• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario

Frutos rojos.

Huelva alcanza los 1.516M€ en exportaciones agroalimentarias de enero a septiembre de 2024

  • 19 noviembre, 2024
FacebookTwitter

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 11.818 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, su mejor registro para los primeros nueve meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 14,6%, la mayor subida de las cuatro comunidades más exportadoras y más de ocho puntos superior al crecimiento medio de España (6,2%). La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 22% de todas las ventas de alimentos y bebidas al mundo.

En los nueve primeros meses de 2024, Andalucía concentró el 22% de las exportaciones españolas en este capítulo (53.735 millones), 0,7 puntos por encima de Cataluña (21,3%) y casi 10 puntos más que la Comunidad Valenciana (12,3%), la tercera del ranking.

Estas cifras representan un récord histórico para las ventas del agro andaluz en el mundo en los nueve primeros meses de un año, lo que evidencia la gran contribución del mismo al sector exterior andaluz y de la economía en general, ya que concentra el 39% de todas las exportaciones de Andalucía en este periodo, y aporta un saldo positivo a la balanza comercial con el exterior de 6.442 millones de euros.

Siete de las ocho provincias presentan crecimiento en sus ventas en este periodo y seis lo hacen con cifras récord, lo que refleja la cohesión territorial que genera el sector exterior agroalimentario.

El crecimiento de las exportaciones se fundamenta en gran medida en la mayor diversificación de destinos que presenta. Si bien la subida de ventas es generalizada en todos los continentes, los mayores crecimientos se dan en grandes mercados de expansión que están en el Top20 mundial, como Estados Unidos (+57%), China (+47%), México (+41%) y Australia (+119%).

Entre enero y septiembre de 2024 se aprecian crecimientos interanuales en ocho de los 10 primeros capítulos de la cesta exportadora agro al mundo. Encabeza la lista el aceite de oliva. Con una subida del 51%, es el producto más exportado por la comunidad, con 3.545 millones de euros (30% del total) y el de mayor crecimiento del Top 10, para alcanzar récord histórico de ventas. Se trata del componente más importante del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales que en conjunto suma 4.020 millones, el 13,3% del total, y un incremento del 47%.

El segundo lugar lo ocupan las hortalizas: con 2.890 millones en ventas, supone el 24,5% del total, y, aunque siguen presentando un descenso del 4% interanual, en los últimos meses viene recuperando crecimiento, como 22% del mes de septiembre.

El tercer capítulo en ventas es el de frutas, con 2.394 millones, el 20,3% del total, gracias a un crecimiento del 7,1%. Le sigue el de preparaciones de hortalizas y frutas (conservas), con 624 millones, un 5,3% y un crecimiento del 19%; el cárnico, con 349 millones, el 3%, que baja un 2,3%; y los pescados, crustáceos y moluscos, con 307 millones (2,6%) y subida del 7,7%.

El capítulo de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre es el tercero que más crece del Top 10, un 19,2%, hasta alcanzar los 289 millones (2,4% del total). En octava posición están las preparaciones alimenticias diversas, con 196 millones (1,7%) y subida del 11,4%; seguido de las plantas vivas y productos de la floricultura, con 160 millones (1,4%) y crecimiento del 15,8%; y los cereales, con 154 millones (1,3%) y aumento del 41%, el segundo mayor dentro de los 10 primeros capítulos.

Sevilla lidera y Jaén, la que más crece

El protagonismo exportador del agro andaluz es compartido, de manera que siete de las ocho provincias incrementan sus ventas en los primeros nueve meses del año, y seis de ellas lo hacen alcanzando registros récord históricos: Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.

Jaén es la provincia que más incrementa sus exportaciones, un 64% más que en enero-septiembre de 2023, hasta alcanzar los 331 millones (2,8%), gracias al fuerte aumento de las ventas de aceite de oliva.

Sevilla registra el segundo mayor crecimiento, un 32%, lo que la sitúa como la provincia líder en exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía, con más de uno de cada cuatro euros que vende Andalucía (27,9%), que suponen 3.294 millones de euros, su mejor registro histórico.

La segunda provincia exportadora es Almería, con 2.778 millones, el 23,5%, que acumula una bajada del 4,6%, motivada por el descenso en el precio de las hortalizas que se viene acumulando del primer semestre del año, capítulo que en el mes de septiembre refleja un importante crecimiento, del 25,8%.

En tercer lugar, se sitúa Huelva, que alcanza la cifra récord de 1.516 millones (12,8%) y un crecimiento del 10,6%, impulsada por el buen comportamiento del capítulo de frutas.

Le sigue Málaga, que logra un récord de 1.333 millones en ventas (11,3%), con un aumento del 24,6% interanual, el tercero mejor; Córdoba, que con 1.023 millones (8,7%) y alza del 15,8%, también logra su mejor registro histórico; Cádiz, que sube sus ventas un 13,1% hasta el récord de 790 millones de euros (6,7%); y Granada, que mejora 10,3% hasta los 754 millones (6,4%), también cifra nunca registrada en periodos de nueve meses anteriores

EEUU, el país que más crece del Top 10

Andalucía ha incrementado significativamente sus exportaciones de alimentos y bebidas en los cinco los continentes en los primeros nueve meses del año. Aunque Europa sigue siendo su principal mercado, los mayores crecimientos se están dando en otros continentes, lo que supone importantes avances en diversificación, gracias a los grandes crecimientos que arrojan los grandes mercados de expansión mundial, como son como Estados Unidos (+57%), China (+47%), México (+41%) o Australia (+119%). Todos ellos en el Top20 de destinos de Andalucía.

Estados Unidos, primer mercado no europeo y cuarto mundial de Andalucía, es el país que arroja mayor crecimiento del Top10, un 57% sobre enero-septiembre de 2023, hasta alcanzar los 1.039 millones, el 8,8% del total.

Aun así, Europa sigue siendo el continente con los principales destinos del Top10, con crecimientos en casi todos ellos: Alemania, primer destino, con 1.944 millones (16,4% del total) y un aumento del 2,1% respecto a enero-septiembre de 2023; Francia, con 1.464 millones (12,4%) y un crecimiento del 6,2%; e Italia, con 1.163 millones (9,8%) y una subida del 23,5%, la tercera mayor de los diez primeros destinos.

El quinto destino es Portugal, donde las ventas se incrementan un 8,6% hasta los 1.031 millones (8,7%); seguido de Reino Unido (6º), con 875 millones, el 7,4% y un ascenso del 14,8%; y Países Bajos, con 776 millones (6,6%) y alza del 1%. En octavo lugar, se encuentra Polonia, con 256 millones (2,2%) y descenso del 2,7%; seguido de Bélgica, con 224 millones (1,9%) y bajada del 13,5%; y México, que se mete en el Top10 de destinos, gracias a un crecimiento del 41% y ventas por valor de 171 millones de euros, el 1,4% del total.

A las puertas del primer grupo de mercados se encuentra Australia, undécimo destino mundial y el que mayor crecimiento refleja del Top20, con más del doble de ventas que en el mismo periodo de 2023 (+119%), para alcanzar los 165 millones de euros. Por su parte, China, presenta el tercer mayor crecimiento de los 20 primeros mercados, un 47%, para situarse en la decimotercera posición, con 159 millones de euros.

Estos datos derivan de las cifras de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaboradas para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de la agencia pública Andalucía TRADE.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR