• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería
lengua azul

En la campaña de vacunación contra la lengua azul, en la provincia se han distribuido 850.000 dosis de los serotipos 1 y 4.

La Junta destaca la “buena salud” de la cabaña ganadera de Huelva gracias al “rigor” de la vigilancia y control

  • 20 octubre, 2016
FacebookTwitter
lengua azul-ovejas

Rebaño de ovejas en una finca del Andévalo onubense.

La Junta de Andalucía ha destacado la “buena salud” de la cabaña ganadera onubense y sitúa como responsables de la misma al “trabajo conjunto” de Administración, Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y sector en una “causa común” como es la lucha contra enfermedades animales y al “máximo rigor” de los programas de vigilancia y control de las mismas. Así lo ha expuesto el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pedro Pascual Hernández, que ha asistido a la Jornada Andalucía Emprende que se ha celebrado en Aracena, en el marco de la IV Semana del Jamón Ibérico y XXI Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico promovidas por el Ayuntamiento de la localidad entre los días 14 y 23 de octubre.

El seminario, inaugurado por el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, y centrado en los factores de competitividad en el sector cárnico, ha incluido una ponencia sobre perspectivas en materia de sanidad animal para la ganadería extensiva y otra sobre seguros agrarios, con una mención especial a las pólizas ganaderas, ambas protagonizadas por técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Pedro Pascual Hernández ha puesto el acento en la “eficacia” de unos programas que, año tras año, no dejan de cosechar avances en la detección de determinadas afecciones y permiten actuar con una mayor inmediatez para su erradicación. Todo ello, al mismo tiempo que ha tendido la mano al sector ante la importancia del aseguramiento de las explotaciones.

aracena

El delegado de Agricultura, Pedro Pascual Hernández (izquierda), junto al alcalde de Aracena, Manuel Guerra, durante su participación en la Jornada Andalucía Emprende.

El delegado territorial ha aludido, en primera instancia, a la preocupación ante el reto de la tuberculosis bovina. Un punto en el que ha matizado que el aumento de la prevalencia global (rebaños afectados respecto al total) en 2015 hasta el 15,7 por ciento en Andalucía (no tanto en Huelva, donde es del 9,53 por ciento) no se debe a un agravamiento de la situación, sino a que la intensificación de los controles y la mejora de la sensibilidad de los medios de diagnóstico (que se aplican sobre un censo de 550.000 cabezas repartidas entre 6.500 explotaciones, de las que 63.000 y 1.600 son de la provincia onubense) “nos han permitido acercarnos más a la realidad del problema”. Esto, unido a la evolución de la incidencia individual (animales contagiados detectados), que ha bajado del 2,1 por ciento registrado en 2014 en la comunidad autónoma hasta el 1,8 por ciento (el 1,95 por ciento si se toma como referencia la cabaña onubense), “viene a indicarnos que estamos en el buen camino”, ha afirmado.

En esta misma línea, como ha señalado el responsable de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Huelva, el programa andaluz de erradicación de la tuberculosis bovina ha incorporado en 2016, además, una serie de medidas adicionales de control aplicables tanto al ganado en sí como a las especies silvestres que actúan como vectores de la patología, tales como el ciervo o el jabalí.

Esto se suma a actuaciones específicas como la puesta en marcha de acciones informativas, formativas y divulgativas para ganaderos y veterinarios y a la introducción de otras mejoras como el desarrollo de un proyecto piloto por el que la Unión Europea (UE), en respuesta a las propias demandas del sector, ha autorizado el traslado a cebaderos de aquellos terneros sanos (menores de ocho meses) de explotaciones que presenten algún caso positivo.

lengua azul

En la campaña de vacunación contra la lengua azul, en la provincia se han distribuido 850.000 dosis de los serotipos 1 y 4.

Pedro Pascual Hernández, que también ha ensalzado el ejemplo de la vacunación frente a la lengua azul en toda la comunidad autónoma con la aplicación en 2016 de hasta 7,25 millones de dosis frente a los serotipos 1 y 4 (en la provincia se han distribuido 850.000) adquiridas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural bajo una inversión de 1,59 millones de euros, ha recordado la condición de primera frontera de Europa con África que define a Andalucía. “Esta posición de riesgo ante la entrada de enfermedades infecciosas nos obliga a un mayor esfuerzo en materia de prevención y control del que se benefician todos los socios comunitarios y, ante ello, como ya se le ha trasladado en varias ocasiones al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la UE, es justo que nuestra región cuente con el apoyo de fondos europeos”. Esta medida, según ha apostillado, “a la larga es beneficiosa para todos”.

Seguros Agrarios

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pedro Pascual Hernández, ha expresado la firme voluntad de la Consejería de mantener el respaldo a la contratación de seguros agrarios a través de nuevas convocatorias de ayudas como la que ya se incluyó en los Presupuestos autonómicos de este curso por un importe de 5,5 millones de euros. Una medida, esta última, que “ponía fin a la dolorosa suspensión de esta línea de incentivos a la que nos obligó en 2012 el difícil escenario económico que hemos padecido en los últimos años”, ha aseverado. Estas subvenciones se tradujeron entre 2007 y 2012 en una inversión para el conjunto de la comunidad autónoma de hasta 79 millones de euros.

Pedro Pascual Hernández ha marcado como algo “fundamental” que el sector agrario en general cuente con este “chaleco salvavidas” que se erige en una garantía “vital” de renta ante las adversidades. “Los seguros agrarios aportan certidumbre ante lo imprevisible”, de ahí, ha continuado, que sea “primordial” que crezca la contratación de los mismos en el sector ganadero al igual que ocurre en el agrícola. Mientras en éste se registra una tendencia ascendente (Huelva ha contado en el Plan 2015 con 36.240,24 hectáreas de superficie, una producción de 400.247,58 toneladas y un capital de hasta 376,77 millones de euros cubiertos), en el caso de la cabaña onubense, y al igual que en el resto de provincias andaluzas (a excepción de Jaén, donde ha subido el índice), ha descendido el número de animales asegurados para quedar fijado en 3.307.685 (el 15 por ciento de los amparados en la comunidad autónoma) con un colchón valorado en 19,88 millones de euros.

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR