
Se promocionan nuevos cortes de la carne.
Se promocionan nuevos cortes de la carne.
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento y aprobación de la UE a la propuesta del conjunto del sector español, a través de esta Interprofesional, de una campaña de promoción, tras varios meses de intensos trabajo y aprobada finalmente esta semana.
La Unión Europea reconoce de esta forma la enorme labor que viene desarrollando Interovic desde 2012 gracias a la Extensión de Norma, una figura reconocida en la legislación comunitaria que permite al sector organizarse a través de una organización interprofesional, y que todos los integrantes de la misma aporten fondos con fines promocionales.
Con estos fondos propios, el sector puede presentarse a las campañas de promoción que la UE y los Estados miembros cofinancian siempre y cuando ésta cumpla con todos los requisitos exigidos en la legislación comunitaria.
Interovic ha expresado su agradecimiento a todas las organizaciones que componen esta Interprofesional, Organizaciones Profesionales de los ganaderos del Ovino y Caprino (OPA), Cooperativas Agroalimentarias, al sector de la industria y al de la comercialización, por su apuesta firme y decidida por esta campaña, apoyando todas las acciones que se han llevado a cabo hasta conseguir el objetivo previsto, que beneficiará a las 100.000 explotaciones de ovino y caprino de toda España.
Es la primera vez que el sector del ovino y caprino español, que arrastra una crisis de consumo considerable desde 2007, va a desarrollar una campaña de una magnitud como la que comenzará el próximo año y que tiene como objetivos fundamentales revertir la tendencia actual de consumo, y modernizar la imagen del producto.
La campaña que Interovic ha planteado a la UE se compone de dos partes muy bien definidas. Por un lado, lograr modernizar la imagen de esta carne y para ello ya se está apostando por la Formación y la Investigación con el fin de lograr nuevos cortes y presentaciones del producto. Nuevos cortes en la canal del cordero, más pequeños y fáciles de cocinar, que se adapten a las necesidades actuales del consumidor.
Se van a realizar jornadas por toda España para formar a más de 15.000 carniceros con el fin de que conozcan e introduzcan en el punto de venta estas nuevas presentaciones.
La segunda parte de la campaña está basada en la comunicación a los consumidores de esta nueva imagen del cordero. Para ello, se lanzará una gran campaña en televisión bajo el lema ‘Vuelve a disfrutar de una carne de verdad’ con spots en la franja horaria de máxima audiencia. También se pondrá en marcha el canal cordero tv en Internet y a su vez prestigiosos cocineros darán a conocer nuevas recetas y formas de cocinar el cordero y lechal.
Interovic
Está integrada en su rama productora por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-IR) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA).
Y por parte de la rama industrial/comercializadora por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA), la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y Cooperativas Agro-alimentarias de España .