
Vacunación de ganado.
Vacunación de ganado.
Cooperativas Agro-alimentarias de España, ante la entrada en vigor este martes de la Orden AAA/88/2015 que modifica las condiciones para el movimiento de animales y la vacunación frente al virus de la lengua azul en España, ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a las Comunidades Autónomas que colaboren en sufragar los costes de la vacunación. Además, considera «imprescindible» trasladar a la Unión Europea la importancia de proteger las Fronteras Sanitarias Europeas y la necesidad de implantar un Plan suficientemente financiado que permita crear cinturones sanitarios que eviten la entrada de estas enfermedades.
Cooperativas Agro-alimentarias considera que la puesta en marcha del plan de vacunación debe aprovechar al máximo las recursos que se disponen a nivel comunitario para este tipo de actuaciones y que asegure que el plan nacional es homogéneo, tanto en su implantación como en la aportación de recursos, «de forma que no aparezcan discrepancias entre las Comunidades Autónomas que den lugar a agravios comparativos entre ganaderos y cooperativas de distintas regiones».
Respecto a la necesidad de proteger las fronteras sanitarias, Cooperativas Agro-alimentarias asegura que «el coste de estas medidas en el corto, medio y largo plazo es inferior a lo que supondría una reentrada de la enfermedad que obligaría a tomar medidas en una población mayor y, por lo tanto, su coste se elevaría». En el caso de la lengua azul, explican que «se hace evidente crear un cinturón de seguridad en las comarcas y provincias más meridionales de nuestra península, por las que se produce la reentrada de forma cíclica de la lengua azul».