
Las ayudas se destinan a las empresas de la acuicultura andaluza.
Las ayudas se destinan a las empresas de la acuicultura andaluza.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno andaluz de una nueva convocatoria de ayudas por valor de 8,1 millones de euros para las empresas de la acuicultura andaluza que viene a completar la línea de incentivos destinada a éstas por un total de 14 millones a los que se incorpora otro 1,6 millones de crédito disponible de manera adicional. Serán pues 15,6 millones de euros los destinados a inversiones productivas en el sector. La convocatoria ya resuelta supone invertir 7,5 millones de euros entre las empresas solicitantes, beneficiándose un total de 20.
Con este importante apoyo se pretende dotar a la acuicultura marina y continental de un alto nivel de competitividad, además de favorecer la promoción y diversificación de las empresas acuícolas, ayudándolas a resolver problemas de agotamiento y homogeneización del sector.
Las líneas de ayuda que son susceptible de acceder a estas subvenciones son las relativas a inversiones productivas en la acuicultura, la diversificación de la producción acuícola y las especies cultivadas, la modernización de los centros acuícolas, incluida la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad de los trabajadores y las mejoras relacionadas con la salud y el bienestar de los animales, contemplando también la adquisición de equipos destinados a proteger las explotaciones de los predadores salvajes
Igualmente se conceden para inversiones en la mejora de la calidad del producto acuícola o para incrementar su valor, recuperar estanques o lagunas acuícolas existentes mediante la eliminación del lodo, o inversiones para prevenir los depósitos de lodo y para diversificar los ingresos de las empresas acuícolas mediante el desarrollo de actividades complementarias.
El sector de la acuicultura marina y terrestre en Andalucía está integrado por 110 empresas que tienen una capacidad de producción anual en torno a los 7 millones de kilos y una facturación superior a los 70 millones de euros. Se trata de un sector estratégico en el cultivo y producción de una variedad de especies como son las lubinas, lenguados, langostinos, doradas, mejillones, ostras, truchas, esturiones o atún rojo, entre otras, que se caracterizan por su calidad y son muy apreciadas por el consumidor.