• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

Las enfermedades objeto de control son la tuberculosis y la brucelosis y los trabajos se realizan en verano para aprovechar la disminución del agua superficial en la marisma y el final de la nidificación de las aves.

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño lleva a cabo tareas de saneamiento del bovino de Doñana

  • 13 julio, 2018
FacebookTwitter

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, entre cuyas responsabilidades se encuentra la de velar por el perfecto estado sanitario de las dos razas que custodia -el caballo marismeño y la vaca mostrenca, ambas en peligro de extinción- ha procedido a realizar las tareas de saneamiento animal sobre el ganado bovino.

Así, el pasado 7 de julio se procedió a encerrar al ganado bovino en las fincas de El Rincón y la Marisma Gallega. El día 8, los ganaderos colocaron los dispositivos conocidos como crotales a los becerros nacidos durante el año para su identificación y ya el lunes 9 de julio se realizaron las pruebas y vacunaciones pertinentes, con la supervisión de expertos veterinarios, para detectar y tratar de evitar el contagio de tuberculosis bovina y brucelosis sobre la cabaña ganadera bovina del Espacio Natural de Doñana.

Las tareas de saneamiento animal en Doñana se realizan siempre durante la época estival y el calendario se acuerda en el seno del Foro para la Sanidad Animal. Esto se debe, fundamentalmente, a dos motivos: en primer lugar, para aprovechar la disminución del nivel de agua superficial en las marismas en las que vive y pasta el ganado, lo que facilita los trabajos; y en segundo lugar para no entorpecer el proceso de nidificación de las aves de Doñana.

Para detectar la tuberculosis bovina, se realiza una intradermoinoculación de tuberculina en las tablas del cuello de los bovinos mayores de dos meses. En primer lugar, se rasura una zona de piel en la que posteriormente se mide el grosor, para finalmente inocular una cantidad de 0,1 ml., de tuberculina. Si el animal ha estado en contacto con la enfermedad, una vez transcurridas 72 horas desde la inoculación de la tuberculina se producirá una reacción inflamatoria. La prueba se considerará positiva si se produce un aumento del grosor de más de 2 milímetros respecto a la medición inicial.

En cuanto a la brucelosis, que causa graves problemas en el ganado como por ejemplo abortos, entre otras patologías, su detección se realiza a través de una muestra de sangre que se extrae de la base de la cola de los animales mayores de un año. Los tubos, identificados con el número que aparece en el crotal y convenientemente refrigerados, se analizan en el laboratorio de sanidad animal ubicado en Aracena. La proximidad del laboratorio es fundamental puesto que las muestras tienen una vida útil limitada.

La tuberculosis bovina es una enfermedad grave y el plan de erradicación conlleva el sacrificio obligatorio del ganado en los casos diagnosticados como positivos.

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño está fuertemente comprometida con su control y erradicación en el entorno de Doñana, ya que supone una amenaza añadida a los peligros que amenazan a esta especie y a otras tan emblemáticas como el lince.

Por ello, la institución considera que, igual que se realizan controles al ganado, además debería controlarse a otras especies silvestres – como es el caso de la reproducción incontrolada de jabalí, principal foco de infección de tuberculosis en el Espacio Natural de Doñana-, y también de especies como el ciervo y el gamo, -sobre las que no se realiza ningún tipo de control-, en las que se ha detectado una alta prevalencia de la enfermedad, actuando como portadores y contagiando a los ejemplares bovinos que han sido previamente objeto de las tareas de saneamiento.

 

 

 

No perderse

raza sureña
0 comments
EventosZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

La Feria Ganadera del Cordero Segureño reúne a jóvenes andaluces con el reto del relevo generacional del campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR