
Uva afectada por el mildiu.
Uva afectada por el mildiu.
Tanto técnicos agrícolas del Condado de Huelva como agricultores han alertado de la presencia de las primeras manchas de mildiu (plamopara vitícola) en esta comarca onubense tradicionalmente vitivinícola, según ha dado a conocer la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, RAIF.
Esta enfermedad puede causar daños muy graves teniendo en cuenta que puede atacar a todos los órganos verdes de la vid y que se están produciendo condiciones ambientales favorables como agua libre, elevada humedad relativa y temperaturas suaves.
En la campaña pasada, este hongo habitual en la zona y muy temido por los agricultores de esta comarca vinícola de Huelva causó estragos, de forma que mermó la cosecha hasta en un 60% en comparación a lo que suele ser habitual, según las zonas. En la que menos, las pérdidas se valoraron en un 40%.
Las manchas de apariencia aceitosa y ya en fase de esporulación han aparecido ya este año tras las precipitaciones, muy localizadas, de mediados de abril. Dicho período ha coincidido con temperaturas medias superiores a los 10ºC y con en un estado estado fenológico en torno a botones de floración.
Síntomas de Mildiu en el envés de hoja de vid.
Estos primeros síntomas, ocasionados por la primera infección, requieren de lluvia superior a 10 l/m2 y presencia de osporas maduras, no así las siguientes infecciones, que requerirían de agua libre o de una simple rociada de más de dos horas y en este caso ya presencia de conidias.
Teniendo en cuenta que estas segundas infecciones son origen de complicaciones posteriores, en el caso de que se produjeran nuevas lluvias.
De hecho el riesgo es algo pues la tormenta Lola está azotando la provincia de Huelva, lo que podrá iniciar nuevas infecciones en un momento en el que el cultivo se encuentra cercano a la floración-cuajado.
Precisamente en dicho período, el mildiu puede ocasionar la pérdida total del racimo. Desde el departamento RAIF, se aconseja que los viticultores tomen medidas preventivas en función de si observan síntomas o no, siempre siguiendo las recomendaciones del técnico de la zona.