaria con el fin de ayudar a los viticultores y bodegas a afrontar las dificultades derivadas de la pandemia de la Covid-19. Se trata
Las denominaciones de origen Condado de Huelva registran 3 millones de contraetiquetas en 2021
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva ha entregado tres millones de contra etiquetas tanto en vinos como vinagres amparados en este último ejercicio, siendo una “cifra histórica para nuestras denominaciones” ha manifestado Manuel Infante, presidente del Consejo.
Convenio para promocionar los vinos y vinagres de Huelva en nuevos mercados
La Diputación de Huelva ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagres del Condado de Huelva y Vino de Naranja del Condado de Huelva para la promoción de sus productos en nuevos mercados. El acuerdo ha sido ratificado por la presidenta de la Diputación
UPA y COAG reclaman facilidades en las inversiones para el viñedo español
Las organizaciones agrarias COAG y UPA han pedido al Ministerio de Agricultura la incorporación de una medida de inversiones en explotaciones vitícolas dentro de la Intervención Sectorial del Vino (ISV), que es la futura denominación del PASVE (Programa de Apoyo al sector vitivinícola) en el Plan Estratégico de la nueva PAC. El reto es hacerlas
Evalúan la situación actual de la enfermedad de la yesca en los viñedos de Extremadura
La investigadora del Centro de Investigación Científico y Tecnológico de Extremadura (CICYTEX), Laura Martín Blanco, especialista en Fitopatología y en Enfermedades de la Madera de la Vid (EMV) estudia desde 2018 la situación actual de los viñedos de Extremadura: síntomas de la enfermedad de la Yesca, identificación de las plantas enfermas (variedades de vid, plantas