
La variedad autóctona zalema.
La variedad autóctona zalema.
El informe final de cosecha de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del ‘Condado de Huelva’ apunta un ligero descenso de la uva vendimiada en esta campaña en la comarca onubense. En total se han cosechado 24,1 millones de kilos de uva frente a los 25 millones de la campaña anterior que ya supuso casi el doble que en 2020, cuando se recogieron 13,5 millones de kilos. Eso sí, el Consejo Regulador afirma que la calidad es “buena”.
Estas cifras finales contrastan con la previsión de la DOP Condado de Huelva que era cosechar unos 30 millones de kilos de uva, una cifra parecida a la de 2019, cuando se superó ligeramente.
La Denominación de Origen ha calificado en esta campaña un total de 7,7 millones de litros, que se distribuye en 7,5 millones de litros de vino blanco, 213.893 de litros de vino tinto y más de 4,4 millones de litros de mosto.
La vendimia 2022 se inició como todos los años, con las variedades blancas, en el término municipal de Villalba del Alcor a finales del mes de julio con la variedad Moscatel y concluyó a comienzos del mes de octubre en Rociana del Condado.
La variedad autóctona zalema empezó a recolectarse en esta campaña a principios de septiembre, una fecha algo tardía con respecto a la media de los últimos años, aunque entraría dentro de lo normal si nos remontamos a años atrás.
La producción de estas variedades blancas, donde en torno al 95% de los viñedos plantados en la comarca son de la variedad Zalema, ha alcanzado un total de 23,5 millones de kilos de uvas frente a los 24,3 millones de kilos de la vendimia del año anterior.
La recolección de las variedades tintas empezó a comienzos de agosto en Rociana del Condado y finalizó a primeros de septiembre en Almonte, con una producción de 625.270 kilos de uva frente a los 696.482 kilos recolectados en la vendimia del año anterior.
Las primeras uvas recolectadas en el Condado de Huelva son de las variedades tintas Tempranillo y Syrah.
Las DOP ‘Condado de Huelva’ ampara a 1.277 viticultores, con un total de hectáreas de viñas acogidas de casi 2.500. En cuando al registro de bodegas, trece son de elaboración, veintiuna de almacenamiento, dieciséis de crianza o envejecimiento, y viente bodegas de embotellado y envasado. Estas quedan distribuidas en veintiuna bodegas que pertenecen a la D.O.P Vino del Condado de Huelva, doce a la D.O.P. Vino Naranja del Condado de Huelva; y siete a la D.O.P ‘Vinagre del Condado de Huelva.
La zona de producción, crianza y envejecimiento de los vinos protegidos por esta D.O.P. está constituida por los terrenos y pagos vitícolas ubicados en los términos municipales de Almonte, Beas, Bollullos par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa, todos en la provincia de Huelva.