Comercialización
Luis Planas destaca que el sector del vino tiene una gran oportunidad con los países de Mercosur
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el sector del vino tiene una gran oportunidad con Mercosur. El acuerdo eliminará de forma progresiva los aranceles para el vino embotellado de la Unión Europea hasta desaparecer en un plazo de 8 años. Una situación beneficiosa para los productores vitivinícolas españoles que
La importación hortofrutícola en España crece un 5% en volumen y el 11% en valor hasta febrero
La importación española de frutas y hortalizas frescas en enero y febrero ha registrado un crecimiento interanual del 5% en volumen y del 11% en valor, situándose en 732.261 toneladas y 889,5 millones de euros, destacando el crecimiento de las frutas en este periodo, con un 12% más en volumen y 20% en valor. Según
El Ministerio de Agricultura e ICEX firman un nuevo convenio de colaboración para la promoción internacional de los alimentos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones han suscrito un nuevo convenio de colaboración para desarrollar el programa Spain Food Nation VI para la promoción internacional de los alimentos de España. Enmarcada en la estrategia de promoción #AlimentosDeEspaña y #FoodsWinesFromSpain, la iniciativa Spain Food Nation persigue construir una
El Consejo Asesor de la AICA analiza la actividad inspectora en 2024 y las líneas del plan de control para este año
En el marco del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, reunido, ayer, en Madrid, la nueva directora, María Fernández, presentó el informe de la actividad inspectora y de control de la Agencia en 2024, así como las líneas del plan anual de control de 2025, estando previsto una intensificación de
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía declara la alerta roja de crisis para calabacín verde
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha declarado la alerta roja de crisis para calabacín verde. La semana pasada la organización andaluza ya hizo pública la complicada situación que estaba atravesando esta hortaliza y que a día de hoy continúa, originada principalmente por el incremento en la producción durante la semana 15,
COAG denuncia la apuesta de las cadenas de distribución por la patata de Egipto o Israel frente a la española
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que mientras la patata nueva española empieza a salir del campo con toda su frescura y calidad, las grandes cadenas de distribución siguen inundando los lineales con patatas importadas de Israel y Egipto ( +80.000 tohneladas en 2024). “Una estrategia calculada para retrasar la compra
El Gobierno pone en marcha la línea de avales para facilitar financiación a empresas afectadas por los aranceles
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Acuerdo por el que se activa el primer tramo de la Línea de Avales para facilitar financiación garantizada a las empresas afectadas por los nuevos aranceles aprobados por Estados Unidos, recogida en el Real Decreto-Ley 4/2025 de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de
La exportación hortofrutícola española crece en los principales mercados europeos
Los principales mercados de la exportación española de frutas y hortalizas frescas han comenzado el año con crecimientos. En enero, las ventas españolas a Alemania registraron un incremento interanual del 14%, a Francia un 9%, a Reino Unido un 8% y a Países Bajos un 11%. La exportación hortofrutícola en enero de 2025 ha ascendido
Planas traslada a las organizaciones agrarias la firme voluntad del Gobierno de defender los intereses de los productores
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha trasladado hoy a las organizaciones profesionales agrarias un mensaje de tranquilidad y confianza en el actual contexto geopolítico internacional y la firme voluntad del Gobierno de defender los intereses de los productores españoles. Los constantes anuncios de medidas y contramedidas sobre aranceles realizadas por el
FEPEX valora la firma del protocolo para la apertura del mercado chino a la exportación de cereza española
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno ha realizado a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por
España y China firman dos nuevos protocolos de exportación al país asiático de cerezas y porcino
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado dos nuevos protocolos para exportar cerezas y porcino al país asiático en el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China. Dos acuerdos suscritos por
UPA Andalucía lamenta «los ruinosos precios en origen» del aceite de oliva por el ritmo de comercialización
La realidad es tozuda y se empeña en demostrar que los productores de aceite de oliva atraviesan una situación complicada de pérdida de rentabilidad. Los datos hechos públicos por la AICA confirman que hemos perdido, sólo en el mes de marzo, 270 millones de euros por la alta comercialización y los ruinosos precios en origen.
Andalucía pide a la UE que se proteja al sector agroalimentario frente a los aranceles como industria estratégica esencial
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha pedido este miércoles a la Unión Europea que se proteja al sector agroalimentario frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos como industria estratégica esencial para Andalucía que garantiza la soberanía alimentaria en Europa. El consejero ha atendido
El aceite de oliva, uno de los sectores más afectados en Andalucía por las medidas arancelarias de EEUU
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las implicaciones en la economía andaluza de las subidas arancelarias impulsadas por el Gobierno de los Estados Unidos, en el que se destaca que el efecto de estas medidas estará muy acotado a muy pocos productos. En este sentido, el acuerdo recoge que, en el caso de
COAG reclama el arancel para la almendra de EE UU ya para evitar «una avalancha de importaciones»
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advierte de la gran distorsión que se generaría en los mercados si se posponen los aranceles de la UE a la almendra americana al mes de diciembre de 2025, tal y como recoge el paquete de respuesta de la UE a los aranceles de Trump. COAG
Cooperativas agro-alimentarias amenaza con protestas en la calle si la UE no trabaja en reducir los aranceles de EEUU
Los productos agroalimentarios de origen andaluz y español, por tanto, con destino a Estados Unidos, sí tendrían que pagar la tasa del 20% anunciada por Trump, por lo que “vemos, nuevamente, cómo la Unión Europea da la espalda a sus agricultores y ganaderos”, denuncia el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres. Este es
COAG reclama medidas para hacer frente a los aranceles de Trump a los productos agroalimentarios
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía considera que la Unión Europea -UE- debe responder con determinación a la imposición de aranceles anunciada por Donald Trump, defendiendo y poniendo en valor su tejido productivo y el modelo profesional de agricultura, que produce salud, crea empleo y riqueza en las zonas rurales,
UPA: “No tiene ninguna lógica seguir malvendiendo aceite de oliva por debajo del umbral de rentabilidad”
El consumo de aceite de oliva vuelve a sus cifras habituales después de dos malas campañas consecutivas debido a que, ahora si, tenemos los recursos disponibles para ello. La actual dinámica de consumo corrobora que no se habían perdido consumidores de aceite de oliva, sino que el problema radicaba en las escasas producciones que impedían
Planas afirma que el acuerdo con Mercosur brinda a la UE una oportunidad sin precedentes de apertura de nuevos mercados
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado hoy que el acuerdo con Mercosur supone para la Unión Europea (UE) una oportunidad de apertura de un mercado comercial que no tiene precedentes por su alcance, 270 millones de personas, y que puede generar importantes beneficios para las dos partes. La diversificación de
La exportación hortofrutícola de Huelva alcanza los 1.492M€ en 2024, el capítulo de frutos rojos llega a los 1.257 millones
La provincia de Huelva ha registrado exportaciones por valor de 547 millones de euros en el mes de enero de 2025, un +6,6% respecto al mismo mes del año anterior y alcanza el 16,1% del valor de las mismas en toda Andalucía, según los datos registrados por la Agencia para la Transformación Empresarial y el