
Un rebaño de ovejas y cabras.
Un rebaño de ovejas y cabras.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado la segunda resolución de las ayudas dirigidas a los ganaderos afectados para compensar los gastos extraordinarios generados por los brotes de viruela ovina y caprina. En total son 50 ganaderos beneficiados con 686.500 euros
En la primera resolución se beneficiaron 110 ganaderos afectados registrados en las comarcas granadinas de Baza (Altiplanicie Sur) y Huéscar (Altiplanicie Norte) y en las zonas almerienses de Alto Almanzora y Hoya-Altiplanicie, esta dotación fue de más de 500 mil euros.
El primer foco de viruela ovina y caprina se registró en septiembre de 2022 y desde ese momento la consejería competente en la materia de ganadería inició las actuaciones necesarias para controlar y erradicar la enfermedad. El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez, pone en valor el sector ovino que “supone el 11% de la ganadería en Andalucía y es una importante fuente de puestos de trabajo, con 2 millones de jornales”.
“Estas ayudan compensan el esfuerzo que han realizado los ganaderos para mantener a sus animales inmovilizados y para eliminar el estiércol y el pienso contaminado de sus explotaciones, lo que ha generado el gasto imprevisto de alimentar a sus ovejas y cabras con alimentos”, ha explicado Gómez.
La VOC es una enfermedad vírica infecciosa que, además de repercutir en los animales, puede afectar a la rentabilidad de las explotaciones ganaderas al perturbar los desplazamientos de la cabaña y de su producto, tanto dentro como fuera de la Unión Europea. Esta área ha reforzado las medidas de bioseguridad y establecido restricciones al movimiento del ganadero.
Esta iniciativa de protección ha provocado que un total de 210 explotaciones ganaderas y alrededor de 45.000 cabezas de ganado hayan tenido medidas de restricción de movimiento de animales y productos como el estiércol y el pienso.
El director general ha dado las gracias a los ganaderos, veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADGS), a los técnicos de la Consejería y de las delegaciones de Granada y Almería y al personal de las Oficinas Comarcales Agrarias de Baza, Huéscar y Alto Almanzora por el esfuerzo realizado para controlar una enfermedad tan grave como la viruela ovina y caprina.