• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura

Instalaciones acuícolas.

APROMAR publica su informe anual ‘La Acuicultura en España 2021’

  • 1 octubre, 2021
FacebookTwitter

APROMAR presenta la edición 2021 de su informe anual sobre la evolución del sector de la acuicultura en España y Europa. Este documento es importante para conocer el estado de la actividad y fomentar su desarrollo.

La recopilación y el procesado de los datos contenidos en este informe ha sido llevado a cabo por APROMAR. Las cifras son las más actuales disponibles a la fecha y se corresponden con los años 2019, 2020 y 2021 dependiendo de la temática.

Producción de acuicultura en España

La cosecha de acuicultura en España en 2020 sumó un total de 307.168 toneladas. Desglosadas en mejillón (233.467 t), lubina (21.709 t), trucha arcoíris (19.400 t) y dorada (6.588 t) como principales especies. Esta producción alcanzó un valor en su primera venta de 510,9 millones de euros.

En 2019 ha habido un aumento notable de establecimientos con respecto al año anterior con un total de 5.262, es decir, 187 nuevas instalaciones de las cuales 2 corresponden a acuicultura continental y 185 a moluscos. Por lo tanto, la distribución es de 4.980 bateas y long-lines, 168 granjas de acuicultura continental, 72 establecimientos en costa/playas/zonas intermareales/esteros y 42 viveros en el mar.

El empleo en acuicultura en España en 2019 fue de 6.720 UTA, si bien esta cifra estuvo repartida entre 15.134 personas, por lo tanto, aunque se mantuvieron las UTA, descendió el número de personas empleadas. La estimación de empleo indirecto asociado fue de 37.834 puestos laborales.

El empleo en acuicultura sigue estando mayoritariamente copado por hombres, y además hay diferencias notables en la distribución de los puestos de trabajo entre géneros. En 2019, el número total de mujeres empleadas fue de 4.225 (27,9 %) en comparación con 10.908 hombres (72,1%).

En 2020 se utilizaron en España 93.881 toneladas de pienso, un -36,1 % menos que en 2019 (82,9 % peces marinos y el 17,1 % especies continentales). La cantidad de pienso de acuicultura utilizado en España apenas suma el 1 % del total de piensos de ganadería consumidos en este país.

En 2020, debido a episodios climáticos y epidemiológicos ocurridos tanto en 2019 como 2020, las pérdidas de la producción fueron acusadas y se pasó de las 53.915 toneladas de 2019 a 41.911 en 2020, es decir un -22,3 % menos de peces marinos producidos. La Comunidad Valenciana fue la mayor productora (16.353 t), seguida por Canarias (7.489 t), Galicia (7.999 t), Andalucía (5.195 t), Región de Murcia (4.805 t) y Cataluña (70 t).

La cosecha de dorada de acuicultura en España en 2020 fue de 6.588 toneladas, un -53,3 % menos que el año anterior. La Comunidad Valenciana ha encabezado la producción de dorada de acuicultura en España con 2.668 t (el 40,5 % del total), seguida por Canarias (1.893 t, el 28,7 % del total), Andalucía (920 t, 14,0 %) y la Región de Murcia (1.017 t, el 16,8 % del total).

La producción de juveniles de dorada en España en 2020 ha sido de 16,29 millones de unidades, lo cual supone un descenso del -46,6 % sobre el dato del año anterior. La producción se concentró en la Comunidad Valenciana (63 %), Cantabria (25 %) y Andalucía (12 %).

La cosecha de lubina de acuicultura en España en 2020 ha sido de 21.709 toneladas, un -20,6 % menos que en 2019. La Comunidad Valenciana ha encabezado la producción con 8.508 toneladas (el 39 % del total), seguida por Canarias (5.596 t, el 26 % del total), Andalucía (3.950 t, el 18%) y Cataluña (70 t, el 0,3 %).

La producción de juveniles de lubina en España en 2020 ha sido de 46,3 millones de unidades, lo cual supone una disminución del -17,9 % sobre el dato de 2019. La producción de juveniles de lubina en España se realizó en Islas Baleares (79 %), Comunidad Valenciana (11 %), Andalucía (8 %) y Cantabria (2 %).

La producción de trucha arco iris en España en 2020 se estima que fue de 19.400 toneladas, un 0,5 % más que en el año previo. Las principales regiones productoras son Castilla y León, Galicia, Andalucía, Cataluña, La Rioja, Castilla la Mancha, Asturias y Aragón.

La cosecha de rodaballo de acuicultura en España en 2020 fue de 7.681 toneladas, un -5,6 % menos que la del año anterior. Galicia fue en la única comunidad autónoma productora de rodaballo en España.

La producción de juveniles de rodaballo en España en 2019 fue de 7.787 millones de unidades.

La producción de corvina mediante acuicultura en España en 2020 ha sido de 4.925 toneladas, un 35,9 % más que en 2019. La producción de corvina española procede de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

En 2020 se produjeron 620 toneladas de lenguado de acuicultura en España, un -24,2 % menos que en 2019. La cosecha de 2021 se estima que crezca intensamente un 64,5 % hasta las 1.020 toneladas.

La acuicultura en la Unión Europea y en el mundo

La producción mundial de acuicultura alcanzó en 2019 los 120,1 millones de toneladas, un 3,7 % más que el año anterior, y superó por séptimo año consecutivo a la pesca extractiva en 26,5 millones de toneladas. Alcanzó un valor de 219,7 miles de millones de euros en primera venta.

La producción de acuicultura de la Unión Europea en 2019 fue de 1.141.290 toneladas, con un valor de 3.246 millones de euros. Las principales especies producidas en la UE son de mejillón, con 477.293 toneladas en 2019, de la que se producen dos especies, seguidos por el salmón atlántico con 203.307 toneladas y la trucha arco iris con 191.262 toneladas.

España es el Estado miembro de la Unión Europea (27) con una mayor cosecha de acuicultura, con 308.033 toneladas en 2019 (27,0 % del total de la Unión). Sin embargo, cuando se considera el valor de la producción, ocupa la segunda posición con 596,7 millones (17,6 %).

En 2019 se cosecharon en la Unión Europea (27) 535.788 toneladas de pescado de acuicultura, un 3,4 % más que en 2018 con un valor en primera venta de unos 2.217,7 millones de euros.

La principal especie de pescado de crianza producida en la Unión Europea (27) fue la Trucha arco iris, de la que en 2019 se produjeron 179.362 toneladas, un 6,2 % más que el año anterior. En segundo puesto lo ocupó la dorada con 93.639 toneladas, un 1,7 % más que en 2018. La lubina se situó en la tercera posición con 84.430 toneladas prácticamente igual que el año anterior.

Tras la salida de Reino Unido Grecia pasó a ocupar el primer puesto tanto en volumen (104.874 toneladas) como en valor (448,3 millones de euros) en 2019. España se situó en la segunda posición en volumen con 77.066 toneladas, un 27,3 % más que en 2018 y también en valor con 446,2 millones de euros, un 36,9 % más.

El total de la acuicultura de la UE (esencialmente peces y moluscos) ha decrecido desde el año 2000 una media del -0,2 % anual, mientras que en mundo la acuicultura ha crecido en ese tiempo una media del 5,6 %.

La producción acuícola total de dorada en Europa y el resto del Mediterráneo en 2020 se estima en 278.199, un 7,2 % superior a la de 2019. El valor total en primera venta se estima en 1.251,9 millones de euros.

La producción total de juveniles de dorada en 2020 en Europa (incluyendo Turquía) se estima que fue 641.144 millones de unidades, un -8,6 % menos a 2019.

La producción acuícola total de lubina en Europa y el resto del arco Mediterráneo en 2020 ha sido de 228.506 toneladas, un 6,0 % inferior a la del año anterior. El valor total en primera venta ha sido de 1.142,5 millones de euros.

La producción de juveniles de lubina en 2020 en Europa (incluida Turquía) ascendió a 541 millones de unidades, un -13,5 % menos que en 2019.

La producción total de rodaballo de acuicultura en el mundo 2020 fue de 10.781 toneladas, un -5,6 % menos que el año anterior.

La producción de corvina de acuicultura en el área mediterránea en 2020 se calcula en 44.688 toneladas, lo que supone un crecimiento del 8,2 % respecto del año anterior.

La producción acuícola mundial de trucha arco iris en 2019 fue de 916.540 toneladas, lo que supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior.

Comercialización de los productos de la acuicultura

La UE es el primer y más relevante mercado mundial para los productos acuáticos. La dependencia de productos acuáticos en la UE en 2019 fue del 64,5% y el 76,4 % del consumo. La EU tuvo una tasa de autosuficiencia del 23,6 % sobre el consumo. Se prevé que en 2020 el % de consumo procedente de importaciones aumente hasta el 80,3 % y la tasa de autosuficiencia baje al 19,7 %.

Los hogares destinaron el 13,8 % del gasto en alimentación y bebidas a la compra de pescado en 2020, realizando un gasto per cápita de 221,5 euros y un consumo promedio de 24,8 kg por persona y año, una cantidad un 10,2 % mayor a la ingerida en 2019.

El supermercado y el autoservicio fueron los canales favoritos para la compra de productos pesqueros en 2020 copando el 49,8 % del volumen total. Aumenta en un 6,5 % pero no alcanza el crecimiento promedio del mercado. En cambio, la tienda tradicional ganó relevancia con un 12,6% y una proporción del 23,7 % de las compras. Destaca el e-commerce con un crecimiento del 93,9 % en volumen.

El precio medio en primera venta de dorada de acuicultura producida en España en 2020 fue de 4,2 euros/kg. Esta cifra es un 2,4 % superior al precio medio de 2019 (4,1 €/Kg). El valor total de las 5.558 toneladas de dorada española comercializada ha sido de 27,7 millones de euros.

El precio medio en primera venta de lubina de acuicultura producida en España en 2020 fue de 4,3 euros/kg. Esta cifra es un 13,2 % superior al precio medio del año anterior. El valor total de las 21.709 toneladas de lubina española comercializada ha sido de 93,3 millones de euros.

El precio medio en primera venta de rodaballo de acuicultura producido en España en 2020 fue de 8,4 euros/kg. Esta cifra es un -9,7 % menor a la del año anterior y supuso una cuantía total de 64,1 millones de euros.

 

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR