• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería
cerdo ibérico

La dehesa es imprescindible para la cría del cerdo ibérico de bellota.

El II Congreso Ibérico de la Dehesa aborda los nuevos métodos de gestión de este ecosistema

  • 9 abril, 2015
FacebookTwitter

El II Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado abordará avances en innovación en todos los ámbitos de la dehesa y nuevas estrategias de actuación para la gestión y protección de este ecosistema.

El evento está dirigido a agricultores, ganaderos, gestores y propietarios de dehesa, así como a trabajadores de empresas forestales, entidades e industrias del sector de España y Portugal, y tendrá lugar en Badajoz los próximos días 23 y 24 de abril en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA).

El Gobierno de Extremadura organiza el encuentro, a través del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Energía; así como la Universidad de Extremadura, la Asociación de Gestores de la Dehesa de Extremadura, la Federación de la Dehesa (Fedehesa), la Universidad de Córdoba, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Adenex, y la Confraria do Sobreiro e da Cortiça de Portugal.

El director general de Cicytex, Germán Puebla, ha asegurado que la dehesa es ante todo un sistema productivo sostenible con unas características muy particulares por la biodiversidad de este ecosistema, en el que el aprovechamiento principal es la ganadería, y en el que el árbol, la encina y el alcornorque, son los protagonistas.

Por eso es importante aplicar modelos de gestión que hagan compatible la presencia del ganado con la regeneración del arbolado, con el fin de garantizar el presente y el futuro de la dehesa.

Respecto a la situación sanitaria de la dehesa, el director general de Cicytex, ha explicado que se hará público un estudio sobre el problema de la enfermedad de la seca, que afecta a encinas y alcornoques, y que se darán a conocer las actuaciones que se están desarrollando conjuntamente entre Cicytex y otros organismos de España y de Portugal.

El programa del encuentro está estructurado en ocho bloques temáticos: ‘Situación actual de la dehesa, retos y nuevos actores’; ‘El arbolado en la dehesa: función, mantenimiento y sanidad’; ‘Biodiversidad y turismo’; ‘Pastos’; ‘Innovación en la gestión ganadera’, ‘Innovación en producciones de la dehesa’; ‘Otras producciones y nuevas tecnologías’; y ‘Ayudas a la dehesa’.

Entre los temas que se abordarán destacan los nuevos modelos de gestión de la dehesa para garantizar la calidad de las producciones, la regeneración del arbolado y la conservación de suelos.

Además, en lo que se refiere a la innovación en la gestión ganadera, se tratarán aspectos relacionados con la mejora en la reproducción y alimentación del ganado, comercialización y nuevos productos cárnicos.

Por otro lado, el bloque dedicado a la innovación en las producciones de la dehesa se centrará en las producciones forestales, principalmente corcho, carbón vegetal y el aprovechamiento de restos de poda como biomasa, así como otras producciones alternativas y también se analizará el valor intrínseco y económico de la biodiversidad en la dehesa y el potencial del turismo rural en este ecosistema.

Otros temas recogidos en el programa, son la dehesa en el marco de la Política Agraria Comunitaria y las ayudas a través de los Planes de Desarrollo Rural de Extremadura, Andalucía y Portugal.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo jueves, 16 de abril. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la página web del Observatorio de la Dehesa y el Montado.

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR