
Una veterinaria de la Junta procede a la vacunación de ganado ovino para contrarrestar la enfermedad de la 'lengua azul'.
Una veterinaria de la Junta procede a la vacunación de ganado ovino para contrarrestar la enfermedad de la 'lengua azul'.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha establecido este mes de diciembre, las fechas a partir de las cuales se declaran las zonas estacionalmente libres de mosquito Culicoides, vector con capacidad de transmisión de la enfermedad de la Lengua Azul. Estos periodos se establecen en función de los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología de España, teniendo en cuenta los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia Entomológica y los datos históricos entomológicos disponibles desde el año 2003.
Hay que recordar a todos los ganaderos que la entrada en este periodo libre de mosquito modifica los requisitos para los movimientos nacionales de animales de especies sensibles (ganado bovino, ovino y caprino), dentro y entre las zonas restringidas según se establece en la Orden AAA/2029/2014, de 29 de octubre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la Lengua Azul.
En la provincia de Huelva, las zonas estacionalmente libres desde el pasado 15 de diciembre son las comarcas veterinarias de Cortegana, Aracena, Puebla de Guzmán, Valverde del Camino, La Palma del Condado y Cartaya.
Mientras que la zona que estar libre estacionalmente desde el próximo día 30 de diciembre será la comarca veterinaria de Almonte.