
Tras la firma del acuerdo.
Tras la firma del acuerdo.
La presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Marta Bosquet, y la administradora de Naturcode, Daniela Durand, han firmado hoy un acuerdo marco de colaboración para impulsar la innovación y el consumo consciente en la cadena agroalimentaria.
La reunión.
Mediante este acuerdo, las dos organizaciones podrán realizar estudios y ejecutar proyectos conjuntos de investigación y desarrollo en las áreas de interés común, especialmente en el ámbito del etiquetado inteligente para brindar al consumidor acceso a información complementaria a la etiqueta física, como el origen geográfico, certificados agroalimentarios, alérgenos de procesos de cría de animales, vídeos o fotografías, entre otros.
La colaboración firmada hoy en Sevilla también se propone promover la participación de empresas del sector agroalimentario andaluz en proyectos I+D+i mediante la digitalización de la información de sus productos a través de códigos QR y tecnología NFC.
En este sentido, las dos organizaciones buscan aunar esfuerzos, estrechar sus relaciones y establecer normas de actuación que incrementen la cooperación en materia de formación e investigación científica para impulsar la innovación en el ámbito agroalimentario.
Asimismo, se facilitará el asesoramiento recíproco y el apoyo mutuo, además del intercambio de información, especialmente mediante la elaboración de informes, la creación de grupos de trabajo u otras formas de colaboración.
Esta cooperación busca impulsar la toma de decisión consciente por parte de los consumidores basada en sus necesidades, preferencias y compromisos éticos, así como la soberanía del dato a productores, fabricantes y distribuidores que hagan sostenible su actividad.
El Ifapa y Naturcode también podrán cooperar en programas de formación en el sector agroalimentario y realizar jornadas, congresos o reuniones que supongan un avance en este ámbito, además de organizar actividades relacionadas con la promoción social de la investigación y de la formación.