Acuicultura
Empresarios acuícolas aplauden la iniciativa europea ‘De la granja a la mesa’
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, considera que la iniciativa europea ‘De la Granja a la Mesa’ otorga un papel relevante a la acuicultura. Dicha estrategia es un sistema alimentario justo, saludable y medioambientalmente integrado. Esta iniciativa establece medidas regulatorias y no regulatorias para ofrecer sistemas alimentarios más sostenibles y ayudar a lograr
Las empresas acuícolas congelan su producción para evitar colapsos por la caída de demanda
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, ha celebrado telemáticamente su Asamblea General Ordinaria de 2020. En la reunión se aprobaron cuestiones estatutarias como la Memoria de Actividad, las Cuentas de 2019 así como otras de orden interno. Además, se debatieron las principales actividades colectivas en marcha en la asociación. En la reunión se
La hoja de salvia y la hierbaluisa, alternativas para el desarrollo de piensos de acuicultura
Un nuevo estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Sant Carles de la Rápita, ha demostrado las bondades de los extractos de hoja de salvia (Salvia officinalis) y hierbaluisa (Lippia citriodora) en dietas funcionales para peces. Los resultados, que se han publicado en la revista Aquaculture, «muestran que el
La Junta destinará 19,8 millones para ayudas al desarrollo de la acuicultura sostenible
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de la convocatoria de ayudas para el desarrollo sostenible de la acuicultura marina en Andalucía que próximamente pondrá a disposición del sector la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con una dotación de 19,8 millones de euros. Entre los objetivos de
Investigadores de la UHU consiguen reducir los brotes infecciosos en el pescado criado en cautividad
Un equipo de la Unidad de Mejora Genética de Organismos Fotosintéticos de la Universidad de Huelva ha aplicado moléculas del mismo sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para reducir en acuicultura el uso de antibióticos. Los nuevos compuestos actúan contra un espectro más amplio de patógenos, son más amigables con el medio ambiente, y
Arranca el proyecto acuícola ‘Innoacui’ para mejorar el bienestar animal de los peces
En la convocatoria de proyectos pleamar 2020 que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica a través del Programa pleamar, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), se aprobó el proyecto de APROMAR titulado “Incorporación de Innovación en relación al Bienestar Animal en Peces de
El Alternfeed 2 logra piensos acuícolas reducidos en harinas y aceites de pescado más sostenibles
El proyecto Alternfeed 2 surge como continuación al recientemente finalizado proyecto Alternfeed, en el que se han desarrollado piensos con una considerable reducción de harinas y aceites de pescado para hacerlos más sostenibles. En esta ocasión se validará el efecto de las dietas alternativas sostenibles en el crecimiento de truchas y corvinas. Este proyecto cuenta
El proyecto GAIN trata de aumentar la producción acuícola de forma sostenible
Tras un año de trabajo intenso, los socios del proyecto europeo GAIN, “Green Aquaculture Intensification in Europe”, se reunieron en Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina, en Bremerhaven (Alemania), para hacer balance de los logros alcanzados hasta ahora y planificar los siguientes pasos. El Proyecto GAIN, financiado a través del programa Horizonte 2020, busca
Aprobada una norma para estandarizar los viveros flotantes para granjas marinas de peces
El pasado miércoles día 6 de noviembre se aprobó la norma UNE 173202 de acuicultura marina ‘Granjas Marinas de peces: Diseño y Operación’ tras 12 meses de trabajo y una vez finalizado el proceso de información pública. Esta norma ha sido elaborada por la Asociación Española de Normalización (UNE) a través de su Comité Técnico
Investigadores de la Universidad de Almería obtienen piensos enriquecidos con omega 3 para acuicultura con residuos pesqueros
Investigadores de dos grupos de la Universidad de Almería, Ecología Acuática y Acuicultura, y Aplicaciones de la Biotecnología a los Productos Marinos, han obtenido piensos enriquecidos con omega 3, considerado saludable como nutriente. En concreto, han logrado que las larvas de la mosca soldado negra mejoren sus propiedades como alimento para especies acuícolas. El trabajo
España produjo 311.032 toneladas de productos acuícolas en 2017, el 23% del total de la UE
APROMAR presenta la edición 2019 del informe anual sobre la evolución del sector de la acuicultura en España y Europa. Este documento es importante para conocer el estado de la actividad y fomentar su desarrollo. El público objetivo del informe son las empresas y los profesionales del sector, pero también las administraciones públicas, legisladores, políticos,
Empresarios acuícolas internacionales se interesan por Andalucía para desarrollar proyectos con grandes inversiones
La viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ana Corredera, ha resaltado el interés de los empresarios acuícolas por establecerse en Andalucía a través de la presentación de propuestas internacionales relativas a proyectos que conllevan altas inversiones privadas. Corredera ha comentado que esta tendencia es la respuesta a la apuesta de la Junta de
El sector acuícola español se propone luchar contra la excesiva burocratización que deben superar las empresas
La Conferencia Empresarial de Acuicultura 2019 de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, se ha celebrado en Valencia enmarcado en la Asamblea General Ordinaria de esta asociación. El acto ha sido iniciado por José Capilla Roma, vicerrector de investigación, innovación y transferencia de la Universidad Politécnica de Valencia, junto con José Carlos Rendón Gómez,
Villauriz destaca el papel de la acuicultura ante la creciente demanda de productos pesqueros en el mundo
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha participado hoy, en Valencia, en la inauguración de la Asamblea General de APROMAR (Asociación Empresarial de Acuicultura de España), donde ha destacado el papel fundamental que puede jugar la acuicultura en el suministro de productos pesqueros ante la creciente demanda a nivel mundial. Según ha apuntado Villauriz,
El sector mar-industria nacional lamenta que el Reglamento General de Costas «se haga a espaldas de los afectados»
Tres organizaciones de productores del sector mar-industria que opera en las costas españolas han realizado un comunicado conjunto en el que muestran gran preocupación porque han conocido que el Ministerio de Transición elabora un Reglamento General de Costas «a espaldas de los afectados» que son precisamente sus socios, concretamente la Asociación Empresarial de Acuicultura de
Nuevo plazo de para solicitar las ayudas de 2019 a inversiones productivas en la acuicultura marina de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayudas correspondientes a la segunda convocatoria para 2019 que respalda inversiones productivas en la acuicultura marina dirigidas al desarrollo sostenible de esta actividad. En concreto, se destinan un total de 3,7 millones de euros para dos anualidades,
Apromar estudia la posible incidencia de los microplásticos en la acuicultura marina
Apromar, como beneficiario del proyecto titulado ‘Acuicultura Responsable: Microplásticos (ACUIPLAS)’ de la Convocatoria Pleamar 2018 de la Fundación Biodiversidad, realizará un análisis de la posible problemática que podría asociarse a la contaminación por residuos plásticos en los peces de acuicultura. Hasta la fecha no se tiene constancia de la presencia en peces de acuicultura de
Apromar y Acuiplus impulsan el crecimiento azul en la acuicultura a través del proyecto Aquahub
El proyecto titulado ‘Fortalecimiento del trabajo en red del sector de la acuicultura marina española en el marco del crecimiento azul, como estrategia de competitividad y sostenibilidad’ (Aquahub) es una iniciativa de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, y el clúster de Acuicultura, Acuiplus para contribuir a alcanzar los objetivos de la Estrategia de
Subida salarial del 6% para trabajadores de acuicultura marina al firmarse el convenio colectivo
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, y los sindicatos FICA-UGT y CCOO-Industria han firmado en Madrid el V Convenio Colectivo Nacional de Acuicultura Marina, tras casi un año de negociaciones. Este acuerdo entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado con aplicación retroactiva desde el 1 de enero
Apromar llevará a cabo en 2019 dos proyectos de acuicultura sostenible
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, con la colaboración del Centro Tecnológico de la Acuicultura (Ctaqua), llevará a cabo un estudio sobre la posible incidencia de los microplásticos en los peces de acuicultura titulado ‘Acuicultura responsable: Microplásticos’. Los microplásticos son partículas con un tamaño inferior a 5 mm de materiales como polietileno (PE), polipropileno