• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos
puerto de Huelva

Los representantes de los puertos andaluces en las instalaciones del Puerto de Huelva.

El Puerto de Huelva acoge el Foro ‘Retos de Innovación en los Puertos Andaluces’ para impulsar la sostenibilidad y la digitalización del sector

  • 27 noviembre, 2024
FacebookTwitter

El Puerto de Huelva ha acogido el foro ‘Retos de Innovación en los Puertos Andaluces’, organizado por Suncruise Andalucía y la Autoridad Portuaria de Huelva. Este evento se ha consolidado como un espacio de referencia para debatir y compartir ideas sobre la transformación digital y la sostenibilidad en el sector náutico y de cruceros en Andalucía, reforzando el liderazgo de la región en innovación y gestión portuaria.

La jornada, que combina sesiones presenciales y en streaming, ha reunido a destacados representantes del sector público y privado, así como a expertos en tecnología, sostenibilidad y transformación digital. El objetivo principal es potenciar la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los puertos andaluces, explorando las últimas soluciones tecnológicas para enfrentar los retos actuales y futuros de la industria.

Inauguración institucional: un compromiso con la innovación y el progreso

El foro comenzó con una inauguración institucional a cargo de tres figuras clave en el ámbito portuario y turístico. Alberto Santana Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, destacó en su intervención que el compromiso con la innovación no es únicamente una cuestión técnica, sino una necesidad estratégica para garantizar la competitividad y sostenibilidad de los puertos de Andalucía. “La innovación no es solo una herramienta; es una actitud que impulsa el progreso y asegura un futuro más sostenible para nuestros puertos y destinos. Desde Huelva, queremos liderar este cambio, demostrando que la colaboración entre instituciones y el sector privado puede generar un impacto positivo tanto a nivel económico como medioambiental”, afirmó Santana.

puerto de Huelva

Los asistentes.

El presidente del Puerto de Huelva ha destacado el relevante papel que puede desempeñar la Lonja de la Innovación, primer nodo Fiware portuario mundial, en impulsar la innovación en la industria de cruceros. Asimismo, Alberto Santana también ha asegurado que la remodelación del Muelle de Levante, “el proyecto estrella del Puerto de Huelva para los próximos años en nuestra apuesta de acercar el puerto a la ciudad, cambiará la imagen de Huelva en el mundo y promoverá el turismo náutico y de cruceros”.

Teresa Herrera Vidarte, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, subrayó la importancia de la digitalización como motor de cambio para consolidar Andalucía como destino líder en turismo náutico. En sus palabras, “nuestra región es un referente no solo por su riqueza natural y patrimonial, sino también por su capacidad de adaptarse a los cambios y liderar iniciativas que posicionan a Andalucía como pionera en el ámbito de la transformación digital. La innovación en los puertos andaluces no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también fortalece nuestra posición en el mapa global del turismo sostenible”.

Rafael Carmona Ruiz, vicepresidente de Suncruise Andalucía y presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, resaltó el papel de la colaboración entre los distintos actores del sector como elemento clave para el éxito. “Desde Suncruise Andalucía, trabajamos para integrar a todos los agentes del sector en un ecosistema innovador que multiplique el impacto positivo de nuestra industria. Este foro es una muestra de cómo, uniendo fuerzas, podemos generar soluciones que transformen los retos en oportunidades. La innovación es el puente que conecta las necesidades actuales con las oportunidades del futuro”, señaló Carmona.

En la jornada también ha estado presente el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, entre otras autoridades y personalidades.

Tecnología y digitalización: ejes del cambio en los puertos andaluces

El evento continuó con una Keynote del Puerto de Huelva, presentada por José Gabriel Álvarez Lorenzo, jefe de División de Sistemas de la Autoridad Portuaria de Huelva, y José Hernán González, responsable de Tecnología y Comunicaciones de la misma institución. Durante esta sesión, ambos ponentes abordaron los avances tecnológicos implementados en el puerto de Huelva, con ejemplos prácticos que ilustraron cómo la digitalización puede optimizar procesos y mejorar la experiencia de los usuarios.

puerto de Huelva

Una de las ponencias.

