• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioSin categoría

Carmen Crespo, durante la comisión parlamentaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Crespo detalla las medidas del Gobierno andaluz para ofrecer más oportunidades a las mujeres rurales

  • 14 octubre, 2020
FacebookTwitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha puesto en valor que actualmente el 46% de las líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y el 43% de las subvenciones del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) “tiene al menos algún criterio que promociona la igualdad de género”. Asimismo, Crespo ha resaltado que el Tribunal de Cuentas Europeo ha seleccionado a la Unidad de Igualdad de esta Consejería como uno de los equipos de trabajo de este área más innovadores y avanzados de la Unión Europea.

En vísperas de la celebración mañana (15 de octubre) del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la consejera ha destacado en comisión parlamentaria el trabajo que está llevando a cabo el Gobierno andaluz “para que las mujeres del medio rural y pesquero y también del sector medioambiental y forestal de Andalucía tengan más oportunidades de empleo, de formación y de acceso a estos sectores en nuestra Comunidad Autónoma”. Como ejemplo de algunas de las numerosas medidas que se están desarrollando en este sentido, Carmen Crespo ha explicado que para fomentar el empleo y emprendimiento femenino, la Junta está estudiando la posibilidad de poner en marcha una línea de avales financieros con condiciones especiales para las mujeres trabajadoras del medio rural y pesquero andaluz.

Asimismo, la responsable de Agricultura de la Junta de Andalucía ha apuntado que más de 83.000 mujeres recibieron ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en 2019, “lo que significa que se van incorporando, aunque sea más lento de lo que deseamos todos, a la agricultura y la ganadería”. Por tanto, se verán afectadas también por las modificaciones que podrían incorporarse a esta política europea a partir de 2021, y “en estos momentos en que nos estamos jugando el futuro de la PAC, nos preocupamos por lo que venga y queremos reducir esas diferencias”, ha comentado la consejera. Al respecto, Crespo ha comentado que “una de las cuestiones más importantes que estamos planteando al Ministerio en la nueva Política Agrícola Común desde el Gobierno andaluz es que las ayudas acopladas apliquen el criterio de género para mujeres” para, de esta forma, incentivar su incorporación “cada vez más rápido a las tareas del campo”.

En cuanto a las subvenciones que gestiona el Gobierno regional, la consejera ha afirmado que se está trabajando “para garantizar que todas las líneas de ayudas de la Consejería incluyan criterios de igualdad con un peso relativo similar”.

Situación de desventaja

Por otro lado, Carmen Crespo ha afirmado que el Ejecutivo andaluz es consciente de que “a nivel mundial las mujeres y las niñas están en desventaja”, que se trata de “un problema que se agrava en el mundo rural” y que, desgraciadamente, “esta realidad es difícil de cambiar en un breve espacio de tiempo”.

Entre otros datos que muestran la realidad actual, la consejera ha detallado que las mujeres suponen únicamente el 25,3% del población ocupada en el sector y el 34% de las personas físicas que ostentan la titularidad de explotaciones agrícolas de esta Comunidad Autónoma (14% atendiendo a fincas ganaderas). Además, las mujeres son solo el 33% del total de los jóvenes que se están incorporando a la agricultura; en el ámbito agroindustrial, este colectivo suele ocupar las tareas menos cualificadas de la cadena; y la presencia femenina en los consejos rectores de cooperativas agroalimentarias es del 5%, a pesar de que las mujeres suponen, de media, el 30% de los socios de estas entidades.

La consejera ha lamentado que “estas cifras ponen de manifiesto que la situación no ha cambiado mucho y seguimos hablando de masculinizacion, de invisibilidad laboral y de falta de oportunidades para acceder en igualdad de condiciones a un empleo, a la titularidad de las tierras o a las tareas de la gestión empresarial en el sector agroalimentario”. Crespo se ha referido también a la “escasa representatividad de la mujer en los puestos de responsabilidad y puestos de toma de decisiones”, apuntando que esta situación hace que sea preciso “seguir trabajando en políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el sector agrario, agroalimentario y pesquero”.

II Plan de Igualdad de Oportunidades y Estatuto de la Mujer

En este sentido, Carmen Crespo ha explicado a los parlamentarios que la Consejería que dirige está trabajando en el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en los sectores agrario, agroalimentario, pesquero y medioambiental, teniendo en cuenta que la primera planificación de Andalucía comprende aún iniciativas relativas al presente año.

En relación al Estatuto de las mujeres rurales y del mar de Andalucía, la responsable de Agricultura ha afirmado que esta normativa “esta a punto de salir”, recordando que el trámite para la aprobación de una “ley rigurosa” comienza con su elaboración y debe abordar después diferentes etapas que se corresponden con su paso por el Consejo de Gobierno, el Consejo Consultivo y el Parlamento andaluz.

Carmen Crespo ha solicitado agilidad a los miembros de los grupos parlamentarios cuando se alcance la última fase para tener “lo más rápido posible” en Andalucía el que será el tercer estatuto de España. Hasta la fecha, únicamente cuentan con esta normativa Euskadi y Castilla-La Mancha.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR