
Acuicultura costera.
Acuicultura costera.
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, ha celebrado hoy, por medios telemáticos y con una nutrida concurrencia, su Asamblea General Ordinaria de 2021.
En la reunión ha aprobado cuestiones estatutarias como la Memoria de Actividad, las Cuentas de 2020 así como otras de orden interno. Además, ha debatido las principales actividades colectivas en marcha en la asociación.
La organización ha dado de alta durante la asamblea a cinco nuevos asociados:
En la reunión se han destacado actuaciones en curso como el desarrollo del Plan Estratégico de Comunicación de la Acuicultura (PLECA) bajo el lema Acuicultura de España; la promoción de la marca colectiva Crianza de Nuestros Mares; cuestiones de mejora del marco administrativo como la modificación de la Ley de Costas a través del proyecto de Ley de Adaptación al Cambio Climático y también sobre la mejora de la situación de la acuicultura continental en los Planes Hidrológicos; la negociación para el VI Convenio Colectivo de Acuicultura Marina y las acciones de defensa antisubsidio contra Turquía en trucha arcoíris, dorada y lubina.
La directiva ha afirmado que la elaboración de la Memoria de Sostenibilidad Medioambiental y Social de Apromar está muy avanzada y que se publicará en los próximos meses. También se han dado a conocer los numerosos proyectos de innovación colectiva que desarrolla la asociación. En estos últimos, destacan varias propuestas de proyectos para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
La asamblea ha elegido como junta directiva a las siguientes personas:
En la reunión hubo una presentación por parte de la entidad financiera Abanca Mar sobre los servicios que ofrece y con la cual Apromar ha firmado un crédito para financiar alguna de las actividades de la Organización de Productores Pesqueros enmarcadas en el Plan de Producción y Comercialización.
La reunión la ha cerrado el presidente de Apromar, Jose Carlos Rendón, con palabras de cautela ante la incertidumbre que se cierne sobre el momento económico y social de España, pero con optimismo por la positiva contribución que la acuicultura puede hacer por la recuperación, tanto en el medio rural fluvial como en las costas.