Ovino y Caprino
Andalucía encabeza el ranking nacional de ganado caprino con el 33,7% del sector
Andalucía es la comunidad autónoma española con mayor número de cabezas de ganado caprino, reúne el 33,7% del sector nacional, en total 909.900 animales del total de la cabaña ganadera del país que asciende a 2,7 millones de cabezas de cabras, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Si Andalucía
El Magrama autoriza el uso del logotipo ‘Raza autóctona’ merina
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo ‘Raza Autóctona‘, a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino. La raza de oveja merina se originó en la zona sudoeste de España, precisamente donde se encuentra el
Los ganaderos reclaman más apoyo a la administración para la vacunación del ganado contra la lengua azul
El presidente de la Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera de Andalucía, Agustin González, ha reclamado un mayor apoyo de la administración autonómica andaluza en la campaña de vacunación del ganado bovino y ovino frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul, con el fin de controlar la enfermedad y evitar su dispersión fuera
Comienza la distribución de las vacunas para controlar y prevenir la lengua azul
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha comenzado a distribuir el millón y medio de dosis de vacunas suministradas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para que comience la vacunación frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul, con el fin de controlar la enfermedad y evitar
La amenaza de la lengua azul persiste en la provincia de Huelva
La provincia de Huelva sigue estando en el centro de la diana de la lengua azul. El virus de la llamada fiebre catarral ovina afecta principalmente a esta cabaña ganadera, aunque también ha tenido efectos muy agresivos entre otras especies como el bovino, caprino y toros de lidia. Desde el pasado mes de octubre, han