• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

El Grupo Operativo GOPAGOS ha finalizado sus labores de investigación y análisis para la zonificación de viñedos.

GOPagos finaliza la zonificación para la diferenciación de pagos vitivinícolas en Córdoba, Málaga y Huelva

  • 11 septiembre, 2024
FacebookTwitter

El Grupo Operativo GOPAGOS ha finalizado sus labores de investigación y análisis para la zonificación de viñedos en las D.O.Ps. Montilla-Moriles, Málaga y Sierras de Málaga, y Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva.

El Grupo Operativo GOPAGOS – Zonificación del territorio y digitalización de la gestión del sector del vino tradicional de las D.O.Ps. Montilla Moriles, Málaga, Sierras de Málaga, Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva inició su andadura hace dos años con dos metas claramente diferenciadas: la zonificación objetiva del territorio y la digitalización de la gestión del sector del vino tradicional andaluz de las denominaciones de origen implicadas, para aportar valor al territorio y a los vinos que allí se producen.

Tras las investigaciones realizadas, se ha confirmado la influencia de los factores climáticos y edafológicos en la calidad de determinados pagos vitivinícolas. Ahora se puede establecer una relación clara, basada en datos científicos, entre las características ambientales, los suelos y la calidad en el desarrollo de la vid, de los pagos vitivinícolas estudiados.

En el caso de los territorios de Montilla-Moriles y Condado de Huelva se podrán dar los siguientes pasos para incluir, en un futuro en sus respectivos pliegos de condiciones, aquellos pagos de mayor valor histórico o de calidad excepcional o destacando aquellos parámetros diferenciadores que los hacen únicos. Por otro lado, en Málaga y Sierras de Málaga, el análisis de Manilva da un impulso para el desarrollo de la vid y la elaboración de vinos de calidad, y preservar así la actividad vitivinícola, en una zona sometida a una gran presión urbanística y al consiguiente abandono de la viña.

Reunión del Grupo Operativo GOPAGOS.

Los representantes de las denominaciones de origen que han participado en este grupo operativo se muestran satisfechos y optimistas con los resultados obtenidos con GOPAGOS. Gracias a los resultados de este grupo operativo se refuerzan otros estudios y clasificaciones previos, poniendo en valor el terroir y facilitando además a las bodegas una herramienta digital para localizar las tierras que den la calidad de uva más adecuada para el vino que quieren hacer.

Tal y como explica Enrique Garrido, secretario general de las DD.OO. Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles: “Tras esta investigación, se da un paso más para definir las mejores tierras para producir los mejores vinos y poder certificar el origen específico de esos vinos, más allá de la propia DOP. Poder mencionarlo en la etiqueta es una oportunidad para las bodegas y una garantía más para el consumidor”.

Para Antonio Izquierdo, secretario general del Consejo Regulador de las DD.OO. Condado de Huelva, la zonificación ayudará a agricultores y bodegas a dar “más valor añadido a sus vinos, mejorando por tanto los márgenes de explotación, siendo un sector más rentable, en el que se realicen más inversiones. Una vía para fomentar el respeto y el mantenimiento del entorno en el que nos encontramos como es Doñana y el Condado de Huelva”.

Por último, Fco. Javier Aranda, secretario general del Consejo Regulador de las DD.OO. Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, explica que “esta zonificación supone un impulso para el cultivo de la vid en el área de Manilva. Aportará valor al sector vitivinícola de la zona que, si bien goza de una prolongada historia, no resulta tan atractivo como otros que han tomado el protagonismo en los últimos años, sobre todo aquellos relacionados con el turismo”.

Zonificación objetiva

GOPAGOS ha analizado previamente la documentación histórica y catastral disponible para definir cada una de las zonas, y después poder realizar una caracterización del territorio basada en criterios edafo-climáticos y culturales.

Para el análisis de suelos, el grupo de investigación AGR-165 de Edafología del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba realizó un estudio detallado del suelo en cada D.O.P., partiendo de los mapas litológicos y de suelos regionales y nacionales. Este análisis, junto con las posteriores visitas al terreno y la información obtenida de agricultores y de las muestras tomadas de las diferentes ubicaciones, ha proporcionado la base para comprender las características edáficas de cada zona.

En total, se han realizado un total de 21 evaluaciones del perfil del suelo, mediante la excavación de calicatas, distribuidas entre la zona de Manilva (D.O.P. Málaga y Sierras de Málaga), la D.O.P. Condado de Huelva y Montilla-Moriles. Y se han recolectado muestras de 85 horizontes de interés, y 56 sondeos con barrena, para verificar la información cartográfica. Estas muestras se han analizado en laboratorio, abarcando una variedad de parámetros como humedad, textura del suelo, contenido de carbonatos, materia orgánica, pH, entre otros; proporcionando una base sólida para identificar y delimitar los pagos históricos. Este estudio es esencial para comprender las características distintivas de cada territorio y los resultados contribuyen a la definición de la zonificación de cada denominación de origen.

Paralelamente, el grupo de investigación AGR-124 de Teledetección y agricultura de precisión de la Universidad de Córdoba ha integrado todas las bases gráficas del registro vitícola de las DDOO implicadas en un sistema de información geográfico que ha sido la base gráfica de trabajo del proyecto y que ha servido para dar cobertura al posterior análisis digital requerido.

Por otro lado, se han registrado y analizado los datos climáticos para poder incorporarlos junto con los edafológicos a una aplicación digital que proporciona un sistema de información territorial dinámico y actualizable al sector vitivinícola andaluz amparado por las denominaciones de origen implicadas. Según explican desde el Grupo Operativo GOPAGOS, “esta herramienta permite un acceso continuo a información actualizada sobre condiciones climáticas, indicadores climáticos seleccionados para la caracterización parcelaria y zonificación ampliada con criterios edafológicos, orientaciones y pendientes permanentes”.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR