Viñedo
La vendimia en el Condado de Huelva concluye con una producción de 25 millones de kilos de uva
La vendimia en la comarca del Condado de Huelva ha finalizado este año 2021 con una producción total de 25 millones de kilos de uva, una cosecha supone casi el doble que el pasado año, cuando se recogieron 13,5 millones de kilos. Según se constata en el informe provisional elaborado por el Consejo Regulador de
La Junta de Andalucía prepara nuevos ciclos formativos de FP Dual de la familia vitivinícola
La Delegación Territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva está trabajando en la programación de nuevos ciclos formativos de FP Dual de la familia vitivinícola. Por esto motivo, la titular del ramo, Estela Villalba, ha mantenido una reunión con el alcalde de La Palma del Condado, Manuel García Félix; técnicos
Adaptan la legislación para prorrogar las autorizaciones de viñedo que vencen en 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el proceso de consulta pública de una propuesta de modificación de la normativa nacional que regula el potencial de producción vitícola para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia de las autorizaciones de nueva plantación y replantación que vencen en 2021. Con
Finaliza la vendimia más temprana en el Marco de Jerez, con un ligero aumento de la producción
La de 2021 ha sido la vendimia más temprana que se recuerda en el Marco de Jerez. El día 2 de agosto empezaba ya a cortarse uva en los pagos del interior, en los que la uva alcanza antes el nivel óptimo de madurez y a principios del mes de septiembre ya estaban todos los
La zalema tiene una calidad óptima y está sana cuando arranca la vendimia en el Condado de Huelva
La vendimia de uva zalema en el Condado de Huelva está arrancando. La variedad zalema es mayoritaria en esta comarca vitivinícola de la provincia de Huelva. La recolección ha comenzado ya por las zonas más bajas y tempranas, porque la vendimia propiamente dicha de zalema no estará en su pleno apogeo hasta esta semana, casi
La AICA constata una mejora en la contratación y plazos de pago en el sector vitivinícola
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha constatado en las últimas campañas una mejora en la formalización de contratos y en los plazos de pago entre los distintos los eslabones de la cadena del sector del vino. Ante el inicio de la vendimia, la AICA advierte de que se trata de una excelente
Ayudas por valor de un millón de euros para 982 viticultores de Córdoba afectados por la pandemia
La Junta de Andalucía ha concedido ayudas por valor de algo más de un millón de euros para 982 viticultores de la provincia, básicamente del marco Montilla-Moriles, según ha anunciado el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Córdoba, Juan Ramón Pérez, quien añade que “el compromiso es abonar antes del 31 de diciembre
El MAPA homologa los contratos tipo de compraventa de uva de vino y para su transformación
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy las órdenes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se homologan los contratos tipo de compraventa de uva con destino a su transformación en vino y de compraventa de vino para las campañas 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024. La homologación de los contratos-tipo se
La vendimia 2021 en el Condado de Huelva arranca con las variedades tempranas y una uva «sana y de calidad»
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Vinos, Vinagres de vino y Vino Naranja del Condado de Huelva señala que la viña ya empieza a dar señales de cómo puede ser la vendimia de este año, debido a que los últimos informes de maduración elaborados por el Departamento de Bromatología y Nutrición de la
Seipasa obtiene la ampliación del registro fitosanitario del bioinsecticida Pirecris en España
Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes para la agricultura, ha obtenido la ampliación del registro fitosanitario del bioinsecticida Pirecris en España por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La nueva certificación se aplica al control de cicadélidos (mosquito verde, Scaphoideus titanus y otras especies de
El Comité Franco-Hispano-Italiano del vino propone prorrogar hasta 2022 las autorizaciones de plantación
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido hoy, junto a la directora general de Desarrollo Económico y Medioambiental de las Empresas, del Ministerio de Agricultura y Alimentación de Francia, Valérie Métrich-Hecquet, y el director general de Política Internacional y de la UE, del Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales de
El primer vino que se bebió en América era una partida de 420 arrobas de mosto de Villalba del Alcor
Juan Ramón Jiménez, poeta y premio Nobel, bebió literariamente del vino de su Moguer natal. Incluso, dejó constancia de que ese mundo no le era ajeno en su inmortal Platero y yo. No era casualidad que Juan Ramón conociera bien los vinos del Condado. La bodega del Diezmo Nuevo, que cita en su obra, se
Ecovalia analiza el presente y el futuro de la producción de vino ecológico en Andalucía
La asociación profesional española de la producción ecológica Ecovalia lanza una campaña de promoción del sector del vino ecológico andaluz, destacando la importancia de los viñedos en la lucha contra el cambio climático. La entidad realizará un encuentro online gratuito, en el que se hablará del presente y futuro del vino ecológico. Los viñedos ecológicos
Andalucía cuenta con 9 DOP y 16 IGP para los vinos de calidad que se producen en la comunidad
La vid, como el olivo, hunde sus raíces en la tierra desde el principio de los tiempos. En Andalucía se conoce desde los romanos y aun antes, pues ya desde época tartésica hay constancia de su existencia y de la costumbre de su consumo. Y su fama ha traspasado fronteras. El portal de noticias de
Cerca de 3.000 viticultores andaluces afectados por la Covid solicitan ayudas por valor de 4 millones
La consejera Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que cerca de 3.000 viticultores andaluces optan a las ayudas convocadas por la Junta de Andalucía para atender a los sectores más afectados por el Covid, cuyo plazo de presentación de solicitudes concluyó en la jornada de ayer. Crespo ha explicado que, al
UPA reclama a los gobiernos que se movilicen para salvar la viticultura
La parálisis del turismo, las restricciones a la hostelería y el cambio de costumbres de los consumidores están afectando gravemente al sector vitivinícola en el mercado interno, pero también externo. En España ha bajado el 17% el consumo de vino y en 2020 el valor de la exportación cayó un 3,6% en valor y 5,9%
El 96 % de la superficie de viñedo en España está en territorio de alguna denominación de calidad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado hoy un informe que recoge la información completa sobre las autorizaciones concedidas en España en 2020 y el potencial de producción vitícola a 31 de julio de 2020, situado en un 96 % en territorios protegidos por alguna denominación de calidad. Dicha publicación contiene la
Los viticultores del Condado de Huelva, en alerta por la aparición de mildiu
Tanto técnicos agrícolas del Condado de Huelva como agricultores han alertado de la presencia de las primeras manchas de mildiu (plamopara vitícola) en esta comarca onubense tradicionalmente vitivinícola, según ha dado a conocer la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, RAIF. Esta enfermedad puede causar daños muy graves teniendo en cuenta que puede
Aprobada la flexibilización de las medidas del Programa de Apoyo al Sector del Vino
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la modificación del Real Decreto 1363/2018, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español. El objetivo principal de este real decreto es la adaptación de las medidas de reestructuración y reconversión
La Junta abre el plazo para solicitar las ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, respalda a los agricultores que apuestan por la reestructuración y reconversión de viñedos a través de una convocatoria de ayudas dotada con 2,2 millones de euros. Estas subvenciones, que cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), se enmarcan en el Programa de Apoyo