• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

El sector oleícola en Andalucía especial está especialmente alarmado con la situación de sequía.

Cooperativas espera que se cumplan las previsiones de lluvia en Andalucía para evitar la catástrofe

  • 27 febrero, 2018
FacebookTwitter

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido las previsiones de lluvia para esta semana con la esperanza de que se conviertan en realidad. Y es que, de no cumplirse las mismas, la situación comienza a verse como una catástrofe, tanto medioambiental como económica, ya que se puede poner en riesgo, ya no solo el abastecimiento para el consumo humano durante el próximo verano, sino también la situación en los municipios rurales que dependen de su actividad agrícola. Especialmente en los 300 municipios andaluces que dependen del olivar, acentuando de manera dramática la viabilidad económica en la próxima campaña oleícola 2018/2019.

El sector oleícola en Andalucía especial está especialmente alarmado con la situación de sequía.

Los datos objetivos reflejan esta situación límite. En este sentido, la precipitación acumulada hasta la fecha en Andalucía, en el año hidrológico, en sus dos cuencas hidrográficas: Guadalquivir y Sur, son, respectivamente, 212,4 y 157,4 litros/m2, lo que supone un 42,7% y un 55,9% menor que un año normal.

Además, al dato pluviométrico hay que añadir los datos alarmantes de reservas hidráulicas, lo que va a impedir, casi con toda seguridad, que se realicen las aportaciones hídricas necesarias para el olivar. De hecho, desde la semana pasada se está ultimando la declaración de sequía en las Demarcaciones Hidrográficas del Guadalete-Barbate y de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (cuenca Sur), que tienen ya una sequía severa y con una gravedad especial.

Con todo, actualmente el agua embalsada en Andalucía, 4.402 hm3, supone un 36,6% de la capacidad total, un 35,4% menos que la campaña pasada y un 45,5% menos que la media de las últimas 10 campañas. Si analizamos esos mismos datos en la cuenca del Guadalquivir, que es la que riega los olivares andaluces, la situación se agrava, ya que actualmente hay embalsados 2.678 hm3, un 33% de la capacidad total, un 38,5% menos que la campaña pasada y un 52,8% menos que la media de las últimas diez.

Una muestra de la preocupación existente en el sector, es la celebración, ayer día 26 de febrero, de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y los acuerdos que allí se alcanzaron. En este sentido, la estimación de desembalse para la campaña de riego es de unos 600 hm3, una cantidad que supondría una dotación máxima de 1.800 m3 por hectárea para aquellas concesiones de 6.000 m3. En el caso concreto del olivar, con una dotación concesional de 1.500 m3/ha, se ha planteado un volumen de 800 m3.

Con esta escasez se afronta un período vital para el olivo y la próxima campaña oleícola, pues, si no se corrige con las lluvias pronosticadas en los próximos días de manera abundante, persistirán las dificultades para afrontar el siguiente ejercicio con una producción necesaria para un mercado cada vez más global.

Y es que, con datos de la AICA a 31 de enero de 2018, en el primer cuatrimestre de campaña, las importaciones son las más altas desde que se tienen datos, con una clara estrategia de abastecer el mercado con las disponibilidades de aceite de los países de la cuenca mediterránea como Túnez, Grecia, Turquía o Marruecos. Pese a ello, el ritmo de salidas al mercado está siendo muy importante, casi 110.000 toneladas al mes, que de acuerdo con los niveles de precios actuales, puede considerarse un gran éxito comercial.

Por tanto, dado que este año están siendo necesarias las producciones de los principales países productores exteriores para abastecer el mercado, y puesto que las mismas son tremendamente veceras, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía espera que la lluvia prevista favorezca la producción andaluza de cara a la próxima campaña, y que sea fundamental para abastecer una demanda mundial que no deja de crecer año tras año.

 

No perderse

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La Red Andaluza de Experimentación Agraria (RAEA) da algunas claves para obtener cebada maltera

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR