
Los ganaderos están reduciendo el número de cabezas para ahorrar costes.
Los ganaderos están reduciendo el número de cabezas para ahorrar costes.
UPA Sevilla, que ya denunció en su momento pérdidas de casi 10 millones de euros solo hasta el pasado mes de agosto, en el sector del caprino de leche, demanda ahora medidas urgentes y eficaces ante la grave crisis generalizada en la ganadería andaluza.
«Precios en origen ruinosos más el abusivo aumento de los costes de producción es igual al cierre de muchas explotaciones porque los ganaderos están sacrificando a los animales al no poder alimentarlos, lo que significa, igualmente, la ruina de las familias», afirma la organización.
Como ejemplo de la mala situación, añade que, solo este año, el 15% de las explotaciones de caprino, o lo que es lo mismo, 63 explotaciones, ha dejado de entregar leche y otras tantas familias han cesado la actividad, mientras que, «como ya denunciamos en su momento, hasta agosto se habían producido pérdidas cercanas a los 10 millones de euros».
Ante esta situación, UPA Sevilla solicita a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que adopte medidas urgentes y eficaces, porque «vemos que las que se han aprobado hasta la fecha llegan tarde y mal».
«No es posible que la Administración mire para otro lado cuando nosotros estamos cerrando explotaciones y, las que aún permanecen abiertas suman pérdidas a las ya existentes por el desmesurado e injustificado aumento de los costes de producción. Por eso demandamos a la Consejería que apruebe ayudas directas a los ganaderos que, al menos, sirvan para mantener la actividad de los que todavía se arriesgan a producir», reclaman.
Una de las medidas aprobadas por la Consejería, como es la compra de cubas y depósitos de agua para hacer frente a la sequía, «supone una inversión elevada en un momento de ruina económica, por lo que dudamos que algún ganadero pueda acogerse a ella. Otras, como las del conflicto bélico en Ucrania, no terminan de convocarse ni tienen bases reguladoras y no sabemos por qué no incluye a la ganadería en general», denuncian desde UPA Sevilla.