• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería
cerdo ibérico

Ejemplares de cerdo ibérico del Cicytex.

Investigadores de Cicytex mejoran la calidad de la carne del cerdo Ibérico con piensos biofortificados con selenio

  • 9 abril, 2024
FacebookTwitter

El triticale es un cereal que se puede incorporar al pienso del cerdo Ibérico igual que el trigo. Un equipo de investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Citytex) ha probado con éxito el uso de triticale biofortificado agronómicamente con selenio en la dieta del cerdo Ibérico. Esta estrategia aumenta la capacidad antioxidante de la carne, retrasando su enranciamiento y mejorando su calidad y durabilidad. Los resultados han sido publicados en la revista científica Livestock Science.

pasto

Pastos biofortificado agronómicamente.

La biofortificación de un alimento es un proceso para mejorar sus características nutricionales. En este caso, se ha realizado una biofortificación agronómica, en la cual se aplicaron pequeñas cantidades de selenio en una parcela de triticale durante el crecimiento de este cereal en invierno. Posteriormente se incorporó el triticale biofortificado con selenio en el pienso destinado a los cerdos Ibéricos.

Según el investigador de Cicytex, Francisco Ignacio Hernández García, los trabajos realizados demostraron que el consumo de estos piensos biofortificados aumentó el contenido de selenio en la carne e incrementó su capacidad antioxidante, incluso dos meses después de la retirada de esta suplementación, con lo cual este procedimiento es compatible con la montanera por su efecto prolongado.

Hernández García explica que “la calidad de la carne de cerdo Ibérico está basada en su alto porcentaje de grasa intramuscular y en la composición de dicha grasa, factores que, como contrapartida, hacen que esta carne sea bastante propensa al enranciamiento u oxidación de la grasa”. La grasa intramuscular tiene un efecto beneficioso en la calidad y en las propiedades sensoriales de la carne (terneza, aroma, jugosidad…).

Los análisis post-mortem de la grasa intramuscular se realizaron en el lomo (Longissimus dorsi). Este estudio se completó con el análisis de diferentes parámetros de calidad de la carne: color, pH, capacidad antioxidante y perfil de ácidos grasos; además de los parámetros de textura (dureza, elasticidad…) de la carne cocinada.

Para Francisco Hernández, otro de los logros de este estudio es la administración de selenio orgánico de manera “barata, segura y eficaz” mediante biofortificación agronómica. En la parcela de triticale se pulverizó selenio inorgánico diluido en pequeñas proporciones que, al absorberlo la planta, éste se incorporó en ella como selenio orgánico. En los análisis realizados, el contenido de selenio en el grano del triticale biofortificado, en la sangre y en la carne del cerdo ibérico se situó en los rangos aprobados por la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud.

Este investigador afirma que “con este estudio se ha conseguido probar por primera vez que la biofortificación agronómica con selenio puede ser una estrategia útil y sostenible en la alimentación porcina, y también puede emplearse en otras especies ganaderas, pues el selenio en su forma orgánica aumenta de forma duradera la capacidad antioxidante de la carne y con mucho menor riesgo de alcanzar niveles tóxicos para el animal que el selenio inorgánico”.

Se tomaron datos del crecimiento de los cerdos y de las características de la canal, así como de diversos parámetros sanguíneos para comprobar la inocuidad de las dietas. Se analizaron las concentraciones de selenio en el grano de triticale, en el pienso, en el plasma sanguíneo y en la carne del cerdo.

El selenio es un oligoelemento o micronutriente esencial para los seres humanos y los animales que suele suministrarse en su forma inorgánica, que tiene poca permanencia en el organismo y puede llegar a ser tóxico en altas concentraciones. También se puede suministrar en forma orgánica, más segura y duradera, pero su obtención resulta mucho más costosa, excepto si se utiliza la biofortificación agronómica.

Otra de las ventajas de esta biofortificación agronómica de los cultivos (triticale en este caso) es la revalorización de éstos y de los piensos con ellos elaborados, haciéndolos más competitivos.

Los resultados de este trabajo han sido publicados en la revista científica internacional Livestock Science con el título “Effects of agronomical selenium biofortification of Iberian pig diet on quality and antioxidant capacity of pork”.

El equipo de trabajo de Cicytex está compuesto por Francisco Ignacio Hernández García, Mercedes Izquierdo Cebrián, Nicolás Garrido de la Osa, Javier García Gudiño (del Área de Producción e Investigación Porcina), Javier Matías Prieto, Antonio María García Calvo (Cultivos Extensivos), Montaña López Parra y Carmen Barraso Gil (Calidad de Carnes y Productos Cárnicos).

Los trabajos de campo se realizaron en la finca experimental «Valdesequera» de Cicytex con 30 cerdos de raza Ibérica de estirpe Retinta de la línea Valdesequera. La variedad de triticale utilizada para estos ensayos fue Verato, obtenida en Cicytex. Estas actuaciones han formado parte del proyecto denominado Estriber (Estrategias de Sostenibilidad TRansferibles al IBÉRico), cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea. El objetivo principal de dicho proyecto era desarrollar prácticas innovadoras para optimizar las producciones, reducir el coste alimentario, mejorar la sostenibilidad económica y ambiental y proporcionar productos de alta calidad.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR