Ovino y Caprino
Agricultura trabaja en la mejora de la oveja merina de Grazalema con nuevas técnicas de reproducción asistida
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja para la mejora genética y promoción de la oveja merina de Grazalema (Cádiz), única raza autóctona andaluza de aptitud lechera que orienta su producción a la fabricación del reconocido queso de Grazalema, incluido en
La campaña de INTEROVIC mejora la frecuencia de compra de cordero y frena la caída del consumo
El programa europeo para la promoción de la carne de lechal y cordero en España ha llegado a su fin con resultados muy satisfactorios. Por un lado, se ha modernizado la imagen de producto -con la entrada en el mercado de siete nuevos cortes y tres preparados- y, por otro, se ha logrado frenar la
La Guardia Civil interviene 57 animales de ganado ovino que eran transportados sin identificación en Paymogo
La Guardia Civil ha intervenido 57 animales de ganado ovino en Paymogo. Esta actuación, que se llevó a cabo el pasado día 19, dentro de los servicios que la Guardia Civil desarrolla para la prevención y sustracción de animales de explotaciones ganaderas, se produjo cuando los agentes inspeccionaron un camión que transportaba ganado ovino vivo
El 25% de las explotaciones españolas de ovino de leche podría cerrar en 2018, según UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha mostrado su gran preocupación por la situación precaria que atraviesan, al menos, una cuarta parte de las explotaciones dedicadas al ovino de leche en España. Numerosos afiliados de esta organización han trasladado su malestar por las presiones de algunas industrias lácteas, tanto en precios como en condiciones
Alarma en el sector de ovino de leche por el precio de 0,75€/litro, por debajo de costes
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que los ganaderos de ovino de leche están recibiendo precios “alarmantemente bajos”. Y es que el precio percibido por la leche que entregan ronda los 0,75 €/litro, una cantidad “muy inferior” a lo que les cuesta producir y “absolutamente atípica” para esta época del año.
COAG Andalucía reclama a la industria su implicación para conseguir precios estables para la leche de cabra
Ante el inicio de una nueva campaña de producción de leche de cabra, COAG Andalucía reclama nuevamente la revisión al alza de los precios del extracto quesero, que acumulan un descenso medio superior al 20% en Andalucía respecto al primer semestre de 2014. Esta organización agraria ha comenzado a contactar con las principales industrias que
La comarca onubense del Andévalo tendrá protagonismo en el X Congreso Internacional de Veterinaria de Ovino
Fueron 700 los congresistas que recientemente acudieron al IX Congreso Internacional de Veterinaria de Ovino, celebrado en Harrogate (Inglaterra). A la conclusión del gran evento, la delegación de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) esperaba conocer la suerte de la candidatura presentada para celebrar en Sevilla la siguiente edición de este encuentro, que
La Junta abona más de un millón de euros en ayudas asociadas a las explotaciones de ovino y caprino onubenses
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado en la recién concluida primavera el pago de 1.006.486 euros a 574 explotaciones de ovino y caprino de la provincia de Huelva en el marco de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) asociadas a estas cabañas. Las primeras, con mayor presencia en
El precio del cordero en Huelva se estabiliza mientras en el resto del país aumenta por las exportaciones
Las cotizaciones de cordero en Córdoba y Huelva permanecen estables mientras que se aprecia un fuerte incremento en las orientales y Sevilla así como en el resto del país; en Cádiz, por contra, descienden. Los mejores resultados están relacionados con las exportaciones que se producen en atención a la demanda de los países árabes coincidiendo con
Comienza el reparto de 7,6 millones de dosis de vacunas para proteger al ganado bovino y ovino frente a la lengua azul
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado el reparto de 7,6 millones de dosis de vacunas para hacer frente a la lengua azul. Estas vacunas son ahora entregadas a los veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y a los de las explotaciones de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva,
La Junta autoriza el pago de más de un millón de euros en ayudas asociadas a 574 ganaderos de ovino y caprino en Huelva
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado los pagos de la ayudas asociadas a las explotaciones de ovino y caprino. La ayuda asociada a las explotaciones de ovino asciende a más de 11 millones de euros y de estos incentivos se beneficiarán 3.365 ganaderos, mientras que la ayuda asociada a las explotaciones
La Junta de Andalucía aboga por la modernización y la transformación del ovino en las Jornadas Ganaderas de Puebla
La Junta de Andalucía aboga por incidir en el salto hacia la modernización, la tecnificación y la transformación para “rentabilizar” el “enorme potencial” del sector ovino, garantizar la sostenibilidad de las explotaciones, generar riqueza y valor añadido y, en consecuencia, mejorar de manera notoria las “difíciles” condiciones de vida asociadas al pastoreo. El delegado territorial
Juan Carlos Pozo: «La producción de ovino tiene los días contados si no salimos a vender fuera»
La comercialización es clave para impulsar la producción y las explotaciones de ovino en el Andévalo de Huelva y de buena parte del territorio nacional, donde el consumo de esta carne se ha reducido a la mitad entre 2007 y 2015. Sobre esta cuestión ha girado una de las ponencias del programa de las Jornadas
Proponen rentabilizar las explotaciones de ovino produciendo más corderos con menos ovejas
Las jornadas técnicas ganaderas de Puebla de Guzmán han comenzado esta mañana mostrando a los productores de la comarca del Andévalo que es posible rentabilizar las explotaciones produciendo más corderos con menos ovejas. Esta jornada está organizado por la Mancomunidad de Municipios Beturia y el Ayuntamiento de Puebla de Guzmán, en colaboración con la Diputación
La problemática de la tuberculosis bovina centra la III Jornada Técnica de Encinal en Almonaster
La tuberculosis bovina es una enfermedad que padece el ganado bovino y ciertas especies de animales silvestres. Como es lógico, las dehesas peninsulares, donde se crían estas especies ganaderas de forma extensiva y donde además pueden entrar en contacto con ejemplares silvestres que puedan actuar como portadores de la bacteria que la provoca, son consideradas
Arranca en Extremadura un proyecto para mejorar la gestión de los recursos hídricos en la ganadería
La necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones climatológicas y ambientales es el punto de arranque del proyecto ‘Agua y Ganadería Resiliente’ que tiene su base en uno de los principales retos que las explotaciones agroganaderas tienen para su supervivencia, como es la adaptación al nuevo escenario de escasez de lluvias y concentración e intensidad
La Junta destina casi 1,6 millones a comprar vacunas contra la lengua azul para garantizar la sanidad de la cabaña ganadera
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural volverá a hacerse cargo en 2017 de la adquisición de las vacunas frente al serotipo 1 y al serotipo 4 de la fiebre catarral ovina (lengua azul) para vacunar las cabañas ovina y bovina de Andalucía como ya hizo en 2014, 2015 y 2016. Concretamente, el Gobierno
UPA-Huelva muestra su preocupación por el bajo precio de la leche de cabra
La agrupación agraria UPA-HUELVA, en una nota enviada a agrodiariohuelva.es, se hace eco de las dificultades que están pasando los cabreros en la provincia dado el bajo precio de la leche. Se trata de uno de los sectores principales para el afianzamiento de la población en las zonas rurales más aisladas de la provincia, estando
Jaén acogerá la séptima edición de la Escuela de Pastores de Andalucía
La Junta de Andalucía organiza la séptima edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, que se desarrollará en Santiago-Pontones (Jaén). Este municipio se ubica en una comarca con tradición trashumante, que centra esta acción formativa en 2017. Entre otros objetivos, este proyecto persigue proporcionar una alternativa laboral en la actividad ganadera que favorezca el
UPA-Andalucía da la voz de alarma por los precios bajo costes de la leche de cabra
Andalucía cuenta con el mayor número de cabezas de ganado caprino de España y también es la principal productora de leche de cabra, según afirma la organización UPA-Andalucía. Cuenta con dos razas puras de reconocido prestigio internacional en producción lechera como la Murciano-Granadina y la Malagueña. Pese a estos datos, «la situación de los ganaderos