• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
Bayer semilla Ethan Luth

Ethan Luth, vicepresidente y jefe de Operaciones Comerciales de Semillas de Hortalizas para EMEA y APAC en Bayer.

Ethan Luth, de Bayer: «Los obtentores ayudarán a los productores con retos como la energía, el agua y la presión de las enfermedades»

  • 18 noviembre, 2024
FacebookTwitter

La obtención de nuevas variedades de hortalizas puede asemejarse a veces a un juego de malabares, pues las empresas de semillas no solo deben tener en cuenta sus propios intereses, sino también los de los agricultores y los consumidores. Ethan Luth, vicepresidente y jefe de Operaciones Comerciales de Semillas de Hortalizas para EMEA y APAC en Bayer, conoce bien esos malabarismos. Con 18 años de experiencia en Bayer y una sólida formación en agricultura, este ejecutivo nacido en Illinois se encuentra ahora en los Países Bajos, cuidando de una cartera de veinte cultivos, incluidas hortalizas cultivadas en un entorno protegido.

Ethan Luth lleva un año y medio en los Países Bajos, por lo que ha tenido tiempo de identificar tanto las similitudes como las diferencias entre Europa y su Norteamérica natal. «Los agricultores holandeses son líderes mundiales en el sector de la horticultura», señala Ethan. «Es fascinante ver cómo lo que ocurre aquí influye en todo el mundo. Los productores holandeses pueden estar orgullosos de su labor pionera en el sector de los invernaderos«.

Un ejemplo de esa influencia se encuentra en el mercado canadiense. «En la zona de Leamington hay una fuerte conexión con los productores holandeses. De hecho, invito a muchos productores canadienses a que vengan a ver las nuevas variedades, pues estar aquí es una gran oportunidad para conocer a productores de todos los orígenes. Al fin y al cabo, contribuimos a llevar hortalizas a todas las partes del mundo».

El reto del ToBRFV

Para Ethan Luth, el principal reto es la necesidad de innovación continua, unida a la sostenibilidad. «Los agricultores se enfrentan a más dificultades relacionadas con la energía, el agua y la presión de las enfermedades. Nosotros les ayudamos a hacerles frente».

Ahora mismo, por ejemplo, el equipo está ocupado con el virus del rugoso, conocido como ToBRFV. «Los patógenos virales tienden a cambiar de comportamiento, así que tenemos que vigilarlos por si el virus empieza a mutar. Una forma de hacerlo es trabajar con varios genes de resistencia en lugar de uno solo. Tenemos que hacer equipo con Bayer y los productores, y en realidad con todo el sector: todos nos beneficiaremos de aportar soluciones mejoradas y duraderas», argumenta Ethan.

«Así pues, ayudamos a los productores no solo en materia de resistencia a las enfermedades, sino también teniendo en cuenta la agronomía. Al fin y al cabo, los agricultores también necesitan una buena producción y frutos de calidad, y tenemos que equilibrar eso con los intereses del consumidor, que busca calidad alimentaria, vida útil, sabor y nutrición».

Consumo

Poniendo el foco en el consumidor, Ethan Luth observa una tendencia preocupante que espera ayudar a invertir, explica que «si nos fijamos en el consumo, consumimos de media 156 gramos de hortalizas al día, frente a la recomendación de 250 gramos diarios. No siempre es fácil acceder a esas hortalizas, así que intentamos ayudar al consumidor en ese sentido».

Una forma de hacerlo es proporcionar más hortalizas de snack que faciliten el consumo. Por supuesto, también tienen que ser sabrosas, y por eso Bayer cuenta con un equipo que realiza pruebas de degustación. «Preguntamos a voluntarios qué opinan de distintas muestras de hortalizas, para ver qué les gusta y qué no. Y participamos en actos como De Week van Ons Eten (antigua Semana de la Alimentación Holandesa)».

Bayer semilla Ethan Luth

Ethan Luth en un campo de ensayo y cultivo.

Bayer también estudia trabajar con hortalizas más ricas en nutrientes. «Algún día podremos mejorar los niveles de ciertas vitaminas, como la vitamina D». El directivo de Bayer pone un ejemplo práctico de los esfuerzos de Bayer en este sentido: «Hemos llegado a un acuerdo con la empresa biotecnológica surcoreana G+FLAS para colaborar en el desarrollo de variedades de tomate modificadas genéticamente y mejoradas desde el punto de vista nutricional con vitamina D3. La carencia de vitamina D es un problema generalizado en todo el mundo, sobre todo en países donde la luz solar en invierno es limitada. Se calcula que afecta a mil millones de personas en todo el planeta y puede provocar diversos problemas de salud, como el raquitismo».

El fin último de Bayer con proyectos como este sería conseguir que la población comiera más sano y, al mismo tiempo, aumentar la rentabilidad para el productor fomentando el consumo de hortalizas.

Apoyo al agricultor

Esto nos lleva a la otra parte interesada en el proceso de obtención: el agricultor. Según explica Ethan Luth, Bayer recopila toda la información posible y la transmite a su organización de I+D. «De este modo, sabemos cómo evaluar los resultados de la investigación, por ejemplo, qué líneas consumen menos agua o toleran mejor el calor, lo que es importante a la luz de los cambios radicales de temperatura que estamos presenciando. De esta manera, podemos desarrollar un germoplasma más resistente».

Los datos son claves en ese proceso. «Reunimos una gran cantidad de datos, lo que significa que podemos ver cosas que no veríamos con los métodos de mejora tradicionales. En el futuro, espero que podamos controlar aún más aspectos, como el peso de la masa radicular, los nutrientes, los microclimas... Integraremos todos esos datos y extraeremos algo de ellos».

Diversidades

Un reto que Bayer espera abordar con datos es mantener la calidad constante en el envío de productos de otras regiones en contraestación. «Marruecos es un país clave porque dispone de muchos productos durante la temporada baja. España también es un elemento esencial de la contraestación. No podemos tomar la misma variedad y cultivarla allí debido a las diferencias climáticas y de consumo de agua, por eso buscamos alianzas con entidades que cultiven en Países Bajos pero que también se diversifiquen en otras latitudes».

Además de las diferencias en las condiciones de cultivo, el calendario de la cadena de suministro es otro factor a tener en cuenta. «La fruta tiene que transportarse durante más tiempo, por lo que la calidad de envío y la firmeza de la fruta son diferentes. Así que tenemos que plantearnos la selección de otra forma, teniendo en cuenta el estrés térmico y la transportabilidad, pero también la variabilidad del sabor. No es fácil, pero podemos beneficiarnos de los macrodatos y potencialmente de la IA, por ejemplo, los algoritmos climáticos: si una variedad funciona bien en determinadas condiciones, también podría prosperar en condiciones similares en la otra punta del mundo».

Tendencias y planes de futuro

El equipo de mejora genética de Bayer también se mantiene atento a las grandes tendencias del mercado. «Nos hemos dado cuenta de que las fresas están creciendo como mercado de consumo, así que tomamos la decisión estratégica de entrar en ese segmento. No es el cultivo más fácil, pero trabajamos con otros departamentos de Bayer en la protección biológica para hacer frente a las enfermedades, así como en nuevas variedades de fresa».

Más allá de los frutos rojos, Ethan Luth espera acortar el ciclo de I+D todo lo posible. «Pongamos que pudiésemos incorporar más datos en los primeros lanzamientos de productos, con el fin de facilitar a los agricultores más información para gestionar y dirigir el cultivo: ¿podríamos reducir así un año el proceso de lanzamiento? Somos una empresa grande, pero queremos actuar como una empresa pequeña con una gran innovación, reaccionando rápidamente a las necesidades de los clientes y ofreciendo soluciones tan rápido como suelen hacerlo las empresas locales: queremos darles a los productores las herramientas que necesitan lo antes posible».

Por último, Ethan Luth dibuja un horizonte a cinco años vista e indiva que «vamos a seguir evaluando las necesidades del productor y del consumidor, facilitándole el cultivo al productor y haciendo que la cosecha llegue a manos del consumidor para que repita la compra. Para lograrlo, tendremos que aumentar nuestro diálogo con el consumidor. Tradicionalmente, las empresas de semillas trabajan de forma estrecha con los productores, pero todos podemos beneficiarnos de una mejor comunicación con el consumidor. Saber lo que quiere el consumidor también beneficiará tanto al productor como a nosotros como empresa semillera».

Fuente: FreshPlaza

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR