• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

En el marco de Fruit Attraction, Onubafruit ha presentado el trabajo realizado en los últimos años para obtener el sello de huella de nitrato.

Onubafruit se convierte en la primera productora del mundo en comercializar frutos rojos certificados en huella de nitrato

  • 10 octubre, 2023
FacebookTwitter

Onubafruit, líder europeo en la producción y comercialización de frutos rojos, da un paso más hacia la sostenibilidad total y se convierte en la primera entidad a nivel mundial en comercializar sus frutas certificados en huella de nitrato, a través de sus socios de SCA Costa de Huelva.

En concreto son más de 90 hectáreas de arándanos las que se han certificado en huella de nitrato, ya que busca avalar un menor uso de abonos nitrogenados, mejorando al mismo tiempo el crecimiento del cultivo y la calidad de las aguas subterráneas.

Modelo de gestión de aguas subterráneas

Para conocer este proyecto, Onubafruit ha presentado, en el marco de Fruit Attraction el modelo de gestión de aguas subterráneas implementadas en 90 hectáreas de arándanos de la cooperativa SCA Costa de Huelva (Lucena, Huelva).

Para Francisco Sánchez, CEO de Onubafruit, “en el contexto de incertidumbre que vive el sector, Onubafruit viene a aportar esperanza a sus agricultores, que son quienes más trabajan por la conservación del medio ambiente. Y en esto, Onubafruit de nuevo vuelve a ser pionera“.

En este mismo contexto, Romualdo Macías, presidente de SCA Costa de Huelva, ha querido poner en valor el tejido social de todas las entidades que conforman Onubafruit, “pequeños y medianos agricultores, que se preocupan por que sus explotaciones sean sostenibles y por dejar un legado a las nuevas generaciones“.

Bajo este modelo de gestión se establece una vigilancia para detectar una posible migración de fertilizantes nitrogenados en profundidad, evitando la alteración del estado químico de los acuíferos.

En la implementación de la tecnología necesaria para la medición y optimización del riego y de la fertirigación ha participado la empresa onubense Infocultivo, cuyo responsable de I+d, Pedro Díaz Martínez, ha detallado la importancia de dichas mediciones para la toma de decisiones que permitan avanzar en un ahorro de recursos hídricos y fertilización. “Analizamos e interpretamos los datos, para que los agricultores lleven a cabo una fertirrigación más sostenible, primer paso para lograr el certificado de la huella de nitrato que hoy se presenta”.

Una vez logrado ese ahorro hídrico y esa mayor eficiencia en la fertilización, es el momento de conocer el estado de las aguas subterráneas. La empresa WTECH ha sido la responsable de establecer la tecnología y los sistemas de medición del subsuelo agrícola a través de sensores que recogen en tiempo real las aportaciones nitrogenadas a esas aguas subterráneas, para posteriormente certificar el cumplimento de los reglamentos internacionales. ”Llevamos más de dos años trabajando en este proyecto, y nunca se han superado los niveles de nitratos marcados, lo que avala a SCA Costa de Huelva y a Onubafruit para la obtención de esta certificacón como la primera empresa del mundo productora de frutos rojos en obtener este sello de huella de nitrato”, ha detallado su director general Alfredo Martínez Arias.

Por último, Pedro Beltrán Medina, doctor de la Universidad Politécnica de Valencia ha recordado el origen de este proyecto, nacido de una Cátedra de empresa, que pone de manifiesto la importancia de la transferencia de conocimientos entre la universidad y el mundo agrícola.

Reconocimiento internacional

Este modelo de gestión y experiencia ha sido incluido en el Eip-Agro Focus Group «Digital tools for sustainable nutrient management», un documento europeo de validación internacional en el que se recopilan y resumen el conocimiento sobre buenas prácticas en un ámbito específico, enumerando tanto problemas como oportunidades.

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El jamón ibérico y los frutos rojos de Huelva son protagonistas del fin de semana en Mazagón

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR