

Los ejemplares de cabra tinerfeña han aumentado de forma espectacular en el último año. Según aparece en el Sistema Nacional de Información de razas ganaderas, ARCA, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2015 se ha cerrado con una población de 11.207 ejemplares, casi el doble que en 2014 cuando había 5.744.
José Manuel Expósito, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de la Cabra Tinerfeña ACRICATI, se siente satisfecho por estos datos pero, incluso, apunta a que “se tenían que haber producido mucho antes” por la calidad de los productos derivados de este ganado.
La causa principal del notable incremento en la población de la cabra tinerfeña, según su opinión, está en que “ha habido muchas más personas que han apostado para trabajar con la Cabra Tinerfeña”. En 2015 había 76 ganaderías frente a las 43 que se registraron en 2014
La cabra tinerfeña tiene presencia únicamente en las Islas Canarias, y de los 11.207 ejemplares que presenta como población, 10.685 son machos y 518, hembras. Tiene una marcada aptitud lechera, siendo la producción de carne (cabritos y adultos), una actividad secundaria.