
Imagen de una de las últimas ediciones de Agrocosta.
Imagen de una de las últimas ediciones de Agrocosta.
Medio centenar de empresas del sector agroalimentario han confirmado ya que estarán presentes en la Feria Agrícola de Lepe Agrocosta 2014, que tiene previsto celebrarse entre el 17 y el 19 de septiembre.
Aunque todavía está abierto el plazo de inscripción para participar en esta feria profesional, que se plantea como una serie de jornadas técnicas y encuentros comerciales, la organización ya se muestra satisfecha de que el encuentro haya tenido una buena aceptación entre los empresarios del sector agroalimentario de todo el país.
Precisamente han sido en estos últimos días cuando se han recibido el mayor número de solicitudes de inscripción por lo que la organización confía en que el número de participantes pueda seguir incrementándose.
La XXIV edición de esta Feria Agrícola de Lepe se va a celebrar en las instalaciones del Centro Tecnológico de la Agroindustria, ADESVA de la Junta de Andalucía, que está situado en el polígono de la Gravera. La Feria Agrícola de Lepe se recupera tras un paréntesis de varios años debido a la crisis económica que dificultaba la presencia de empresas y porque las instituciones públicas organizadoras tampoco estaban en condiciones de abrirla con una mínimas condiciones garantizadas.
La cuestión es que han sido tres años de paréntesis que ahora podrían quedar atrás, lo que está por determinar es si la feria se programará de forma bianual o anual.
Para esta nueva edición se han elegido como protagonistas dos productos tradicionales en la provincia como son las berries y los cítricos y otro incipiente como es el granado, un cultivo sobre el que se ha avanzado en investigación en la parcela experimental del ADESVA en Lepe.
Se ha convocado una Jornada de Transferencia de Tecnología, TTAndalucía, con el objetivo de crear en un foro de encuentro para empresas, grupos y centros de investigación de este sector, donde mantendrán reuniones bilaterales, de cara a establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones del sector. Dichos encuentros coorganizados por Agencia Andaluza del Conocimiento, Red OTRI Andalucía y RETA, tendrán lugar el 18 de septiembre en horario de 17:00 a 20:00.
La feria cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y AGELEPE y la colaboración de las empresas IBERGRANATUM, AGROMARTÍN, EARIS, BERRYPRO, LEPEPLAS, S.L., COMUNIDAD DE REGANTES PIEDRAS-GUADIANA, COBELLA, COITAND y el GRUPO MEDINA.