Ovino y Caprino
Alerta en el sector del ovino ante la posibilidad de permitir la entrada de corderos marroquíes
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no ha emitido, de momento la orden ministerial que permitía de forma excepcional la entrada de corderos marroquíes a Melilla para la fiesta del Sacrificio que celebran los musulmanes el día 12 de agosto, según ha indicado la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh. Sin embargo esta posibilidad ha
Filotat avanza en las técnicas de genómica para la producción de lotes homogéneos de lana de calidad
El Grupo Operativo Filotat se halla inmerso en el estudio de las técnicas de genómica, al objeto de lograr producciones homogéneas de lana en las ganaderías, hasta ahora caracterizadas por su alta heterogeneidad, entre unas y otras, pero también dentro de una misma cabaña. Para ello, se está desarrollando una técnica que predice el potencial
La Junta considera erradicada la brucelosis en rumiantes en Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, considera que la brucelosis en rumiantes se encuentra erradicada tras no volverse a detectar nuevos casos de esta enfermedad y a partir de los controles que se llevan a cabo en nuestra comunidad. De hecho, la Unión Europea ya ha oficializado
La organización ES Andalucía pide ampliar el apoyo a los sectores ovino y caprino para consolidar su crecimiento
El sector ganadero andaluz tiene gran importancia, tanto por su alcance económico como por su diversidad de producciones. La ganadería andaluza supone un 10% de la española y genera en torno a 1.500 M€. En el caso concreto de los sectores ovino y caprino, Andalucía alberga 14% y el 37%, respectivamente, del censo nacional. Además,
El Grupo Operativo Filotat estudia el empleo de la tecnología NIR para la medición de la calidad de la lana
El Grupo Operativo Filotat, liderado por la cooperativa Comercial Ovinos y en el que participan la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces (Aecop), la Universidad de Córdoba (UCO), el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y el Centro de Selección y Reproducción Animal del Gobierno de Extremadura (Censyra), continúa dando pasos
COAG reclama a cadenas distribución una apuesta decidida por el futuro de la leche de cabra española
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado que se convoque de manera urgente el Comité de caprino de la Interprofesional Láctea (INLAC) para abordar junto a industria y cadenas de distribución un 2019 con precios justos y estables para ganaderos/as, transformadores y consumidores. “Es vital un compromiso real y efectivo de
Comercial Ovinos estudia la mejora y homogeneización de la oferta lanera española a través del Grupo Filotat
La cooperativa Comercial Ovinos, con sede en Villanueva de la Serena (Badajoz) y principal operadora de lana de toda España, con una comercialización de 3,5 millones de kilos al año, lidera el Grupo Operativo Filotat, cuyo objetivo es mejorar los valores actuales de longitud, finura y rendimiento al lavado de las fibras, al tiempo que
La organización Anafric llama al uso prudente de antibióticos en el sector del ovino y caprino
Tras varias reuniones del grupo de trabajo de ovino-caprino de Anafric/Ovicebo, dentro del seno de Interovic, se ha impulsado y se está trabajando en el Acuerdo y el Plan específico para el sector ovino y caprino nacional de carne para la reducción en el uso de los antibióticos y que se engloba dentro del Plan
Investigan nuevas técnicas de refrigeración para alargar la vida comercial de la carne de cordero
La cooperativa líder en el sector de ovino de carne a nivel nacional lidera el Grupo Operativo (GO) Frilamb, que trabaja para desarrollar nuevas técnicas de refrigeración que permitan alargar la vida útil de la carne de cordero. El objetivo de esta investigación encabezada por EA group es poder comercializar con las mismas garantías de
Rebaños de oveja merina negra recorren los pastos de La Serena y la Siberia extremeña en noviembre
Uno de los rebaños de oveja merina negra más grandes del mundo, varios pastores y siete reconocidos artistas van a protagonizar entre el 4 y 6 de noviembre una trasterminancia que les llevará a recorrer pastos de La Serena y La Siberia extremeña. Una iniciativa insólita para vincular cultura y naturaleza conmemorando los 25 años
El Ministerio y el sector del caprino y ovino de leche constatan la caída de precios en los primeros ocho meses del año
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, ha presidido hoy una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias representativas en el sector ovino y caprino de leche, COAG, UPA, ASAJA, Cooperativas Agroalimentarias y la Federación de Industrias Lácteas FENIL, para analizar la situación de estos sectores. Un encuentro que
A finales de año la provincia de Huelva será declarada zona libre de brucelosis ovina
Si nada se tuerce, los ganaderos de la provincia de Huelva del sector del ovino estarán de enhorabuena a finales de año, cuando se prevé que Huelva sea declarada zona libre de brucelosis ovina, según ha dado a conocer el director de la OCA del Andévalo en la Puebla de Guzmán, Miguel Angel Alvarez, y
El consumo de leche de cabra sube pero sus precios para los productores siguen bajando, según UPA
Los ganaderos de caprino de Andalucía han dicho «¡BASTA YA!» afirma la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, «queremos manifestar su malestar y preocupación ante la imparable bajada de los precios de la leche de cabra en los últimos cuatro años». Los productores cobran entre 48 y 50 céntimos por un litro de leche, mientras
Los precios de la leche de cabra siguen a la baja al situarse un 30% por debajo de los costes de producción, según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la complicada situación por la que están atravesando los productores de leche de cabra de nuestro país ante la inquietante tendencia a la baja de los precios en origen. En la actualidad, los cotizaciones en el campo se han situado en niveles inferiores a los
COAG Huelva denuncia los bajos precios de la leche de cabra de los últimos cuatro años
Los precios de la leche de cabra han ido bajando progresivamente desde hace cuatro años hasta ahora y cada vez son menos los ganaderos/as que se dedican a este sector. En 2015 la leche ha llegado a estar en torno a 0,95 euros el litro y en cuatro años este precio ha bajado casi un
GOAG cree que la campaña de erradicación de la tuberculosis caprina debe mejorar para que sea óptima
Transcurrido un mes desde la puesta en marcha de la campaña de erradicación de la tuberculosis caprina, COAG Andalucía valora positivamente esta iniciativa “necesaria” de la Consejería de Agricultura, pero considera que es importante mejorar algunos aspectos para que su funcionamiento sea óptimo y facilite la gestión de las explotaciones ganaderas. En este sentido, el
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño lleva a cabo tareas de saneamiento del bovino de Doñana
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, entre cuyas responsabilidades se encuentra la de velar por el perfecto estado sanitario de las dos razas que custodia -el caballo marismeño y la vaca mostrenca, ambas en peligro de extinción- ha procedido a realizar las tareas de saneamiento animal sobre el ganado bovino. Así, el pasado
Más de 4.000 ovejas merinas de Extremadura y Andalucía harán transhumancia hasta León y Palencia
El próximo domingo, 24 de junio, un total de 4.200 ovejas de raza merina viajarán hasta puertos de montaña de Castilla y León, para aprovechar los pastos durante los meses estivales y, aproximadamente, hasta mediados de octubre, dependiendo de la evolución del clima. La iniciativa responde al proyecto de recuperación de la trashumancia puesto en
Agricultura apuesta por concentrar la oferta para mejorar la viabilidad del caprino de leche
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía apuesta por la agrupación de productores y la elaboración artesanal como herramientas para mejorar la viabilidad económica del caprino de leche. Éstas son algunas de las líneas marcadas en la mesa de trabajo del sector en la que se ha puesto de
Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proyecta tener un centro de reproducción artificial de ovino
La finca de producción de ovino y leche Dehesa Dos Hermanas ubicada en el término municipal de Santa Bárbara de Casa en el Andévalo de Huelva proyecta contar con un centro de reproducción artificial para aumentar su actividad y realizar su propia selección genética a partir de la raza francesa lacon. El administrador y propietario