• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

La Comisión provincial de seguimiento de flujos migratorios se reúne para analizar la campaña agrícola en Huelva.

La última campaña agrícola de Huelva contó con un contingente de 14.037 trabajadores contratados en origen

  • 13 septiembre, 2024
FacebookTwitter

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, el director Provincial del SEPE, Antonio Alvarado, y la jefa de la Oficina de Extranjería, Angelica Alonso, han mantenido una reunión con las asociaciones empresariales, concretamente, representantes de Asaja, Freshuelva, UPA, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía en Huelva, representantes de la Asociaciónde Citricultores (ACPH), Fresón de Palos y sindicatos, UGT-FICA y Federación de Industria de Andalucía, que han conformado este encuentro en el marco de la Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio para la ordenación, coordinación e integración sociolaboral de los Flujos Migratorios en campaña agrícola de temporada en la provincia de Huelva.

El objetivo principal de la reunión es la coordinación de una serie de baremos para analizar la situación de esta fase de la campaña y los protocolos diseñados, así como la aplicación de la orden GECCO y la última reunión técnica al respecto.

En cuanto a las llegadas de los distintos contingentes, entre los meses de enero y marzo de 2024 comenzaron a entrar de manera ordenada grupos de personas trabajadoras, 82 de Ecuador, 371 de Honduras, 503 de Colombia y 13.081 de Marruecos. La tramitación realizada por la subdelegación del Gobierno en Huelva levaba la autorización favorable hasta para 15.734 personas. El proceso de retorno se ha desarrollado con normalidad, estando todavía trabajando en España 729 personas (en Huelva y concatenadas con otras provincias).

Se ha efectuado un estudio de los datos de las cotizaciones a la Seguridad Social, se obtuvo un valor de actividad continuada mínima de un 77,61%, con promedio de días trabajados de 112,37 en su conjunto, a excepción de los que siguen sumando jornadas aún hoy. Siendo un valor que vuelve a superar el millón de jornadas cotizadas en la campaña que se ha considerado buena y con incidencias y actuaciones que han sido debidamente resueltas, en el aspecto de integración social, laboral, asistencia, y con buenos datos también para las empresas.

Cabe destacar que el colectivo de contratación en origen presenta unos índices de absentismo muy reducidos, lo que justifica también la correcta aplicación de la seguridad y salud y el buen rendimiento mutuo, de personas trabajadoras y empresas (únicamente 87 bajas cursadas con un promedio de 15 días por baja).

Las asociaciones empresariales presentaron su inquietud ante la aplicación práctica de las TIE (tarjetas de identificación de persona extranjera) tratando de garantizar la fidelización al sector y garantizar la continuidad de las personas trabajadoras. Las TIE son una novedad que ha venido a equilibrar y armonizar la absoluta aplicación de los contratos fijos discontinuos al colectivo de migración circular de Huelva, con la normativa de migraciones.

Alvarado ha destacado que “gracias a la tramitación de las tarjetas, se les permite pasar la frontera para su desempeño laboral en el mismo ámbito geográfico, bajo su autorización expresa de trabajo con la empresa que firmó dicho contrato y con la limitación de 9 meses en un año, en 4 años de autorización. Se destaca el hecho de que, sin autorizarlo la Dependencia de Trabajo de Huelva, no es posible trabajar en otra provincia, sector o empresa, hecho del cual realiza seguimiento mediante la autoridad laboral competente”.

Como se  acordó en una reunión técnica de días previos que las empresas debían aportar la documentación anual de sus expedientes, actualizando memorias económicas, de alojamientos y explotaciones agrícolas.

Así mismo, se realiza seguimiento a la oferta pública, que considera la situación nacional de empleo y que siempre prioriza el orden de los llamamientos al sector a las personas residentes y nacionales que tienen suscritos sus contratos de trabajo; cuestión recordada por los Sindicatos  UGT y CC.OO.

Finalmente, se informó de que la dirección general de Ordenación de las Migraciones está valorando una posible llegada en el mes de octubre de aquellas personas que retornaron hace más de tres meses y que podrían apoyar, en un número reducido, las labores de plantación. Se trata de personas con antigüedad siempre superior a dos años de retorno y con experiencia demostrada en el sector de frutos rojos.

Desde el mismo Ministerio, se ofrece la realización de una selección en origen en Guatemala, como proyecto piloto para ser valorado en el seno de la Comisión. Se da continuidad a los proyectos de Marruecos, Ecuador y Colombia, a la espera de finalizar la recepción documental y justificación que las empresas efectúan, en el marco de una migración circular segura, ordenada y regular. Los incrementos en distintas selecciones en origen, responderán a criterios de prudencia y progresividad, a medida de la demostración de la necesidad de personal.

La subdelegada ha querido incidir en el impacto social asociado a la migración circular. “En estos últimos años, gracias a otras posibilidades de contratación de personas migrantes (jóvenes ex tutelados, arraigo por formación, autorizaciones por cuenta ajena en oficina de Extranjería), la necesidad de personal ha podido atenuarse, diversificándose el origen y distribución de las jornadas de trabajo declaradas. A ello, acompaña indudablemente la reforma laboral, que propicia en el sector contratos de carácter fijo-discontinuo, fidelizando mutuamente la oferta y demanda estabilizada de empleo y sin duda la gran aportación de las empresas que contribuyen al desarrollo ético y eficiente de este sector económico fundamental para Huelva».

Las empresas han destacado su aportación para desarrollar los mecanismos de formación de los trabajadores y la adquisición por parte de estos de habilidades novedosas, también puede favorecer el desarrollo de los países de origen de la mano de obra extranjera, contribuyendo de esta manera a los compromisos de codesarrollo.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR