
La vendimia de este año en el Condado de Huelva se ha desarrollado sin incidencia, al recuperarse los viñedos del daño provocado en la anterior por el mildiu.
La vendimia de este año en el Condado de Huelva se ha desarrollado sin incidencia, al recuperarse los viñedos del daño provocado en la anterior por el mildiu.
La vendimia en la comarca del Condado de Huelva ha finalizado este año 2021 con una producción total de 25 millones de kilos de uva, una cosecha supone casi el doble que el pasado año, cuando se recogieron 13,5 millones de kilos.
Según se constata en el informe provisional elaborado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Condado de Huelva’, que deberá ser ratificado en la reunión del Pleno que se celebrará a finales de noviembre o principios de diciembre, el estado sanitario de la uva recolectada ha sido excelente, por lo que se espera que los vinos que a día de hoy se encuentran en proceso de elaboración alcancen una calidad extremadamente buena.
Desde la DOP Condado de Huelva han precisado que la vendimia 2021 dio comienzo el 26 de julio en los viñedos que Bodegas Marqués de Villalúa cuenta en Villalba del Alcor con la variedad Moscatel y, a continuación, con la variedad Sauvignon Blanc.
No obstante, la recolección de la uva Zalema se inició el 25 de agosto en Bollullos par del Condado y finalizó el 1 de octubre en la misma población condal.
La producción de las variedades blancas, donde el 95% de los viñedos plantados en la comarca son de la variedad Zalema, es de 24,3 millones de kilos, lo que supone un descenso en la producción de un 19% si se compara con una campaña considerada normal.
En cuanto a las variedades tintas, la vendimia empezó el 2 de agosto en Bollullos del Condado y finalizó la misma el 1 de septiembre en Almonte.
Concluida la vendimia de las variedades tintas, y a la espera que se realicen las Declaraciones de Cosecha oficiales por parte del Consejo Regulador, los datos de producción de estas variedades han alcanzado los 700.000 kilos, coincidiendo este dato con un año normal de producción, nada que ver con los 250.000 kilos que se cosecharon en la vendimia 2020 a causa del mildiu.
Según se recoge en el informe provisional emitido por la D.O. ‘Condado de Huelva’, a lo largo de la vendimia el órgano de control del Consejo Regulador ha procedido a realizar los controles oportunos en los lagares con el apoyo del personal externo necesario, a través del convenio de colaboración suscrito con la Universidad de Sevilla, donde se toman muestras de los remolques y se determina el pH, los grados Baumé, acidez total y peso medio de baya.
Los datos analíticos de los mostos producidos por las variedades blancas en la zona amparada por la D.O.P. ‘Condado de Huelva’ tienen un grado medio de 11,00 ºBe, pH en torno a 3,55 y acidez de 4,30 g/l, expresada en tartárico.