• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario
coops agro-alimentarias

Las grandes superficies utilizan los productos agroalimentarios como reclamo bajando precios, que repercuten en los agricultores.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncia los productos reclamo y precios por debajo de costes de producción

  • 20 noviembre, 2024
FacebookTwitter

La gran distribución vuelve a las andadas. De hecho, en las últimas semanas, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha comprobado, in situ, cómo alguna cadena de supermercados, en una guerra de precios y productos reclamo para acaparar consumidores, está vendiendo por debajo de los costes de producción determinados alimentos andaluces. Una situación que afecta a miles de agricultores y ganaderos, que se ven obligados a entregar su producción a precios irrisorios y que pone en riesgo la viabilidad de las explotaciones en el campo andaluz.

Entre los principales productos afectados se encuentran la leche y hortícolas como el pepino, que han venido protagonizando rebajas indiscriminadas de precio en los lineales, práctica que causa un enorme daño al sector productor y a las cooperativas agroalimentarias, y que vuelve a poner de manifiesto, una vez más, la inoperancia y el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que nació para equilibrar los precios entre los distintos eslabones y que impide vender por debajo de los costes. Pero nada más lejos de la realidad.

Así, una cadena en cuestión, está comercializando en Andalucía el litro de leche a un precio de 0,65 euros el litro, cuando el precio pagado a los ganaderos lácteos se situó en 0,50 euros el litro, según datos del Ministerio de Agricultura correspondientes al pasado mes de septiembre. A esta cuantía habría que sumarle el coste de la recogida de la leche, la industrialización (esterilización, pasteurización y envasado) y la puesta en el mercado, por lo que “las cuentas no salen”, lamenta Juan Rafael Leal Rubio, consejero de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y presidente de la Organización de Productores de Leche del Sur (OPL del Sur), que denuncia que  “la venta a pérdida en productos reclamo deja sin posibilidad de margen alguno a los ganaderos de vacuno de leche”.

A este respecto, añade la difícil situación que vive el sector desde que comenzó la guerra de Ucrania, debido a la subida sostenida de los costes de energía, mano de obra y muy especialmente el de los piensos. Una situación que hace que los ganaderos “cada vez tengan más dificultades para mantener su actividad”, apostilla el directivo.

Auspiciada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la OPL del Sur aglutina al 98% de la producción de leche en la comunidad autónoma. Sin embargo, ante la crisis de precios del sector y la falta de liquidez para pagar los piensos y las facturas de sus explotaciones, la única solución que están encontrando muchos ganaderos es el sacrificio de sus vacas, acentuando la progresiva pérdida de la cabaña ganadera andaluza de vacuno de leche.

Hortícolas

Otro producto con precio absolutamente devaluado es el pepino de la variedad Almería, que se produce en Andalucía, afectado por un aumento de producción y por las importaciones de terceros países, lo que ha situado su precio de venta en los lineales en una horquilla de 0,30-0,35 euros el kilo, cuando sus costes de producción rondan los 0,50 euros el kilo. Una situación que están aprovechando las cadenas de distribución para hacerse con producto barato y lanzar ofertas gancho agresivas dirigida a sus clientes.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía lamenta que la Ley de la Cadena, de ámbito nacional, sea incapaz de poner solución a esta realidad a la que se enfrentan las cooperativas andaluzas y sus socios, que al no poder almacenar un producto perecedero como los hortícolas, están abocados a vender, aunque sea por debajo de costes, si quieren dar salida a su producción y no perder la totalidad de su cosecha.

A esto se añade que las producciones hortícolas andaluzas no compiten en igualdad de condiciones con las de terceros países, cuyos costes son más laxos al tener menos exigencias ambientales, sociales y laborales. Esto permite a los productores extracomunitarios salir al mercado con precios más competitivos que los que tienen los productos andaluces. Pero, “si el mercado no está dispuesto a pagar nuestros productos más caros, ¿Qué hacemos los agricultores andaluces?”, se pregunta Fulgencio Torres Moral, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, quien añade que sólo hay dos soluciones posibles, y ninguna es buena, que son: “no vender, con lo cual perdemos los agricultores; o vender por debajo de nuestros costes de producción, con lo que también perdemos los agricultores”.

Ante la demostrada ineficacia de la Ley de la Cadena, la federación regional exige que a nivel comunitario se articulen mecanismos de regulación de mercado ágiles, capaces de influir en situaciones de crisis, y dotados de presupuesto suficiente para conseguir unos precios rentables y justos para los productores andaluces.

Por otro lado, apela a la sensibilidad de la industria distribuidora para que deje de forzar bajadas de precios que terminan por poner en riesgo la actividad en el campo andaluz y hace hincapié a las cooperativas en la necesidad de seguir concentrando la oferta para tener un rol más determinante frente a la industria distribuidora.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR