ZZ HOME – Te Interesa
FEEX junto a AEPLA y Fedisprove aclaran cuál es el plazo de garantía de productos fitosanitarios
Ante algunas dudas surgidas en auditorías de certificadoras como GLOBALG.A.P. respecto al plazo de garantía de los productos fitosanitarios, desde la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) —que ejerce la Secretaría del Grupo de Trabajo español de GLOBALG.A.P.— se ha elaborado conjuntamente con AEPLA y FEDISPROVE
La Diputación de Huelva recibe 9 solicitudes para el Centro de Aceleración y Capacitación Digital HuelvaLAB
La Diputación Provincial de Huelva, a través de HuelvaLAB, ha cerrado el plazo de solicitud para la nueva convocatoria de acceso al Centro de Aceleración y Capacitación Digital de Empresas Tecnológicas. La convocatoria, destinada a fomentar el emprendimiento y la digitalización, especialmente en el sector agroforestal, ha recibido un total de nueve proyectos para las
Inspección Pesquera y Seprona intervienen 500 kilos de productos pesqueros sin garantía de seguridad alimentaria
La Junta de Andalucía, a través de efectivos de la Inspección Pesquera de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha incautado más de 500 kilogramos de productos pesqueros en la localidad sevillana de La Rinconada durante una operación conjunta con agentes del Seprona de la Guardia Civil. Entre las especies decomisadas
Un equipo del CSIC y de la Universidad de Alicante aborda la complejidad del proceso de la desertificación
El pasado 30 de enero se celebró en Valencia la I Conferencia de Expertos sobre Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo Ibérico en la que se analizó la relación entre el cambio climático, los usos y la gestión del territorio en el Mediterráneo ibérico. En el marco de la conferencia, un equipo de científicos
Entran en vigor los aranceles estadounidenses que gravan como mínimo con un 15% del valor
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en marcha desde el 7 de agosto una nueva política arancelaria que denomina «recíproca». La medida impone a la mayoría de los productos procedentes de la Unión Europea un arancel del 15%, con excepciones como el aluminio y otros metales, que soportarán un gravamen del 50%.
La producción de palmeras en Andalucía gana peso gracias al clima y la profesionalización agrícola
Aunque tradicionalmente regiones como Alicante, Valencia o la Costa del Sol han liderado la producción nacional de palmeras ornamentales, la provincia de Almería ha ido ganando terreno en los últimos años, gracias a sus condiciones climáticas favorables, el desarrollo de una estructura agrícola moderna y la aplicación de técnicas avanzadas en viverismo. Así lo destaca
Un proyecto internacional fomenta los beneficios de la agrosilvicultura mediante el cultivo de la higuera
La agrosilvicultura es un sistema productivo que integra árboles, en este caso, la higuera, con otro tipo de cultivos agrícolas e, incluso, ganado. Aporta diferentes beneficios, entre otros, un uso sostenible del suelo y una agricultura resistente al clima, al mejorar la gestión de los recursos ambientales y diversificar la actividad agrícola frente al monocultivo.
Salud y Consumo recuerda la importancia de la conservación de alimentos para evitar intoxicaciones
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha lanzado una serie de recomendaciones para la población sobre la correcta manipulación y conservación de alimentos. El objetivo es prevenir las intoxicaciones
El paro agrícola en la provincia de Huelva disminuye ligeramente en julio y reduce la cifra a 4.661 desempleados
El desempleo agrícola en la provincia de Huelva ha descendido en el mes de julio en 33 personas, según los datos de paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que sitúa el total de demandantes de empleo en el sector primario en
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CAEA refuerzan su colaboración para impulsar el modelo cooperativo
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) han firmado este jueves un convenio de colaboración con objeto de reforzar las relaciones entre el modelo cooperativo y el sector de la distribución comercial. El acuerdo busca también impulsar la calidad agroalimentaria y la eficiencia y competitividad de las
UPA Andalucía llama al Parlamento y Consejo de la UE a bloquear «la propuesta de la PAC de Von der Leyen”
La propuesta presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, con la que desmantela por completo la PAC tal y como la conocemos en la actualidad, tiene que ser revertida. Y, para ello, es necesario que el Parlamento Europeo y el Consejo obliguen a la Comisión a presentar una iniciativa completamente
Roban 23 paletillas ibéricas, productos alimentarios y herramientas en pueblos de la Sierra de Aracena, en Huelva
La Guardia Civil ha procedido a la detención de dos personas como supuestos autores de siete delitos de robo con fuerza en interior de vehículos, hechos ocurridos en la madrugada del día 14 de marzo del 2025 en las localidades de Santa Olalla del Cala, Zufre, Higuera de la Sierra, Valdezufre y Aracena. Estas personas
Cooperativas Agro-alimentarias afirma que la propuesta de la UE dinamita la PAC y perjudica a Andalucía
Una vez conocida y analizada la propuesta presentada por la Comisión Europea (CE) para el presupuesto comunitario del nuevo Marco Financiero Plurianual, así como el diseño de la PAC post 2027 (periodo 2028-2035), Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía manifiesta su rechazo frontal a dicha propuesta, a la espera de que tanto el Parlamento Europeo como los
El BOE publica los nombramientos del director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y la presidenta del FEGA
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy los nombramientos de Emilio García Muro como nuevo director general de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, cargo que ocupaba Valentín Almansa, y de Silvia Capdevila Montes como nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que toma el relevo a María José Hernández. Estos nombramientos refuerzan
Dan la voz de alarma en el sector citrícola ante la detección de Bactrocera zonata en zonas de Grecia
La bactrocera zonata, conocida comunmente como la mosca del melocotón, es un diptero de la familia Tephritidae y originario del sudeste asiático. Esta plaga está cosiderada como cuarentenaria en la UE. Los estados miembros de la UE están obligados a realizar inspecciones anuales para confirmar su ausencia. Recientemente se ha detectado en Grecia desde donde
La Fundación Savia reclama más atención al sector de la agricultura y ganadería ecológica en la nueva PAC
La Fundación Savia muestra su profunda preocupación por el rumbo de la recientemente presentada reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el período 2028/2034, así como el nuevo marco financiero para el periodo 2028- 2034. La propuesta publicada describe una preocupante reconfiguración del modelo europeo de apoyo a la agricultura, eliminando la asignación obligatoria
Andalucía impulsa en Europa el rechazo a una PAC que «pone en riesgo la soberanía alimentaria»
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido este lunes el Consejo de Administración de la AREFLH (Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas), en calidad de presidente de la entidad, y trasladado la postura de Andalucía ante los principales retos del sector. El consejero ha mostrado
La Comisión de Seguimiento del PFEA en Huelva sigue avanzando en la resolución de solicitudes de corporaciones
La Comisión de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) se ha reunido, bajo la presidencia de la subdelegada del Gobierno, en la sede del SEPE para analizar las solicitudes presentadas por las corporaciones locales. Se han presentado 101 proyectos de Garantía de Rentas, por un importe de 14.642.214,35 euros de los que
La Junta de Andalucía repara caminos en El Rosal, Puerto del Moral y Cumbres de Enmedio con el Plan Itínere II
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha intervenido en el camino del Pocito en Rosal de la Frontera, el camino del Parralejo en Puerto Moral y el camino Las Cañadas II en Cumbres de Enmedio, gracias al Plan Itinere II. Ambos proyectos han supuesto una
Fernández-Pacheco pide en el Parlamento la defensa del Pacto por Doñana en favor de los agricultores de Huelva
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha animado a los parlamentarios andaluces a que, “en defensa del interés general de Huelva, y en particular de los agricultores de la zona el Condado”, defiendan el Pacto por Doñana y se logré así “empujar entre todos para