

Carmelo Rodríguez Delgado de 87 años ha recibido el homenaje al Marinero de Mayor Edad en las Fiestas del Carmen de Punta Umbría, en un acto en la Plaza 26 de Abril.
Este tradicional evento se organiza anualmente a través de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen con la colaboración del Consistorio y la Cofradía de Pescadores ‘Santo Cristo del Mar’.
En el acto el marinero homenajeado estuvo acompañado de su esposa hijos y nietos viviéndose unos momentos muy entrañables cuando se le entregaron distintos regalos que el agradeció con palabras emocionadas y agradeciendo al pueblo, a la Hermandad y al Ayuntamiento este reconocimiento. Al termino de la entrega, actuó el Coro de la Hermandad de la Santa Cruz.
Asistieron el alcalde Gonzalo Rodríguez Nevado, el presidente de la Hermandad, Manuel Ferrera, y un representante de la Cofradía, entre otras autoridades.
Carmelo es uno de los pocos supervivientes de quienes vieron en 1943 a William Martin, el hombre que nunca existió, en la playa cerca de El Portil, participando de forma activa en el histórico hallazgo.
Nació en la casa de su abuela, en la calle Monjas de Lepe, el 12 de enero de 1927, aunque es natural de El Portil. Hijo de José Rodríguez Santo y Manuela Delgado Gómez, es el tercero de siete hermanos. Pasó su juventud trabajando en las barcas de El Portil, donde se sacó el folio.
Con veinte años realizó el servicio militar en San Fernando y fue destinado a Cartagena y Palma de Mallorca. A su regreso, se embarcó en el galeón de Suárez en Punta Umbría y, después, estuvo en el Tonino de Juan “El Chumino”.
Se casó con Ana Prieto Ramírez, de Lepe, el 19 de junio de 1957, con quien tuvo cuatro hijos: Carmelo, Ana, María del Carmen y José Antonio; y seis nietos: Laure, Ana, Jennifer, Joaquín, David y Sara. Se trasladaron a vivir a Punta Umbría en 1963, donde es conocido como el “Rifeño”, ya que su padre participó en la guerra del Rif en 1918.
Su profesión como marinero fue desempeñada prácticamente en Marruecos. En Punta Umbría ha realizado la función de contramaestre en embarcaciones como La Jara de Manuel Bacún, Mari Lara de Lara, José Tapia de Miguel “Cuco” y La Estrella de Oriente de Antonio del Río Palacios “El Mellaíto”.