• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

Reunión de la Mesa de Interlocución Agraria.

La Consejería de Agricultura anuncia que comprará todas las vacunas necesarias para 2015 contra los serotipos 1 y 4 de la lengua azul

  • 27 febrero, 2015
FacebookTwitter

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha presidido hoy en Sevilla la Mesa de Interlocución Agraria, donde ha anunciado que la Consejería comprará las vacunas contra el virus de la lengua azul de los serotipos 1 y 4 necesarias para la cabaña andaluza y las pondrá a disposición de los ganaderos a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), encargadas de su distribución. Esta medida responde a la demanda de los ganaderos andaluces y tiene carácter de urgencia para garantizar que se lleve a cabo “una vacunación de nuestra cabaña ganadera en tiempo y forma”. Con esta actuación de la Junta de Andalucía, los dueños de las explotaciones “no tendrán que adelantar el pago” de las vacunas, ha puntualizado Víboras.

Actualmente, la Comunidad Autónoma andaluza debe aplicar el programa nacional de vigilancia y erradicación frente a la lengua azul conforme a la normativa vigente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Esta regulación establece, entre otras cuestiones, la obligatoriedad de vacunación de los animales de las especies ovina y bovina mayores de tres meses de edad de las zonas restringidas para poder proceder a su movimiento a partir del 30 de junio.

La fiebre catarral ovina o lengua azul es una enfermedad vírica transmitida por vectores, por lo que su prevención y control resulta de una gran complejidad. Se recomienda el control de dichos vectores para impedir la diseminación del virus, mediante el empleo de insecticidas y repelentes o de mallas que impidan la entrada de los mosquitos en las explotaciones. En el movimiento de animales se recomienda la desinsectación de los transportes y de los animales.

Coag Andalucía desconvoca la manifestación ante el anuncio de la Consejería

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, se ha reunido esta mañana con la Consejera de Agricultura, en el marco de la Mesa de Interlocución Agraria, para tratar, entre otras cuestiones, la propuesta de la Junta sobre el modelo de financiación de las medidas de control frente a la enfermedad de la lengua azul.

En la reunión, Elena Víboras se ha comprometido con COAG en que la Consejería de Agricultura comprará las vacunas y las pondrá a disposición de los productores, reconsiderando así la intención trasladada antes al sector de que fuesen los propios ganaderos los encargados de la compra de las vacunas, una decisión que ha sido duramente criticada por esta organización agraria. De hecho, COAG tenía prevista una movilización antes las puertas de la Consejería para exigir el cambio que finalmente, a través del diálogo, se ha conseguido.

Esta organización ha recordado una vez más la necesidad de que la Junta reconozca su responsabilidad en la gestión del control de esta enfermedad, una responsabilidad compartida con los ganaderos. En este sentido, otra de las peticiones de COAG que ha sido atendida es el compromiso de crear una “Mesa de Trabajo de la Ganadería Andaluza” donde, además de otros temas, se tratarán en profundidad y de manera conjunta con el sector los detalles y cuestiones prácticas sobre esta enfermedad.

No podemos olvidar que nuestra comunidad autónoma es frontera sur de la UE, y que actúa como barrera frente a la entrada de esta enfermedad, presente de manera continua en el continente africano y transmitida por mosquitos vectores que llegan ayudados por los vientos procedentes del continente vecino. Esto implica que la responsabilidad debe ser compartida también por la UE, por lo que COAG considera de gran importancia que se siga trabajando para que aumente el porcentaje de financiación comunitaria que corresponde a nuestra comunidad.

Ayudas de la PAC y agroambientales

Por otro lado, la consejera ha informado a los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, Coag y UPA) de la última propuesta de norma del Ministerio sobre los criterios objetivos para calcular el valor inicial de los derechos de Pago Básico. Víboras ha recordado que los importes que los productores calculen y reciban en 2015 condicionarán además las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y agroambientales de los próximos años.

Asimismo, la titular de Agricultura ha trasladado a los asistentes una propuesta relativa a las ayudas agroambientales que se convocarán en 2015 y que ha sido aceptada por la Mesa de Interlocución Agraria. Estas medidas son, concretamente, ayudas dirigidas a la apicultura para conservación de la biodiversidad; al mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción; a los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales –remolacha y algodón-; a los sistemas sostenibles de olivar; a los sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias y aves de los arrozales andaluces; y a la agricultura y ganadería ecológicas.

Las modificaciones y novedades incluidas por la Consejería en estas ayudas pretenden romper con el continuismo de los compromisos anteriores y atender a las demandas actuales del sector. Desde la Administración autonómica se continuará trabajando para seguir avanzando a lo largo del marco en nuevas medidas que respondan a las necesidades e intereses de los agricultores y ganaderos de Andalucía. En este sentido, Elena Víboras ha explicado a los presentes que en los próximos meses se irán celebrando reuniones técnicas donde se definirán las medidas y compromisos que podrán solicitarse en próximas convocatorias en el marco del Programa de Desarrollo Rural.

 

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR