
Viñedos del Marqués de Villalúa en Villalba del Alcor.
Viñedos del Marqués de Villalúa en Villalba del Alcor.
La bodega Marqués de Villalúa, de Villalba del Alcor, DO Condado de Huelva, ha tenido un rendimiento de vendimia un 10% superior a años anteriores.
Las instalaciones del Marqués de Villalúa.
La uva cosechada por Marqués de Villalúa.
La vendimia comenzó el 15 de julio y concluyo el 6 de septiembre, con el habitual trabajo de recolección nocturna para una mejor preservación de la uva. Como dato destacado, al haber tenido un año con más pluviometría que los anteriores, esto se ha traducido en un aumento en cantidad de kilos de producción y mejores rendimientos.
Así, una vez terminada la recolección, Marqués de Villalúa ha vendimiado un total de 70.000 kg de uva de diferentes variedades: moscatel de Alejandría, moscatel de grano menudo, chardonnay, sauvignon blanc, colombard, list án de Huelva y Pedro Ximénez. Para 2025, Marqués de Villalúa sacará dos referencias nuevas, que estarán a la venta el próximo verano.
La bodega Marqués de Villalúa tuvo protagonismo especial en la última visita de SM EL Rey Felipe VI a Sevilla, con motivo de la entrega del Premio Extraordinario Iberoamericano Torre del Oro. En el trascurso del almuerzo ofrecido al monarca se degustó el vino Colección MIL de esta bodega onubense.
La uva cosechada por Marqués de Villalúa.
Como propuesta destacada que pone en marcha la Bodega Marqués de Villalúa es la apertura de sus instalaciones al enoturismo, una de las actividades turísticas que más relevancia ha tomado en los últimos años.
Desde el mes de noviembre habrá catas organizadas en las propias instalaciones como actividad inicial. La primera tendrá lugar el 10 de noviembre con motivo del fin de semana mundial del enoturismo, que se celebra cada año el segundo domingo de noviembre.