Comercialización
Los frutos rojos alcanzan récord histórico de exportaciones con 1.025 M€ de enero a mayo de 2024
Huelva es la segunda provincia más exportadora de Andalucía en los primeros cinco meses del presenta año, con unas ventas que suman 3.650 M€ y un alza de sus ventas del +2,7%, debido, principalmente, a la subida de las ventas de combustibles e incremento de las exportaciones de frutas. La provincia registra, además, el 20,2%
Las importaciones de frutas y hortalizas en el periodo de enero a mayo de 2024 crecen un 3,76%
La importación española de frutas y hortalizas frescas en el periodo enero-mayo ascendió a 1.941.078 toneladas, con incremento interanual del 3,76%, en valor la importación ascendió a 2.272 millones de euros, con un crecimiento del 12,33%. La importación de hortalizas ascendió a 989.459 toneladas, con un crecimiento del 8,6%, patata con 637.000 tn(+8,68%), cebolla 89.978tn
UPA Andalucía denuncia desequilibrios del mil por mil entre los precios del campo y de la mesa en productos de temporada
UPA Andalucía vuelve a denuncia que en el mes de julio se mantiene una gran diferencia entre los precios que recibe el campo y el precio que tiene que pagar el consumidor por los productos agrícolas y ganaderos. El vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, Francisco Moscoso, afirma que «cobramos unos precios de ruina
El Gobierno establece un sistema integrado común de controles oficiales en frontera para la exportación e importación agroalimentaria
El Gobierno de España ha reorganizado los controles oficiales en frontera con el establecimiento de un sistema integrado común para la exportación e importación de alimentos y de otras mercancías agroalimentarias y pesqueras, según la orden publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con
Los frutos rojos impulsan las exportaciones agroalimentarias onubenses de enero a mayo que alcanzan la cifra récord de 1.286M€
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han alcanzado un nuevo récord desde que existen datos homologables (1995), al sumar 7.770 millones de euros en los primeros cinco meses de 2024, gracias a un crecimiento interanual del 14,7%, que convierte a la comunidad en líder en ventas internacionales, con casi uno de cada cuatro euros que exporta
Coag afirma que España ha importado más miel que nunca en el primer cuatrimestre de 2024
Durante el primer cuatrimestre de 2024, «España ha importado más miel “low-cost” que nunca». El último informe elaborado por los servicios técnicos del sector apícola de COAG así lo constata. Entre enero y abril de 2024 los operadores españoles adquirieron un total de 13.653 toneladas de miel (2.153 toneladas más que en el mismo cuatrimestre
El consumo de hortalizas frescas en los hogares españoles cae un 2,6% y el gasto sube un 7,5%
El consumo de hortalizas frescas en los hogares en 2023 se situó en 48,92 kilos por persona y año, lo que supuso un descenso del 2,6% respecto al año anterior, el equivalente a consumir cerca de 1,3 kilos menos con respecto al año anterior, y descendió también un 14% respecto a 2019, antes de la
El Laboratorio Arbitral Agroalimentario es el organismo nacional de referencia para el análisis del aceite de oliva
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha designado al Laboratorio Arbitral Agroalimentario como organismo nacional de referencia para el análisis del aceite de oliva con el objetivo de garantizar su calidad y su carácter genuino frente a otro tipo de aceites. El sector oleícola ofrece a los consumidores el aceite de oliva como un
La exportación pesquera andaluza sube un 2,4% y supera los 132 millones de enero a abril
Durante el primer trimestre de 2024, la Comunidad Autónoma andaluza ha exportado 14.630 toneladas de productos pesqueros de Andalucía valoradas en cerca de 132,4 millones de euros. Este montante global supone un aumento del 2,4% respecto a los mismos meses del año pasado (129,2 millones de euros) y del 71,6% en comparación con las ventas
El valor de las exportaciones hortofrutícolas andaluzas a EEUU crece casi un 34% en el primer trimestre de 2024
El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas de Andalucía a Estados Unidos entre enero y abril de 2024 ha crecido cerca de un 34% respecto al mismo período del año anterior. Estas ventas internacionales han superado los 62,8 millones de euros durante el primer cuatrimestre, mientras que en los mismos meses de 2023
Las cooperativas agroalimentarias andaluzas aportan un 6,2% al PIB de Andalucía
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebra mañana el Día Internacional del Cooperativismo con una apuesta decidida por el impulso del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Bajo el lema ‘Un futuro sostenible para todos, el Coopsday, reconocido por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), es una oportunidad para resaltar la contribución de las cooperativas agrarias, responsables de
Consulta pública para modificar la norma de tramitación de las indicaciones geográficas de calidad agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto, hasta el 22 de julio, el trámite de consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se regula el procedimiento administrativo para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el registro comunitario de las indicaciones de calidad agroalimentaria reconocidas por la Unión
El Gobierno avanza en la reforma de los servicios de inspección fronteriza
El Gobierno de España trabaja en la mejora de los Puestos de Control Fronterizo, en la que están inmplicados los ministerios de Sanidad, de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Política Territorial y Memoria Democrática, dando los pasos necesarios para unificar los servicios de inspección sanitaria y fitosanitaria en frontera. Así lo han anunciado los
UPA denuncia que 16 cadenas de distribución tienen una estrategia para hundir el precio de la leche
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos denuncia que «ciertas cadenas de la gran distribución se resisten a abandonar prácticas abusivas que han causado un gran daño a la cadena alimentaria en nuestro país. La leche, como producto básico de la cesta de la compra, vuelve a ser objeto de prácticas que se han demostrado
El Consejo de Ministros acuerda eliminar el IVA al aceite de oliva hasta finales de año y luego tributará al 4%
El Gobierno mantiene la rebaja del IVA de los alimentos básicos para seguir ayudando a las familias. El IVA permanece en el 0% en alimentos de primera necesidad como leche, pan, harinas, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, quesos o huevos. A ellos se suma el aceite de oliva, que quedará con un tipo 0 de
Las exportaciones agroalimentarias de Huelva a Estados Unidos bajan un 31% de enero a abril de 2024
Andalucia TRADE ha organizado una misión comercial del sector agroalimentario andaluz a la feria Summer Fancy Food con el objetivo de ampliar su mercado en Estados Unidos, toda vez que la exposición se erige como la más importante de la Costa Este del país para la oferta gourmet y delicatesen. Se trata de un mercado
Avances en la apertura de nuevos mercados en la reunión del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas
El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, cuyo objetivo principal es analizar y priorizar el proceso de negociación para la apertura de nuevos mercados para la exportación española de frutas y hortalizas, ha mantenido la reunión número 24, en la que los responsables de las administraciones implicadas: el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
El Ministerio de Agricultura impulsa la excelencia de los Alimentos de España en el continente asiático
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la estrategia de Alimentos de España, participa durante el mes de junio en varios eventos promocionales diseñados para presentar productos españoles a importadores locales de alimentos y bebidas en Asia. El ministerio está presente en China, Japón, Vietnam, Corea del Sur y Taiwán. Los próximos
El ministro de Agricultura destaca el trabajo conjunto por la promoción de explotaciones vinícolas y bodegas
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido la firma del protocolo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion y la Federación Española del Vino para el desarrollo de diversas actuaciones en el ámbito del sector vitivinícola. El objetivo de la colaboración es el trabajo conjunto para abordar con éxito, diálogo
El Gobierno reducirá el IVA del aceite de oliva a partir del 1 de julio y lo considera alimento básico
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dado una buena acogida a la próxima bajada del IVA del aceite de oliva. Se ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministro dará luz verde a la reducción del IVA para el aceite de oliva, una medida que entrará en vigor el