• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

Ejemplares de cerdo ibérico de una ganadería de Huelva.

Los productores afirman que el ibérico de Huelva se recupera pero «hay que ser muy prudentes»

  • 19 febrero, 2015
FacebookTwitter

El sector del porcino ibérico de Huelva se recupera, pero los productores se muestran muy prudentes cuando están a punto de dar por concluida la montanera de este año que ha sido valorada como «buena».

El consejero delegado de Cooperativas Agro-alimentarias y gerente de Ovipor, Agustín González, ha confirmado a agrodiariohuelva.es que el sector del ibérico onubense muestra una tendencia a la recuperación tras haber sufrido una larga etapa de crisis con precios muy bajos durante años, lo que dió lugar a una caída en picado de la cabaña ganadera en la Sierra y el Andévalo onubenses, donde se localizan grandes áreas de dehesa.

El sector del porcino ibérico es uno de los pilares económicos de la provincia de Huelva, asentado principalmente en las comarcas anteriormente señaladas, donde es una de las actividad económicas más importantes para sustentar a la población rural.

A la izquierda, Agustín González durante su intervención en una jornada técnica.

A la izquierda, Agustín González durante su intervención en una jornada técnica.

Agustín González hace un llamamiento a la prudencia haciendo una reflexión en torno a dos marcadores económicos para el desarrollo del sector como son los precios y el volumen de la cabaña ganadera.

Sobre los precios, Agustín González explica que están teniendo un buen comportamiento pero los productores necesitan que se mantengan así durante un periodo de tiempo para lograr una cierta estabilidad. Según los datos oficiales de la Junta de Andalucía, los precios del ibérico lleva más de 12 meses consecutivos estabilizados en torno a los 220€/100kilos, valor para el peso vivo en lonja y preciamente el precio marcado en Aracena ha sido uno de los que más estabilidad ha mostrado en este tiempo en la comunidad andaluza.

La prudencia a la que hace referencia Agustín González también está relacionada con la cabaña ganadera que se había reducido notablemente en los últimos años y que ahora muestra una ligera tendencia a la recuperación. González puntualiza que los censos son todavía bajos sobre todo en lo que se refiere a la producción en extensivo, que había tocado fondo, no así la de cerdo de campo en intensivo que efectivamente muestra tendencia a la recuperación.

Sobre la cabaña de ibérico de bellota, que se refiere a la cría en extensivo en dehesa, ya el presidente de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, Guillermo García Palacios, llamó a la atención sobre el enorme conflicto que se genera al sector donde la reducción de la cabaña ganadera dificulta encontrar madres para mantener la raza ibérica y la producción de bellota.

Ahora la cuestión es que los mercados de consumo estén preparados para asumir los precios de un producto de alta calidad «pues de lo contrario podemos volver al ciclo inverso del que venido con precios caros para el consumidor y bajos para los animales en campo», ha subrayado el consejero delegado de Cooperativas Agro-alimentarias.

A la vista de este análisis, Agustín González ha concluido que «todavía no podemos ser optimistas y si tenemos que ser muy prudentes en todos los sentidos tanto en lo que se refiere a la producción como a la comercialización de los productos. Porque la clave está en cuánto va a durar la estabilidad de los precios de los dos últimos años, pues si aumentamos las producciones puede durar poco», se ha respondido él mismo.

La montanera

El consejero delegado de Cooperativas Agro-alimentarias ha valorado que la montanera de este año está siendo «buena» en términos generales, aunque ha habido menor carga de bellota en alcornoque pero sin embargo la de encima ha sido abundante.

Además ha subrayado que la calidad de la producción según las últimas analíticas de la Junta de Andalucía revelan que «es bastante buena», algo que confirma la alta calidad de los productos ibéricos que se elaboran en la provincia de Huelva.

Las nuevas etiquetas que identifican los productos ibéricos de acuerdo a la Norma de Calidad del Ibérico.

Las nuevas etiquetas que identifican los productos ibéricos de acuerdo a la Norma de Calidad del Ibérico.

La nueva Norma del Ibérico

Sobre la nueva Norma del Ibérico que entró en vigor en enero de 2014 y que contempla un periódo de tres años para que se adapte el sector, Agustín González ha señalado que todavía son pocas las empresas que están utilizando las nuevas etiquetas porque todavía, incluso, hay productos que están en proceso de fabricación, sobre todo jamones y paletas que requieren un periodo de curación y que al final del mismo saldrán ya etiquetados de acuerdo a la nueva normativa.

Algunas empresas onubenses como Ovipor ya se han adaptado, sin embargo, a la normativa ministerial que además fue reclamada, entre otras zonas, por los productores onubenses. Ovipor a reetiquetado toda la producción que ya tenían a la venta utilizando la gama de etiquetas de colores para determinar la calidad de los productos.

Sobre esta norma, Agustín González ha valorado que «si se cumple» tal y como está contemplada «será un éxito para todo el sector» pero si no se cumplen los controles oportunos «será un fracaso para la producción, industria y comercialización».

Para conocer los pormenores de la Norma del Ibérico, agrodiariohuelva.es recomienda el artículo del veterinario José De Mier.

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR