Comercialización
UPA ve “muy positiva” la nueva norma de calidad de la miel y espera “más pasos” que resuelvan la crisis
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado actuaciones de carácter urgente a las Administraciones para asegurar la viabilidad y rentabilidad de las explotaciones apícolas familiares. La organización ha valorado de manera muy positiva el Real Decreto por el que se modifica la norma de calidad de la miel, que aprobó el Consejo
Competencia, regulaciones y expansión internacional: los retos globales del sector cárnico en 2025
Para la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), el año 2025 será un año clave para el sector. Los desafíos, tanto regulatorios como comerciales, exigirán que los productores y exportadores se adapten de manera ágil a un panorama global cada vez más complejo y cambiante, para evitar perder competitividad y posiciones
Alemania, destino prioritario del sector hortofrutícola, con un 29% del valor de la exportación española
Alemania sigue siendo el destino prioritario del sector hortofrutícola, representando el 27,5% del total exportado por España en 2024 y el 29% del valor. En total, 3 millones de toneladas exportadas y más de 4.600 millones de euros genera el mercado alemán, lo que impulsa a una gran parte de los operadores españoles a participar
Andalucía impulsa con innovación la competitividad, sostenibilidad y digitalización de la agroindustria hispano-lusa
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha acogido la presentación oficial del proyecto de cooperación Interreg España-Portugal (Poctep) ‘HUB Iberia Agrotech Plus’ (HIBA+), iniciativa internacional que coordina este departamento de la Junta de Andalucía. El evento ha reunido a representantes de los 15 socios implicados en esta
Aprobada la modificación de la norma de calidad de la miel, que obliga a informar sobre la procedencia
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto por el que se modifica la norma de calidad relativa a la miel, con el objeto de incorporar a la legislación nacional las modificaciones introducidas en la directiva de la Unión Europea, impulsadas durante la Presidencia española del Consejo en el segundo semestre de 2023
Ajo, pepino y cebolla son las exportaciones agrícolas más significativas de España a EE UU
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos ascendió a 29.663 toneladas y 84.3 millones de euros hasta noviembre de 2024, representando el 0,2% del total exportado, que se situó en 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros. Ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano.
El Gobierno defiende las bondades del acuerdo Mercosur sobre todo para los productores de vino
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy la oportunidad de negocio que supondrá el acuerdo con Mercosur para los productores de vino españoles. “Actualmente se aplican aranceles de hasta el 35 % a los vinos de la Unión Europea que entran en los países de Mercosur, aranceles que se eliminarán
La producción de frambuesa en Huelva ha aumentado un 65% en el inicio de campaña
Este inicio de campaña en frambuesa ha tenido luces y sombras. Si la producción se ha incrementado hasta un 65%, debido en su mayor parte a las condiciones climatológicas del final del verano y del otoño, sin embargo este aumento de oferta en el mercado ha significado un reducción en el valor del fruto, que
El nuevo Reglamento de envases prohíbe emplear plástico en frutas y hortalizas por debajo de 1,5 kilos a partir de 2030
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado, el miércoles, el Reglamento (UE) 2025/40 sobre los envases y residuos de envases que incluye, entre las principales nuevas obligaciones que afectan al sector productor y exportador de frutas y hortalizas la de no usar envases de plástico para la comercialización por debajo de 1,5 kilos
El MAPA abre la consulta para adaptar diversas normas de calidad a la realidad productiva
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto hoy el procedimiento de audiencia e información pública para adaptar diversas normas de calidad alimentaria a la realidad productiva y tecnológica actual y a las nuevas demandas de los consumidores. España, como principal potencia agroalimentaria, requiere un marco normativo actualizado que garantice la competitividad del sector.
La demanda mundial de cacao disminuye mientras los precios del maíz aumentan un 9,5%
Los análisis de la empresa de inteligencia agroalimentaria Areté muestran que la demanda de cacao comienza a mostrar los primeros signos de debilidad. De hecho, ya se han publicado los datos del cuarto trimestre de 2024 sobre los volúmenes de granos de cacao procesados en las principales zonas de consumo: Europa: 331.853 t, -5,4% vs.
Huelva logra una cifra récord de exportaciones hasta noviembre y crece un 12,2% gracias a los frutos rojos
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 14.368 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, su mejor registro para los primeros 11 meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 15,6%, la mayor subida de las diez comunidades más exportadoras y más de 9,2
La Junta de Andalucía apoya a Coexphal y reclama soluciones para reanudar la exportación de pimiento a EE UU
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado este lunes al Gobierno central que ejerza una diplomacia proactiva y que empiece desde ya las negociaciones con el Gobierno estadounidense del nuevo presidente, Donald Trump, para paliar la injusta situación que vive el pimiento andaluz tras
La exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos retrocede un 4% en volumen y un 13% en valor
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente, que tendrá lugar el próximo lunes. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos
COEXPHAL trabaja por reabrir la exportación de pimiento a EEUU tras su inesperado cierre
La administración norteamericana ha procedido al cierre del mercado de EEUU a la exportación de pimiento español. Ante este hecho, que se ha producido sin previo aviso, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, se ha puesto en contacto a través de la Consejería de Agricultura de Andalucía y
La exportación de aceite de oliva de Huelva alcanza los 30 millones de euros entre enero y octubre de 2024
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva entre enero y octubre de 2024, superando por primera vez los 3.800 millones de euros en ventas de ‘oro líquido’ durante este periodo. En concreto, la comunidad ha facturado 3.879 millones de euros en los primeros diez meses del año pasado,
UPA-A lamenta que el hundimiento de precios en origen del aceite de oliva no conlleve aumento de la comercialización
El hundimiento de los precios en origen del aceite de oliva sufrido a principios de diciembre «no ha llevado consigo un aumento espectacular de la comercialización». Así lo constata UPA Andalucía según recoge el informe hecho público por la AICA con los datos de producción y salidas del mes de diciembre de 2024. Las ventas
La UE se refuerza como el primer destino de la exportación hortofrutícola española con el 84% del total
La exportación hortofrutícola española a la UE ascendió a 8,3 millones de toneladas y 11.626 millones de euros en los diez primeros meses de 2024, lo que representó el 84% del volumen exportado en ese periodo, que se elevó a 9,8 millones de toneladas y el 81% del valor obtenido, que ascendió a 14.280 millones
Reclaman «unión, sosiego y tranquilidad» al sector olivarero para recuperar los precios en origen del aceite
Mensaje de confianza, pero también de calma al sector olivarero. El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, reclama «unión, sosiego y tranquilidad para recuperar los precios en origen del aceite de oliva y espera que los datos de comercialización y de producción del último mes de 2024, que se conocerán a mediados de enero,
El consumo de roscones de Reyes superará los 30 millones de unidades con un crecimiento del 4,5%
Por segundo año consecutivo las estimaciones de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) sobre la demanda de roscones apuntan a un incremento con respecto al pasado, según datos recopilados por la asociación. La estimación de este crecimiento se cifra entre un 3,5% y un 4,5%, por lo que este