Porcino Ibérico
Diputación entrega 76 reproductores porcinos de raza ibérica pura, criados en Huerto Ramírez, a 28 explotaciones ganaderas
El diputado de Agricultura, Ezequiel Ruiz, ha entregado 76 ejemplares reproductores porcinos de raza ibérica pura a las 28 explotaciones ganaderas que lo han solicitado a través del Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera de la Diputación de Huelva. Los ejemplares de referencia van destinados a las explotaciones ganaderas que se encuentran ubicadas dentro de
La montanera 2017 en la Sierra de Huelva, que comenzó tardía, se dará por concluida a mediados de marzo
Cuando aún queda en torno a diez días o un par de semanas para que se dé por concluida la montanera de este año, los ganaderos del cerdo ibérico han respirado tranquilos puesto que esta última fase de la cría del animal donde se produce el engorde tradicional en la dehesa se ha podido desarrollar
ASICI pide a las administraciones eficacia para garantizar el cumplimiento de la Norma del Ibérico
La Junta Directiva de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) analizó en su última reunión, entre otros asuntos, los resultados de las actuaciones realizadas durante el año pasado por técnicos de ASICI sobre la identificación y el etiquetado de los productos ibéricos acogidos a Norma de Calidad. En el último trimestre de 2016, se
El número de piezas certificadas por la DOP Jamón de Huelva en 2016 fue de 54.334 por un valor de 12’7 millones
El pasado día 11 de febrero concluyó el plazo establecido para que desde cualquier país del mundo se pudieran presentar alegaciones al registro de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, con lo cual ya solo queda que la Comisión proceda a cerrar este trámite comunitario. Lo más destacable de todo lo sucedido en 2016 es
Ibérico de Comercialización ya es entidad asociativa prioritaria de carácter agroalimentario
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Mapama, ha reconocido, mediante resolución del Director General de la Industria Alimentaria, como Entidades Asociativas Prioritarias a Indulleida S.A. e Ibérico de Comercialización S.C.L. en el marco de la Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.
La Mesa del Ibérico pone de manifiesto el trabajo conjunto de administración y sector para consolidar su rentabilidad
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presidido hoy en Sevilla la reunión de la Mesa del Ibérico de Andalucía, donde ha puesto en valor el trabajo conjunto de la Administración y el sector para consolidar su rentabilidad. Como ejemplo de esta colaboración, Ortiz se ha referido a la elaboración del
La rentabilidad de las explotaciones porcinas ecológicas, confirmada en las Jornadas Ganaderas de Villanueva de los Castillejos
La producción porcina ecológica es rentable. Por lo menos así lo ha confirmado hoy el ganadero Manuel Ponce Limón, durante las Jornadas Técnicas Ganaderas que bajo el epígrafe ‘Dehesa, cerdo y desarrollo sostenible’ se están celebrando en la localidad onubense de Villanueva de los Castillejos. Ponce Limón, que cuenta desde 2001 con una finca dedicada
La Interprofesional del Ibérico y los industriales de la carne de Huelva se reúnen en Aracena para conocer los avances del Sistema ITACA
La Asociación Interprofesional del Ibérico (ASICI), a la que Norma de Calidad del Ibérico otorga el control de precintado de piezas ibéricas en todo el país, se ha reunido en la sede de la FOE en Aracena, con representantes de la Asociación Provincial de Industrias de la Carne de Huelva que ha contado con la
Cuatro ponencias integran el programa de las Jornadas Técnicas Ganaderas de Villanueva de los Castillejos
Cuatro ponencias integran el programa de las Jornadas Técnicas Ganaderas que con el título ‘Dehesa, cerdo y desarrollo sostenible’ se celebrarán los próximos días 1 y 2 de diciembre en el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios Beturia de Villanueva de los Castillejos. Esta nueva edición, integrada en la XII Feria Agroganadera del
El manchado de Jabugo se salva en Huerto Ramírez gracias al villalón
La carne del manchado de Jabugo es una de esas joyas gastronómicas que guarda la provincia de Huelva por su calidad y porque es un bien todavía escaso. El manchado forma parte del grupo de razas autóctonas declaradas en peligro de extinción desde hace década, aunque empieza a recuperarse poco a poco gracias a la
La falta de lluvia preocupa seriamente a los ganaderos que temen por la montanera
La escasez de lluvia durante todo el verano y en lo que llevamos de otoño preocupa seriamente a los ganaderos del cerdo ibérico que se han reunido este fin de semana en la XXI Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena, la primera cita del sector tras la temporada estival de las
La DOP Jamón de Huelva forma a las bodegas inscritas en el nuevo sistema de certificación que aplicará AICA
El Consejo Regulador de la DOP Jamón de Huelva, próxima DOP Jabugo, es un organismo tutelado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), reconocido por la Unión Europea, y sustentado por el sector elaborador y productor que apuesta por la DOP. La ley 6/2015 de Denominaciones de Origen Protegidas de ámbito
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias da luz verde a la extensión de norma del ibérico
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha presidido hoy, en la sede del Ministerio, la reunión del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, que ha informado favorablemente la extensión de norma al conjunto del sector del cerdo ibérico, del acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI). Las acciones propuestas en
La Comisión Europea anuncia que publicará en los próximos días el cambio de nombre a la DOP Jabugo
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha manifestado su “enorme satisfacción” ante el anuncio de que la Comisión Europea publicará en los próximos días el cambio de nombre en la denominación de ‘Jamón de Huelva’ por el de Denominación de Origen Protegida Jabugo, tal y como ha adelantado la vicepresidenta de la
Iberaice valora positivamente la evolución del sector ibérico en este año y se muestra optimista de cara a la campaña de Navidad
La Junta Directiva de IBERAICE, el grupo de trabajo de empresas de ibérico de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se ha reunido esta semana en Salamanca para examinar la evolución del sector ibérico, en un año valorado como positivo en su evolución general y con unas perspectivas optimistas de
Carmen Ortiz se reúne con la Asociación Regional Andaluza de Productores de Ganado Porcino y Dehesa Española
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, se ha reunido en Sevilla con representantes de la Asociación Regional Andaluza de Productores de Ganado Porcino y Dehesa Española (Araporc) para analizar algunos asuntos de interés para este sector. Concretamente, han asistido a la reunión el presidente de la entidad, Enrique Tejero; el vicepresidente
La Consejería de Agricultura publica la superficie apta para montanera en 2016
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado la orden por la que se da a conocer la superficie apta para la montanera, así como la superficie arbolada cubierta de Andalucía para 2016. Esta información contiene el conjunto de recintos y parcelas registrados en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas
Asaja Huelva espera que la resolución del TS desbloquee de forma definitiva la Norma de Calidad del Ibérico
Asaja Huelva aplaude la decisión del Tribunal Supremo de desestimar los recursos presentados por la Junta de Castilla y León, la asociación Jamón de Salamanca y un particular contra la Norma Nacional de Calidad del Ibérico, una causa en la que tanto esta organización agraria como el Foro Encinal se personaron, junto a otras entidades
El Tribunal Supremo respalda la Norma de Calidad del Ibérico y el uso del término de ‘Pata negra’
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Comunidad de Castilla y León contra el Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, que aprobaba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, y que fue publicada en el BOE
La consejera Carmen Ortiz conoce en Jabugo el proyecto del secadero que el Grupo Fuertes va a construir en el municipio
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha visitado este jueves el Centro de Innovación y Promoción del Ibérico y la Dehesa de Jabugo, donde ha destacado que actualmente hay una tendencia al alza en la producción de cerdo ibérico en dehesa, «manteniendo la excelencia y calidad», acompañada de cotizaciones superiores a