
Jamón ibérico de bellota.
Jamón ibérico de bellota.
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) ha informado, a través de su página web, que se amplía hasta el 30 de abril el plazo para que los ganaderos puedan registrarse dentro del sistema Itaca que controlará el porcino ibérico de acuerdo a la Norma del Ibérico que se aprobó en enero de 2014.
Las obligaciones de comunicación se recogen en la Orden AAA/1549/2014 para los ganaderos. Igualmente se señalan plazos, acordados por la Junta Directiva de la Interprofesional, a tener en consideración para integrar e incorporar las producciones de ibérico al sistema Web.
Las obligaciones son las siguientes:
1. Darse de alta en el sistema, para lo que se dispone hasta el 30 de abril de 2015 para registrarse como usuario. A partir de ese momento usted tiene obligación de realizar todas las comunicaciones previstas.
2. Declarar el número de reproductores, por tipología, que hay en las explotaciones que indicó en el alta de usuario.
3. Declarar las producciones que se encuentren en su fase de engorde cumpliendo los requisitos del Real Decreto 4/2014, es decir, que hayan alcanzado los 110 kilos de peso vivo (para cebo y cebo de campo) o hayan entrado a montanera en las fechas previstas y con los pesos establecidos.
4. Solicitar crotales del sistema, al fabricante o proveedor que seleccione, para lotes de nacimientos y lotes de alimentación.
5. Declarar los nacimientos de lechones que se produzcan desde que realizó la declaración de reproductores. Cada lote de nacimientos deberá identificarse con los crotales de nacimiento solicitados para ese lote. Puede declarar los lotes hasta 3 meses después de la fecha de nacimiento (del primer lechón) y de su alta como usuario en Itaca.
6. Declarar inicio de engorde, cuando los lotes de alimentación cumplan los requisitos contemplados, para este particular, en el Real Decreto para cada categoría de alimentación.
7. Declarar salidas a sacrificio. Usted no podrá comunicar las salidas a sacrificio de lotes de alimentación de los que no haya registrado su inicio de engorde en Itaca.
Se podrán declarar salidas de lotes de alimentación que, habiendo declarado su inicio de engorde, estén formados por lotes de nacimientos que no hayan sido registrados en ÍTACA.
Además los usuarios deben tener en cuenta las nuevas fechas que se han acordado, como
E. Explotaciones que se incorporen a ÍTACA después de estas fechas: no podrán realizar comunicaciones con fecha anterior al día de su incorporación. Esto, según cada caso y cada fecha de incorporación, podrá impedir la identificación con precintos de Norma.