• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario
ADH andalucía trade en japón

Uno de los cursos culinarios en Japón.

Andalucía TRADE impulsa los productos a una treintena de firmas agroalimentarias en Japón

  • 21 julio, 2023
FacebookTwitter

Andalucía TRADE ha organizado la participación de una treintena de empresas andaluzas a través de sus importadores japoneses en dos cursos de cocina celebrados en las ciudades de Yokoma y Nagoya ante más de 150 profesionales del sector, los días 12 y 14 de julio. El objetivo de la acción ha sido impulsar la presencia de los alimentos y bebidas andaluces en dos de las ciudades más grandes de Japón, un país con 158 millones de consumidores potenciales.

Asimismo, Andalucía alcanzó un récord histórico en sus exportaciones agroalimentarias a Japón en 2022, con unas ventas de 164 millones de euros y un crecimiento interanual del 14,8% que lo sitúa como el segundo mercado asiático para el sector tras China.

ADH andalucía trade en japón

Uno de los cursos culinarios en Japón.

El encuentro profesional ha sido una oportunidad excepcional para ampliar la presencia del agro andaluz que ya se ha abierto camino en Japón, decimotercero destino mundial de los alimentos y bebidas de la comunidad. El mercado nipón es un destino de oportunidad y gran proyección, ya que consta de una población cada vez más interesada por la cocina occidental, y en concreto por los productos andaluces, considerados muy saludables y que han incorporado a su dieta como el aceite de oliva.

De esta manera, las firmas andaluzas han participado en sendos showcookings celebrados en Yokohama y en Nagoya, mediante sus 24 importadores locales gracias a la acción llevada a cabo por Andalucía TRADE en colaboración con la asociación japonesa de chefs AJCA (All Japan Chefs Association), una entidad pública en funcionamiento  desde 1959 y que aglutina a más de 8.000 cocineros.

Andalucía TRADE-Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico ha contado en esa acción con el reconocido y vanguardista chef malagueño Pablo Vega, del restaurante Ménade (Málaga) que ha sido el encargado de dirigir los dos curso de cocina con gran éxito de participación ya que han acudido más de 150 cocineros, profesionales del sector Horeca y prescriptores de opinión.

Durante el showcooking se pudieron degustar platos típicos andaluces como el salmorejo, ensalada con ventresca de atún, salazones, encurtidos, un potaje de berzas y panceta regado con vino oloroso, y una paella de espárragos verdes y entrecot.

Empresas andaluzas

La treintena de empresas andaluzas participantes que han asistido al showcooking con a través de sus importadores proceden de las provincias de Córdoba (Alvear, Pérez Baquero, Jamones Sierra Morena, Bodegas Toro Albalá, Jamón del Valle de los Pedroches, Aceites Valderrama, La Abuela Carmen y Aceites Canoliva), Cádiz (Bodegas Barbadillo, Bodegas Williams & Humbert, Católico Agrícola Chipiona, Salazones Herpac, El Majuelo y Ecosal) y Sevilla (Cruzcampo, Goya y Consorcio de Jabugo).

También estuvieron presentes marcas de Málaga (Picoteo, Bodegas Pérez Hidalgo y Ly Company), Jaén (Laquinta Esencia, Castillo de Canena Olive Juice, Aceites Oro de Bailén, Aceites Castellar, Aceite Supremo, Oleícola Jaén, Verde Esmeralda Olive y Verde Puro), Almería (Conservas la Gergaleña) y Huelva (Jamones Domecq). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

El aceite de oliva

Según los datos de Andalucía TRADE,  la cesta agroalimentaria en Japón es cada vez más atractiva en un mercado que bate récord de exportaciones con 164 millones en 2022, y un crecimiento del 14,8% interanual. Con estos datos, Andalucía se posiciona como la tercera comunidad más exportadora de España, con el 12,4% del total de ventas, solo adelantada por Cataluña y Aragón.

Los alimentos exportados son diversos, no obstante, lidera las ventas de manera destacada el aceite de oliva, con unas ventas de 98 millones de euros, el 60% del total de ventas a Japón, con un crecimiento del 8,8%; producto que se desglosa del primer capítulo más exportado, las grasas y aceites, con unas ventas de 108 millones, subida del 11,5%, y que concentran el 66% de las ventas totales hacia este destino.

En segundo lugar, se encuentra la carne y los despojos comestibles, con ventas de 27,9 millones, el 17% de las ventas y una subida del 24,5%; seguido de los pescados y crustáceos, que con el segundo mejor crecimiento del Top10 con un alza del 85% en este periodo, facturan 12,2 millones.

Le siguen las preparaciones de hortalizas, con ventas de 5,3 millones, y el 3,3% del total de ventas. Con ventas menores, destacan especialmente los crecimientos de los aceites esenciales, que con más de triple de ventas (+222%), facturan 479.000 euros, y el café y el té, con 473.000 euros y una subida del 76% en las ventas.

Por provincias

En cuanto a las provincias, Sevilla se sitúa líder de ventas de productos de alimentación al mercado japonés, con unas exportaciones por valor de 64 millones y concentra el 39% del total andaluz, pese a una bajada del 9,3%. En segundo puesto, se encuentra Málaga, con 49 millones de euros, el 29,8% del total de ventas y alza del 40%; le sigue Cádiz, con 19,8 millones, el 12,1% del total y subida del 60%, la segunda mejor de las provincias en este periodo.

Córdoba es la cuarta provincia más exportadora, con 12,4 millones de euros, el 7,6% del total de las ventas de Andalucía, pese a un descenso del 6,3%; Jaén, con 11,4 millones, el 7% de la factura, y la tercera mejor subida con un aumento del 44%; Granada, con 6,8 millones, el 4,2% del total, y la mejor subida entre las provincias con más del doble de ventas gracias a un alza del 129%. Con ventas menores, Huelva, con 205.000 euros, y bajada del 4,7%; y Almería, con 141.000 euros y un descenso en la factura del 19,3%.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR