Sin categoría
Presente y futuro del sector cerealista y de las leguminosas en España a debate en las #32JornadasTécnicasAETC
Una vez más, la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) congrega a más de 130 asistentes en una nueva jornada online celebrada en el marco de las XXXII Jornadas Técnicas de la AETC, bajo el título ‘El cultivo de cereales y leguminosas en España’. Su celebración tuvo lugar el viernes, 2 de octubre, donde se
Agricultura pide a la ciudadanía que informe de la recepción de sobres con semillas no solicitadas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pide a la ciudadanía que informe de la recepción de envíos postales de semillas no demandadas y procedentes de terceros países. Solicita a las personas que reciban estos sobres que lo pongan en conocimiento del área de Agricultura de la Delegación del Gobierno correspondiente o de los servicios
La Comisión de Seguimiento del PFEA en Huelva aprueba 130 proyectos en 78 municipios
La Comisión Provincial del Programa de Fomento de Empleo Agrario, ha aprobado hoy, en una reunión presidida por la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, los proyectos adjudicatarios de la distribución provincial de los fondos del PFEA, que este año ascienden a 13.327.433,24 con una revalorización del 5% con respecto al año pasado. El
Diputación entrega a 13 ayuntamientos los 24 proyectos redactados para participar en el PFEA 2020
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, junto con el vicepresidente de Política Municipal de la institución provincial, Ezequiel Ruiz, han entregado este viernes 24 proyectos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), redactados a través del Servicio de Programas de Obras Generadoras de Empleo (POGE) de la Diputación de Huelva, a
I Love Bichos de Hortyfruta continúa fomentando del control biológico en la agricultura andaluza
La interprofesional Hortyfruta ha reunido hoy a todos los miembros del comité organizador de la campaña ‘I Love Bichos. Cultivos Naturalmente Protegidos’ impulsada para promover el uso del control biológico en los invernaderos de Andalucía para seguir avanzando entre las acciones planificadas y que se han tenido que ir adaptando a la nueva situación que
COAG-A manifiesta su malestar con los cambios introducidos en la nueva normativa del Plan Nacional Apícola
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, COAG-Andalucía, ha puesto de manifiesto su profundo malestar con los cambios introducidos en la nueva normativa del Plan Nacional Apícola, ya que se han impuesto novedades restrictivas en la Orden publicada que no estaban en el borrador y que no se han planteado en ninguna
Intervienen cerca de 800 kilos de pulpo y langostino en Málaga y Sevilla
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha intervenido cerca de 800 kilos de productos pesqueros ilegales en dos operaciones desarrolladas en las provincias de Sevilla y Málaga, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), y que son un reflejo de la
La patronal cárnica presenta al MAPA diferentes medidas para el sector y le piden su apoyo para implementarlas
El presidente de FECIC, Joan Costa, y su secretario general, Josep Collado, se han reunido, de forma telemática, con el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa; con el director general de Industria Alimentaria del MAPA, José Miguel Herrero; y con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, para trasladarles las diferentes
El Comité de Gestión de la demarcación Tinto-Odiel-Piedras inicia su andadura como foro de participación pública
El Comité de Gestión de las Cuencas Intracomunitarias de Andalucía en su ámbito de la demarcación hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras (Huelva) ha celebrado este miércoles, a través de videoconferencia, su segunda sesión ordinaria después de la que supuso su constitución el pasado enero. El delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Álvaro Burgos, ha presidido
Diputación comienza las obras de construcción del puente sobre el arroyo Tamujoso, en Paterna del Campo
La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Caminos Rurales, ha iniciado hoy la construcción de una estructura sobre el arroyo Tamujoso, ubicado en el camino provincial HV-5132 titularidad de la institución provincial, en el término municipal de Paterna del Campo, con una longitud de 14,30 km, que parte desde la carretera provincial HU-4103.
CR Palos de la Frontera flexibiliza la recepción de fotografías para participar en el concurso ‘El agua y los frutos rojos’
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera va a flexibilizar las condiciones para la recepción de los trabajos fotográficos que quieran participar en el concurso sobre ‘El agua y los frutos rojos’ que pusieron en marcha el pasado mes de noviembre la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera y la Diputación Provincial de
Olibeas gana el premio al mejor AOVE de Huelva de pequeña producción y Paterna, el de gran producción
El Salón de Plenos de la institución provincial ha acogido la entrega de los galardones correspondientes a la séptima edición del Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia en la cosecha 2019/2020, convocado anualmente a través del Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera de la institución provincial, que
El olivar de Huelva y la producción ecológica, protagonistas en la feria OleoZufre
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo ha subrayado la importancia del olivar «desde el punto de visto medio ambiental y económico, pero también, desde el cultural y las costumbres de los municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche«. Caraballo ha inaugurado la XVII Feria del Aceite de Oliva y
El Puerto de Huelva acude a Fruit Logística para incrementar sus tráficos reefer con destinos europeos y abrir nuevas rutas
La Autoridad Portuaria de Huelva y la Asociación para la Promoción Comercial del Puerto de Huelva (HuelvaPort) han participado en la muestra Fruit Logística de Berlín, que se celebra entre los días 4 y 7 de febrero en la capital alemana, para aumentar los tráficos reefer (mercancía refrigerada) de productos hortofrutícolas con sus destinos tradicionales,
Los deseos del árbol navideño de CR Palos se harán realidad para la asociación Abriendo Puertas
La asociación Abriendo Puertas ha sido seleccionada por la Junta Directiva de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera para ser la entidad beneficiaria del ‘Árbol de los deseos’, una iniciativa mediante la cual cualquier persona puede contribuir aportando un deseo escrito en una estrella que se coloca en el árbol navideño y que
La tradición de las salinas en la provincia protagoniza el proyecto de Diputación para ARCOMadrid 2020
El valor cultural, ecológico y económico de la sal en la provincia de Huelva y el papel que a lo largo de la historia ha desempeñado la mujer en su producción, protagonizarán el proyecto expositivo que la Diputación de Huelva llevará a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOMadrid 2020. ‘Yo soy tu biopoder’ es
Innovación gastronómica enmarcada en el proyecto ‘Sabor Sur’, en los centros Guadalinfo de Valverde y Aracena
Los centros Guadalinfo de acceso público a Internet de Valverde del Camino y Aracena han concluido las actuaciones de innovación gastronómica con dos showcookings de experimentados chefs y un curso de fotografía digital con el que se cierra una repleta agenda de actividad iniciada el pasado 2018 con 10 eventos enmarcados en el proyecto europeo
Una campaña de promoción difunde la excelencia de la ‘Naranja de Andalucía’ entre los consumidores
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de promoción de las cualidades de la ‘Naranja de Andalucía’ con el fin de informar a los consumidores, ente otras cuestiones, sobre su excelente calidad y los beneficios para el medio ambiente derivados del consumo
El Centro Adesva, escenario de demostración de la tecnología de conservación de alimentos en frio DENBA
El Centro Tecnológico de la Agroindustria Adesva recibe hoy en sus instalaciones la visita del vicepresidente y director de la empresa japonesa DENBA, Kyoichi Okino, junto al jefe de Operaciones Asia-Pacífico de Gata Capital, Koki Hosoya, para presentar la tecnología japonesa DENBA, que alarga la vida útil de los alimentos, a través de su conservación
Cuna de Platero apuesta por la fotovoltaica para consumir energía limpia y reducir recursos ganando en sostenibilidad
La cooperativa Cuna de Platero ha instalado placas fotovoltaicas en sus instalaciones para contar con energía limpia y sostenible para su propio consumo. Es otra de las apuestas de la empresa, junto a la reducción del uso de plástico y la adhesión al Pacto Mundial, para reducir el consumo de recursos y ser cada día