• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura

Instalaciones acuicolas.

Los productores llaman a un cambio estratégico en la acuicultura europea para asegurar la autosuficiencia alimentaria

  • 16 octubre, 2024
FacebookTwitter

Durante el evento titulado ‘Navegando el futuro de la acuicultura en la UE’ el 14 de octubre en Bruselas por la Presidencia de Hungría del Consejo de la UE, Javier Ojeda, secretario general de FEAP (Federación Europea de Productores de Acuicultura) y a su vez, gerente de APROMAR (Asociación Empresarial de Acuicultura de España), destacó las diferencias clave entre las políticas acuícolas de la Comisión Europea y las de otras organizaciones internacionales, como la FAO.

Mientras que la Comisión Europea se enfoca principalmente en la producción extensiva de especies de bajo nivel trófico, como el cultivo de holoturias, moluscos y algas, la FAO promueve un enfoque más realista que insiste en la urgencia de promover una acuicultura intensiva sostenible, con el objetivo de incrementar la producción de alimentos con el más eficiente uso de los limitados recursas naturales para garantizar con ello el aseguramiento alimentario mundial. FEAP ha pedido a la Comisión Europea que sin demora reenfoque sus planteamientos y adopte los priorizados por FAO (Naciones Unidas).

Una política acuícola insuficiente

FEAP ha expresado su preocupación ante lo que considera una visión a corto plazo por parte de la Comisión Europea y que considera que tiene un muy corto recorrido en la Unión Europea. En su intervención, Ojeda argumentó que la política actual de la CE subestima la importancia del cultivo de peces omnívoros, ignorando tanto sus valores nutricional como su potencial para contribuir a la soberanía alimentaria europea.

Según FEAP, las políticas actuales de la UE, no solo limitan el crecimiento del sector, sino que también afectan negativamente la percepción pública de la piscicultura intensiva sostenible, lo que dificulta aún más la aceptación social de estas prácticas. En el caso de los peces de acuicultura, en los que los animales son alimentados con piensos compuestos de alta calidad, la consideración de los niveles tróficos pierde todo su sentido ya que lo que se debe analizar es el orígen trofico de las materias primas que conforman el pienso y no la posición trófica de los mismos peces en vida silvestre.

Llamamiento a un cambio estratégico

En su presentación, FEAP defendió la necesidad de fomentar la innovación en la acuicultura de peces, subrayando que esta actividad es fundamental para la dieta europea.

Ojeda advirtió que la autosuficiencia en productos acuáticos dentro de la UE seguirá disminuyendo (actualmente situada en el 35%) si no se toman medidas para promover la producción europea de pescado, lo que haría insostenible depender aun más de las importaciones. «La situación de estancamiento que enfrenta la acuicultura en la UE puede resolverse si se toman las decisiones adecuadas. Es el momento de cambiar el rumbo», afirmó Ojeda, instando a que la producción de alimentos se convierta en un objetivo tan prioritario en las políticas de la UE como la protección ambiental.

Por otra parte, expuso que no tendría sentido limitar la acuicultura europea a la producción extensiva de especies de bajo nivel trófico e importar desde terceros países el pescado demandado por la sociedad. Para ser coherentes, ante esa circunstancia se tendría que prohibir la importación a la UE del pescado que no se permitiera cultivar aquí.

FEAP subraya que un equilibrio entre innovación, producción local y sostenibilidad ambiental es clave para desbloquear el potencial de la acuicultura europea, garantizar empleos, desarrollo económico y asegurar un suministro alimentario estable en el continente.

La FEAP representa a 24 asociaciones nacionales de acuicultura en 23 países, produciendo más de 2,5 millones de toneladas de pescado anualmente. A través de su continuo esfuerzo, la federación busca garantizar que la acuicultura europea siga siendo una fuente de alimentos seguros, nutritivos y producidos de manera sostenible, contribuyendo así a la seguridad alimentaria global.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR