
El presidente de la Diputación, en el stand de Fresón de Palos.
El presidente de la Diputación, en el stand de Fresón de Palos.
El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha asistido a la inauguración de Fruit Attraction 2023 para mostrar el respaldo de la institución provincial a las empresas onubenses del sector hortofrutícola presentes en esta nueva edición de la feria internacional, que celebra su 15 Aniversario con Andalucía como región invitada, con el objetivo de impulsar el sector agroalimentario regional a través de la promoción de los productos, sus métodos de producción y su identificación en el mercado.
Según ha asegurado Toscano, “que Andalucía sea la protagonista de esta Feria es que lo sea Huelva, ya que es la segunda provincia exportadora de la Comunidad». «Para la Diputación Provincial -afirma- el sector de los frutos rojos es una prioridad estratégica y vamos a impulsar todas aquellas acciones de promoción que contribuyan a activar el sector y a estar muy atentos a las demandas de sus representantes para que nuestra contribución sea más eficaz y se adapte mejor a sus necesidades”.
El presidente de la institución provincial ha subrayado la importancia del sector en el desarrollo económico provincial, “de los 5.000 millones de euros en exportación que mueve la provincia de Huelva, el 24 por ciento es de los frutos rojos, son más de mil millones de euros lo que se facturan gracias a ellos, llevando a crear empleo, y riqueza en nuestros municipios y un futuro prometedor. Somos los principales exportadores de frutos rojos de España y de Europa, y es importante que además del Reino Unido, Alemania o en los Países Bajos, sigamos ampliando mercados, y para apoyar ese crecimiento estamos las administraciones”.
David Toscano visita el stand de Plus Berries.
La búsqueda de nuevos mercados es uno de los principales objetivos y en ese sentido, Toscano considera que “es clave la presencia de los productos de Huelva en las principales ferias del mundo, donde se establecen alianzas comerciales y se abren nuevas oportunidades”.
Para el presidente de la Diputación, los desafíos del sector son, fundamentalmente, tres. El primero, seguir apostando “para que Huelva siga estando en la vanguardia en Andalucía en productos para la importación y seguir avanzando en nuevas líneas de distribución para llegar a todo el mundo”.
En segundo lugar, «seguir revindicando todas las infraestructuras que necesitan nuestros agricultores, para tener todos los medios para seguir teniendo ese producto que es excepcional”. Y en tercer lugar, «ayudando en la innovación, para lo que ahora mismo tenemos ayudas económicas y ponemos a disposición de todos los empresarios la antigua Granja Escuela donde hay talleres, laboratorios, donde seguimos trabajando e investigando para innovar aún más si cabe nuestros productos”.
La «difusión y divulgación de las propiedades saludables y los numerosos beneficios nutricionales derivados del consumo de estos alimentos, tan importantes para el campo onubense es otro de los desafíos», que tiene por delante el sector, a juicio del presidente del ente provincial. “En la medida en que la Diputación pueda contribuir a cumplir con esos retos, estaremos a disposición de nuestros productores”, ha asegurado Toscano.
A Fruit Attraction 2023 también ha asistido la diputada de Agricultura, Patricia Millán, y la diputada provincial Carmen Díaz.