Ovino y Caprino
Criadores de ovino segureño y la Diputación de Granada colaboran en la mejora genética de esta raza
La Asociación Nacional de Criadores de Ovino segureño (Ancos) ha mantenido un encuentro con el presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, para renovar la colaboración entre ambas entidades y mantener su apuesta por un centro para la mejora genética de esta raza. El Centro de Recría se ubica en la finca Los Morales
Cooperativas Agro-alimentarias valora el plan del Magrama con medidas específicas de protección para la lengua azul
Los sectores ovino, caprino y vacuno de Cooperativas Agro-alimentarias de España se han reunido para debatir sobre la nueva propuesta de Orden presentada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), en la que se establecen medidas específicas de protección para la lengua azul, según indican desde la organización agraria en un comunicado.
La Junta adquiere dos millones de vacunas del serotipo 1 de la lengua azul destinadas a la cabaña bovina y ovina de cinco provincias
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha informado de la contratación urgente, realizada por su departamento, de dos millones de dosis de vacunas del serotipo uno del virus de lengua azul, como consecuencia del brote de esta enfermedad detectado en la cabaña bovina y ovina de la provincia de Cádiz. El
El Magrama establece en la provincia de Huelva las nuevas zonas estacionalmente libres del mosquito que transmite la ‘lengua azul’
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha establecido este mes de diciembre, las fechas a partir de las cuales se declaran las zonas estacionalmente libres de mosquito Culicoides, vector con capacidad de transmisión de la enfermedad de la Lengua Azul. Estos periodos se establecen en función de los datos suministrados por la
El Magrama colabora con las asociaciones de criadores para la custodia del material genético de razas bovinas y caprinas
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, y los presidentes de las asociaciones de criadores que gestionan los libros genealógicos de las razas bovinas de Lidia, Pirenaica, Rubia Gallega y Tudanca y de la caprina Blanca Celtibérica, han firmado cinco Convenios de colaboración para
Coag-A cree que no se han valorado bien las pérdidas que ocasiona la lengua azul
Coag-Andalucía reclama a las administraciones públicas mayor apoyo para los ganaderos afectados por la aparición de lengua azul en nuestro territorio. Pese a que los datos indican que no se trata de un brote tan virulento como en ocasiones anteriores y que la experiencia adquirida favorece la rapidez de las actuaciones tanto de ganaderos como
Elena Víboras: «No podemos bajar la guardia ante la lengua azul»
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha sido rotunda al afirmar que «no podemos bajar la guardia ante la lengua azul». La consejera ha señalado que estamos en un período tranquilo en el que el frío paraliza la actuación del mosquito que causa la enfermedad y
En Huelva está previsto vacunar a 21.798 animales del Andévalo y el Condado contra la lengua azul
La Junta de Andalucía va a distribuir en la provincia de Huelva un total de 63.422 dosis de vacunas contra el serotipo 1 del virus de la lengua azul. Estas dosis se entregarán a las dos Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) onubenses que colaborar con esta campaña preventiva y que se encuentran localizadas en
El Magrama vuelve a ampliar las zonas de restricción por la lengua azul en comarcas de Cáceres y Badajoz
Según los últimos datos de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, actualmente hay detectados 231 focos del serotipo 4 de la lengua azul y 3 del serotipo 1 en toda la geografía española. Así, y según la Orden AAA/2029/2014, de 29 de octubre por la que se
Andalucía adquirirá dos millones de dosis de vacunas del serotipo 1 de la lengua azul y el Magrama amplia las zonas de restricción
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha anunciado que la Junta tiene previsto adquirir dos millones de dosis de vacunas para hacer frente al serotipo 1 del virus de la lengua azul, uno de los más dañinos, y establecer un cordón sanitario que dificulte la propagación de la enfermedad por el
Los chinos se interesan por nuestras cabras de leche de raza autóctona
Una delegación china ha confirmado su intención de visitar España en las próximas semanas, con el objetivo de conocer de cerca el sector caprino español y las razas en las que éste se sustenta. El interés de los mandatarios chinos se debe a la buena impresión que causaron los datos productivos de las razas autóctonas
La Junta analiza con organizaciones agrarias la estrategia para afrontar la lengua azul
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, se ha reunido esta mañana con las organizaciones profesionales agrarias, representantes de Cooperativas Agro-alimentarias (antigua Faeca), la Federación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y las ADSG de la provincia de Cádiz y Sevilla, para analizar la estrategia de lucha contra el serotipo
Andalucía produce al año más de 183.000 toneladas de leche de cabra, el 40% del total español
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha mantenido en Sevilla un encuentro con la Federación Cabrandalucía, coordinadora del Centro de Referencia del Caprino Andaluz. Víboras ha destacado que Andalucía, con más de 183.000 toneladas de leche al año, es referencia obligada del sector caprino productor de leche en el ámbito nacional,
Erradicar la lengua azul requiere una estrategia nacional que pasa por la vacunación obligatoria en todo el país, según Víboras
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha indicado en el Parlamento que para afrontar la lengua azul es necesario diseñar una estrategia nacional, con la participación activa de todas las administraciones. Víboras ha explicado ante la cámara las actuaciones que su departamento está llevando a cabo para luchar contra esta enfermedad
La UE financiará una campaña de promoción del cordero español para modernizar su imagen y potenciar su consumo
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento y aprobación de la UE a la propuesta del conjunto del sector español, a través de esta Interprofesional, de una campaña de promoción, tras varios meses de intensos trabajo y aprobada finalmente esta semana. La Unión Europea reconoce
Criadores de ovino Precoces entregan 648 sementales mediante un sistema novedoso de adjudicación
La Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces (AECOP) entregará mañana miércoles 648 sementales a EA Group S.C., el mayor grupo cooperativo de comercialización de ovino en Europa, a través de un novedoso sistema de adjudicación, en la nave de ganado ovino de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. De esta manera, y como comenta
Los focos de ‘lengua azul’ en los Balcanes preocupan al sector ganadero
En los últimos meses la situación de la enfermedad de la ‘lengua azul’ en los Balcanes está siendo motivo de alarma para el sector ganadero europeo. Desde el mes de mayo se han confirmado focos en Rumanía (32), Bulgaria (más de 400), Grecia (más de 600) y Macedonia. «Aunque no se ha podido verificar aún
Interovic propone celebrar el Día Europeo del Cordero para potenciar su consumo
Las Organizaciones Inteprofesionales Alimentarias de Francia, Interveb, y de España, Interovic, han mantenido recientemente una reunión en París donde analizaron la situación del sector cárnico de ovino y caprino, las acciones de promoción que ambas están realizando y los enormes efectos positivos que tendrán los programas europeos de promoción que la UE aprobará en noviembre.
‘Interovic’ trabajará con 30 nuevos cortes de cordero para adaptar el producto al consumidor
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic), siguiendo con las acciones que viene realizando para incrementar el consumo de la carne de cordero y lechal en España, va a comenzar a trabajar con 30 nuevas referencias de producto. Nuevos cortes y presentaciones que han sido propuestas tras una excepcional consulta realizada a
Ovipor logra esquivar la crisis en 2013 al incrementar su beneficio neto un 179%
Ovipor no entiende de crisis económica a juzgar por las cifras con las que han cerrado el balance económico del pasado ejercicio 2013. Los cooperativistas celebraron su asamblea general el sábado y los datos se han hecho públicos hoy. La Cooperativa Ovipor, la única de carácter ganadero que en la provincia de Huelva es miembro de la