
Ganado ovino en el Andévalo onubense. /J.A.Bello
Ganado ovino en el Andévalo onubense. /J.A.Bello
La Junta de Andalucía va a distribuir en la provincia de Huelva un total de 63.422 dosis de vacunas contra el serotipo 1 del virus de la lengua azul. Estas dosis se entregarán a las dos Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) onubenses que colaborar con esta campaña preventiva y que se encuentran localizadas en el Andévalo y el Condado. En la provincia onubense está previsto que sean vacunados un total de 21.798 animales de los que 14.254 corresponden a ganado ovino y el resto a bovino.
Esta actuación forma parte de la vacunación de emergencia que ha iniciado la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Andalucía tras haberse detectado un caso del serotipo 1 en el municipio gaditano de Tarifa a finales del mes de octubre.
En total se van a distribuir por la comunidad andaluza casi 2 millones de dosis, 1.994.122. Por provincias donde más dosis van a llegar será en Cádiz, un total de 774.492; le sigue Sevilla, con 681.979 dosis; Málaga, con 366.347; Córdoba, con 108.591 y por último Huelva, con las 63.422 dosis antes mencionadas.
En la provincia de Huelva las dos ADSG que colaboran en esta vacunación son las de Ovipor en el Andévalo y Doñana Ganadera en el Condado. Esta última suministrará 37.694 dosis y la del Andévalo, 25.728.
De los 21.798 animales que quedarán vacunados en la provincia onubense, 14.254 corresponden a ganado ovino y 7.544 a ganado bovino. En el Andévalo recibirán dosis de esta vacuna 6.755 cabezas de ovino y 2.574 de bovino; mientras que en el Condado se vacunará a 7.499 cabezas de ovino y a 4.970, de bovino.
En Cádiz, que es la provincia andaluza donde mayor número de dosis de vacuna se van a suministrar, reúne cinco Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (Comarca de Jerez, Comarcal Campo de Gibraltar, La Janda, Costa Noroeste y Los Remedios Sierra de Cádiz) implicadas en la vacunación del ganado bovino y ovino contra el sertotipo 1 del virus de la lengua azul. En total, estas entidades suman 133.001 cabezas de bovino y 92.315 de ovino de más de tres meses de edad, a las que corresponden 774.492 dosis de vacuna.
Sevilla reúne a un total de ocho Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (Virgen de Consolación, Campiña-Sierra Sur, San Pablo, La Unión, Vega de Sevilla, Aljarafe Norte, Serranía Sudoeste y Serranía Norte) que se encargarán de vacunar a 76.115 cabezas de ganado bovino y 157.805 de ovino de más de tres meses de edad, con 681.979 dosis de vacuna contra el serotipo 1 del virus de la lengua azul.
En la provincia de Málaga colaboran en el proceso de vacunación seis ADSG (El Torcal, Axarquía, Costa del Sol, Rumiantes del Guadalhorce, Montes de Málaga y Serranía de Ronda) que engloban 14.254 ejemplares de bovino, 148.873 de ovino y 366.347 dosis.
Las dos Agrupaciones de Córdoba (Virgen de Belén y Posadas) reúnen un global de 13.174 ejemplares de bovino, 23.875 de ovino y 108.591 dosis.
La aplicación de esta vacuna de emergencia consiste en suministrar dos dosis con un intervalo de entre tres y cuatro semanas, de acuerdo al protocolo de autorización de la misma. El serotipo 1 del virus de la lengua azul es uno de los más virulentos y dañinos de los 24 existentes.
Vacunación contra el virus de la lengua azul por provincias