En esta intervención, se ha puesto de manifiesto que en el Puerto de Huelva se está apostando por soluciones tecnológicas que no solo aumenten la eficiencia operativa, sino que también refuercen su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad. La digitalización le permite avanzar hacia un modelo más inclusivo y respetuoso con el medioambiente, que responde a las demandas de las generaciones actuales y futuras.

Mesa redonda: un espacio para la reflexión colectiva

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la mesa redonda moderada por Esther Molina, directora gerente de Suncruise Andalucía. Bajo el título “La innovación como motor de cambio en los puertos andaluces”, el debate reunió a expertos de diferentes instituciones y empresas que compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades de la digitalización en el sector.

Entre los participantes se encontraban Rocío Díaz, directora de La Lonja de la Innovación, una iniciativa de la Autoridad Portuaria de Huelva y Telefónica; Daniel Hernández, director de la Oficina de Innovación de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras; y José Mª Reyes, responsable de desarrollo de Negocio Green Ports, B2G Iberia en Endesa.

Díaz destacó la importancia de iniciativas como La Lonja de la Innovación, que promueven la colaboración entre startups, empresas e instituciones para desarrollar soluciones disruptivas. “La innovación abierta nos permite abordar retos complejos desde perspectivas diversas, generando resultados que benefician a todo el ecosistema portuario. Este modelo es esencial para avanzar hacia un futuro más sostenible e inclusivo”, afirmó.

Por su parte, Hernández subrayó la necesidad de adaptar los puertos a las nuevas demandas del mercado y de los usuarios. “La tecnología no es un fin en sí misma, sino una herramienta que nos permite responder a los desafíos actuales de forma más eficiente y sostenible. En Algeciras, estamos integrando soluciones que mejoran tanto la experiencia de los pasajeros como la gestión de nuestras operaciones diarias”, explicó.

Finalmente, Reyes puso de relieve el papel de las energías renovables y las soluciones sostenibles en la transformación de los puertos. “La sostenibilidad es un pilar fundamental de la innovación. Desde Endesa, estamos comprometidos con el desarrollo de proyectos que reduzcan la huella de carbono de los puertos y promuevan un uso más eficiente de los recursos”, aseguró.

Casos de éxito e innovación abierta

La sesión continuó con la presentación de un caso de éxito sobre la aplicación de inteligencia artificial al turismo, a cargo de Andrés Martínez Vidal, CEO y cofundador de iUrban. Martínez Vidal explicó cómo su empresa ha desarrollado herramientas basadas en IA que permiten personalizar la experiencia de los visitantes y optimizar la gestión de recursos turísticos.

“En iUrban, creemos que la tecnología puede humanizar el turismo, ofreciendo experiencias únicas que conecten a las personas con los destinos de una forma más auténtica. Nuestro objetivo es demostrar que la innovación no está reñida con la sostenibilidad ni con la calidad del servicio”, afirmó.

Premios a la innovación: reconociendo las mejores soluciones

El foro culminó con la lectura del acta de la 3ª Edición del Open Innovation Challenge Prizes, una iniciativa que busca premiar soluciones disruptivas para la industria náutica y de cruceros. Los ganadores de esta edición fueron:

  • Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, con el proyecto “Mejora de la experiencia de pasajeros con discapacidad (PCD) y movilidad reducida (PMR) en los puertos de Algeciras y Tarifa”. Este proyecto fue elogiado por su enfoque inclusivo y su capacidad para mejorar la accesibilidad en el entorno portuario.
  • Autoridad Portuaria de Huelva, con el proyecto “Un puerto para todos: Desarrollo de experiencias interactivas para todas las edades”. Esta propuesta destaca por su innovación en la creación de experiencias digitales que enriquecen la visita al puerto y lo hacen más accesible para todos los públicos.

El foro ‘Retos de Innovación en los Puertos Andaluces’ ha demostrado el valor de la colaboración y el diálogo para impulsar el cambio en el sector portuario y náutico. Suncruise Andalucía reafirma su compromiso con la creación de un ecosistema que integre a todos los actores del sector, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital como pilares de su estrategia.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR